Consejos Prácticos

Guía rápida para instalar cables de control inteligente GARDENA

Guía para Instalar los Cables del Control Inteligente de Riego GARDENA

Si estás pensando en montar el sistema de Control Inteligente de Riego de GARDENA, este pequeño manual te va a venir de perlas para instalar los cables sin líos. Siguiendo estos pasos con calma, tu sistema de riego funcionará a la perfección y podrás olvidarte de preocupaciones mientras cuidas tu jardín.

¿Qué es el Control Inteligente de Riego?

Este sistema está pensado para jardines domésticos y automatiza el riego, ideal para esos días en que te vas de vacaciones y no hay nadie para regar las plantas. Para que todo marche bien, debe estar conectado con la GARDENA Smart Gateway y configurarse desde la app GARDENA Smart.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, no olvides estas recomendaciones para evitar accidentes:

  • Riesgo de descarga eléctrica: conecta el equipo siempre a un dispositivo diferencial (RCD) que no supere los 30 mA. Usa únicamente la fuente de alimentación de 36 V DC que viene con el producto y protégela de la humedad.
  • Evita instalaciones en altura: instala el control de riego a no más de 2 metros del suelo para que no se caiga ni se dañe durante la instalación.

Con estos consejos, tu instalación será segura y tu jardín estará en buenas manos, incluso cuando no estés cerca.

Seguridad para los niños

Mantén el producto y las piezas pequeñas fuera del alcance de los más pequeños para evitar cualquier riesgo de atragantamiento.

Instalación del cable para el control de riego

Paso 1: Escoge el lugar ideal
Busca un sitio protegido de la lluvia y la humedad para instalar el equipo. Esto ayudará a que la unidad de control dure mucho más tiempo sin problemas.

Paso 2: Conoce las especificaciones del cable
Al conectar el sistema GARDENA, la distancia entre la unidad de control y la válvula dependerá del grosor del cable:

Distancia máxima Sección del cable
30 metros 0,5 mm²
45 metros 0,75 mm²

El cable recomendado por GARDENA (Art. 1280) mide 15 metros y tiene una sección de 0,5 mm², lo que te permite conectar hasta 6 válvulas.

Paso 3: Montaje de la unidad de control

  • Marca en la pared dos puntos para los agujeros, separados 120 mm.
  • Haz los agujeros con un taladro.
  • Fija la unidad con los tornillos y tacos que vienen incluidos.
  • Asegúrate de que los cables bajen hacia abajo para evitar que entre agua en la unidad.

Paso 4: Conecta las válvulas
Las válvulas se conectan a través de una caja especial para válvulas, facilitando la organización y el mantenimiento.

Pasos para conectar las válvulas y el sistema de riego

  • Etiqueta las válvulas: Usa las pegatinas amarillas que vienen en la caja para marcar las válvulas del 1 al 6. Esto te ayudará a no perderte después.

  • Conecta cada válvula: Toma el primer cable de la válvula V1 y conéctalo al terminal 1 de la caja de válvulas. Haz lo mismo con V2 y V3, conectándolas a los terminales 2 y 3 respectivamente. Cada válvula tiene otro cable que va al terminal C, que sirve para la conexión a tierra.

  • Conexión con el control: Une los cables de señal de cada válvula (terminales 1, 2 y 3 en la caja) con las válvulas correspondientes en el controlador de riego. Además, conecta uno de los terminales C de la caja de válvulas al terminal C azul del controlador.

  • Si usas una válvula maestra: Conecta los cables de esta válvula al terminal M y al terminal C del controlador. Ojo con la polaridad para que todo funcione bien.

  • Conexión de la alimentación: El cable rojo de la fuente de energía va al terminal rojo del controlador, y el negro al terminal negro. Luego enchufa la fuente a la corriente.

  • Organiza los cables y termina: Coloca el sujetacables para que todo quede firme y estable. Por último, vuelve a poner la tapa del controlador de riego y listo.

Mantenimiento y Solución de Problemas

No olvides revisar tu instalación de vez en cuando para detectar cualquier desgaste o señales de humedad. Si surge algún problema, lo mejor es echar un vistazo a la sección de solución de problemas del manual del usuario. Ahí encontrarás una lista con posibles fallos y cómo resolverlos, ya sea por problemas de energía, errores de conexión o el funcionamiento de las válvulas.

Conclusión

Montar el sistema de Riego Inteligente GARDENA puede parecer complicado al principio, pero siguiendo estos pasos sencillos, tendrás un sistema funcionando a la perfección. Y si te encuentras con algún obstáculo, no dudes en consultar el manual o pedir ayuda al servicio de atención al cliente de GARDENA. ¡Disfruta de un jardín siempre verde con un riego automático que se adapta a lo que necesitas!