Guía para poner burletes en tu invernadero Vitavia
Si acabas de comprar un invernadero Vitavia, por ejemplo el modelo negro con cristal de 3 mm, seguro que quieres sacarle el máximo partido. Una de las dudas más comunes es cómo instalar los burletes en las puertas para que funcionen bien. Sellar bien tu invernadero es clave para crear un ambiente ideal para tus plantas, y aquí te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo.
¿Por qué es tan importante poner burletes?
Los burletes evitan que entre el aire frío, mantienen a raya a los insectos y ayudan a conservar la humedad dentro del invernadero. Es como cuando aislas bien tu casa para que no se escape el calor: un buen sellado mejora el crecimiento de tus plantas y también te ayuda a ahorrar energía, porque no tendrás que calentar tanto en los meses fríos.
Herramientas que vas a necesitar
Antes de ponerte manos a la obra con la instalación, asegúrate de tener a mano estas herramientas:
- Destornillador (tanto plano como de cruz PH2)
- Llave de vaso o inglesa de 10 mm
- Llave combinada de 10 mm
- Cuchillo afilado
- Cinta métrica o regla
- Nivel de burbuja
- Taladro eléctrico con control de torque ajustable
Guía paso a paso para poner los burletes en la puerta
Sigue estos pasos para que la instalación quede firme y funcione bien:
Paso 1: Prepara todo lo que necesitas
- Encuentra los burletes: en tu kit, localiza los burletes para la puerta (son la pieza número 5021).
- Mide bien: puede que tengas que cortar los burletes para que encajen justo en las puertas de tu invernadero. Toma las medidas de los lados y la parte superior.
Paso 2: Coloca los burletes
- Corta con cuidado: usa el cuchillo para ajustar los burletes a la medida. Mejor que te queden un poco largos, porque siempre es más fácil recortar un poco que tener que empezar de nuevo si te pasas de corto.
- Inserta los burletes: deslízalos dentro de las barras de la puerta (pieza número 5058). Asegúrate de que queden bien pegados a los bordes para evitar corrientes de aire y que no se cuele ningún bicho.
La verdad, a veces parece complicado, pero con paciencia y las herramientas adecuadas, el resultado vale la pena. ¡Más vale prevenir que curar!
Paso 3: Ajusta para que el movimiento sea perfecto
- Coloca los tornillos: Mete los tornillos (pieza número 1500) en la parte baja del canal donde van, asegurando que las juntas queden bien sujetas.
- Fija sin pasarte: Usa una tuerca (pieza número 1515) para apretar los tornillos. Ojo, que quede firme pero sin apretar demasiado, porque si no puedes deformar las juntas y eso no nos conviene.
Paso 4: Pon los rodillos de la puerta
- Une los rodillos: Coloca los rodillos de la puerta (pieza número 1015) en la barra de la puerta (pieza número 1362). Para esto, usa el tornillo que viene (pieza número 1304), junto con una arandela (pieza número 1009) y una tuerca (pieza número 1007).
- Asegura un deslizamiento suave: Antes de apretar todo a tope, prueba que la puerta se deslice sin problemas por la guía. Si ves que no va fino, ajusta un poco hasta que quede perfecto.
Paso 5: Ajustes finales
- Revisa las puertas: Con las juntas ya puestas y los rodillos instalados, abre y cierra las puertas para asegurarte de que se mueven sin dificultad y sin dejar huecos.
- Aprieta todo bien: Cuando estés contento con cómo funcionan, aprieta todos los tornillos con firmeza. Recuerda que el torque máximo para las tuercas es de 3Nm, no te pases.
Consejos para el mantenimiento
- Chequeos regulares: De vez en cuando, revisa que las juntas de las puertas estén en buen estado y sin suciedad.
- Limpieza: Mantén limpias las guías de arriba y abajo para evitar que se acumule polvo o residuos que puedan dificultar el movimiento.
Conclusión
Colocar burletes en las puertas de tu invernadero Vitavia es una jugada maestra para crear un ambiente ideal donde tus plantas puedan prosperar sin sobresaltos. Siguiendo esta guía, verás que el proceso es más sencillo de lo que parece y que tu invernadero funcionará mucho mejor.
Si en algún momento te encuentras con algún problema o duda, no dudes en echar un vistazo al manual o contactar con la tienda donde lo compraste; siempre es mejor pedir ayuda que quedarse atascado.
¡Disfruta mucho de tu jardín y que crezcan esas plantas con toda la energía!