Guía para Instalar Casquillos de Soporte en Mezcladoras MORA
Si estás pensando en poner casquillos de soporte en una mezcladora MORA, has llegado al lugar indicado. En esta guía te voy a explicar paso a paso, de forma sencilla y clara, cómo hacerlo para que tu mezcladora quede bien fija y funcione sin problemas.
Lo Básico que Debes Saber
Antes de ponerte manos a la obra, es importante entender algunos detalles técnicos esenciales. Las mezcladoras MORA están diseñadas para usarse con agua potable y se adaptan a ciertos estándares de tubería:
- Compatibilidad: Son para mezcladoras con una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5.
- Límites de presión:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Límites de temperatura:
- Temperatura máxima instantánea de trabajo: 95°C
- Temperatura máxima continua de trabajo: 70°C
Los soportes están aprobados para varios tipos de tuberías, como PE-X, PE-RT y PB, entre otras. Así que antes de empezar, asegúrate de tener las tuberías correctas para tu instalación.
Cómo Instalar
Un dato importante: aunque aquí te doy una guía básica, lo ideal es que la instalación la realice un profesional autorizado para evitar problemas y asegurar que todo quede perfecto.
Cómo instalar los casquillos de soporte para tu mezcladora MORA
Prepara las tuberías
- Corta el conducto a 2 mm de la pared.
- Inserta con firmeza las tuberías medianas y marca a 20 mm desde la pared.
- Corta las tuberías en la marca que hiciste.
- Si es necesario, calibra y bisela los tubos después de cortarlos. Recuerda que tanto el borde interno como el externo deben estar biselados para que todo encaje bien.
Fija el soporte
- Usa soportes resistentes, como tarugos de concreto o madera.
- Asegúrate de sellar bien todos los puntos de fijación con un sellador que sea resistente al agua, al moho y que no se deteriore con el tiempo.
Coloca el soporte para la mezcladora
- Pon el soporte en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo.
- Atorníllalo para que quede bien fijo.
Instala los anillos de sujeción
- Coloca los anillos a unos 1.5 mm del extremo de la tubería.
- Para facilitar esta parte, es recomendable usar herramientas específicas como la MA 70 90 65.AE (Ø15) o la MA 70 90 66.AE (Ø16).
Inserta los casquillos de soporte
- Usa una llave Allen de 6 mm para atornillar los casquillos hasta que queden bien asentados.
Monta la mezcladora
- Finalmente, instala la mezcladora.
- Ajusta las tuercas alternando el apriete hasta alcanzar un torque entre 30 y 40 Nm.
La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado te evitará dolores de cabeza después. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Consejos para una instalación segura y sin complicaciones
Después de unos minutos, vuelve a apretar todo para asegurarte de que está bien firme y no se afloje con el uso.
Puntos clave a tener en cuenta
-
No uses lubricantes: Evita poner grasa o aceite en las tuberías medianas, los casquillos de soporte y los anillos de sujeción durante la instalación. Esto puede causar problemas más adelante.
-
Revisa que no haya fugas: Antes de dar por terminada la instalación, haz una prueba de presión usando tapones especiales para detectar cualquier fuga o fallo.
-
Sigue las instrucciones del fabricante: Siempre consulta las indicaciones específicas para las herramientas de corte y las técnicas para eliminar rebabas. Esto te ahorrará dolores de cabeza.
Cómo desmontar el mezclador (si alguna vez lo necesitas)
Si en algún momento tienes que desmontar el mezclador, aquí te dejo un resumen rápido de los pasos:
- Desconecta primero el mezclador.
- Afloja los casquillos de soporte con una llave Allen de 6 mm.
- Quita los anillos de sujeción usando las herramientas recomendadas para la instalación.
- Desatornilla los tornillos de plomería que sujetan el soporte del mezclador.
- Con cuidado, retira el soporte.
Para terminar
Instalar los casquillos de soporte en tu mezclador MORA no tiene por qué ser complicado. Si sigues estos pasos con calma y atención, lograrás una instalación correcta y segura. Y si en algún momento dudas o te sientes inseguro, lo mejor es llamar a un profesional. Así te aseguras de que todo quede perfecto y evitas problemas en el futuro.