Guía para Instalar la Barrera de Humedad en Pisos Ter Hürne
Si vas a poner pisos Ter Hürne, especialmente los de parquet, es súper importante que el suelo base cumpla con ciertos requisitos. Uno de los puntos clave en la instalación es la barrera de humedad. En esta guía te cuento cómo colocarla bien para proteger tu piso y evitar problemas.
¿Por qué es tan importante la barrera de humedad?
La barrera de humedad es fundamental porque impide que la humedad del suelo o del subsuelo suba y dañe tu piso. Cuando hay mucha humedad, pueden aparecer problemas como que la madera se deforme o incluso que salga moho. En pisos Ter Hürne, sobre todo si el subsuelo es mineral, usar esta barrera no es solo recomendable, ¡es obligatorio!
Qué necesitas saber para la barrera de humedad
- Material: Debes usar una lámina de polietileno (PE) que tenga al menos 0,2 mm de grosor. Este espesor es clave para que la barrera sea resistente y no deje pasar la humedad.
- Dónde colocarla: La barrera debe ir directamente sobre el subsuelo mineral. No se recomienda usarla sobre suelos que no sean minerales, como madera, aglomerado o tablas viejas.
Así que ya sabes, más vale prevenir que curar: una buena barrera de humedad es la base para que tu piso Ter Hürne dure mucho y se mantenga impecable.
Colchoneta Antivibración y Barrera de Humedad: Guía Práctica
Para proteger tu suelo y ganar en comodidad al pisar, es súper recomendable usar una colchoneta que absorba impactos o el ruido de pisadas, junto con una barrera contra la humedad. Esto no solo cuida el piso, sino que también hace que caminar sea más agradable.
Pasos para Instalar la Barrera de Humedad
-
Prepara la base: Antes de nada, asegúrate de que el suelo esté limpio, seco, nivelado y sin grietas. Si encuentras alguna irregularidad, usa un compuesto nivelador para dejarlo perfecto.
-
Mide la humedad: No te saltes este paso. Mide el nivel de humedad del suelo para confirmar que está dentro de los límites seguros:
- Mortero de cemento: menos del 2.0 % de humedad residual
- Mortero de sulfato de calcio: menos del 0.5 % de humedad residual
-
Coloca la barrera: Extiende la lámina de polietileno (PE) por toda la superficie donde irá el suelo. Asegúrate de que las uniones se solapen al menos 20 cm para que no se cuele ni una pizca de humedad. Usa cinta adhesiva para sellar bien esas juntas y que la barrera sea efectiva.
-
Pon la colchoneta antivibración: Si vas a usarla, colócala encima de la barrera antes de instalar el suelo. Esto ayudará a amortiguar el ruido y protegerá aún más tu piso.
-
Revisa el ambiente: Por último, verifica que la temperatura y humedad del ambiente sean las adecuadas para la instalación. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Con estos consejos, tu suelo estará protegido y la instalación será mucho más duradera y cómoda.
Condiciones ideales para la instalación
- Temperatura mínima del aire: 18°C
- Humedad relativa máxima: 75 % (y ojo, si vas a pegar el suelo con cola, lo ideal es que no pase del 65 %)
Últimos consejos antes de empezar
-
Compatibilidad con sistemas de calefacción: Si tienes pensado poner calefacción radiante bajo el suelo, asegúrate de que la barrera contra la humedad y el material del soporte sean compatibles con ese tipo de sistema. No querrás sorpresas después.
-
Tiempos de secado: La verdad, esto es clave para que todo salga bien. Los morteros frescos necesitan su tiempo para secar antes de que puedas instalar el suelo:
- Mortero de cemento: al menos 21 días
- Mortero de sulfato de calcio: mínimo 7 días
-
Documentación: Guarda todas las mediciones y condiciones que hayas registrado. Esto puede ser súper útil si en algún momento necesitas hacer valer la garantía de tu suelo Ter Hürne.
Si colocas bien la barrera contra la humedad, estarás protegiendo tu suelo Ter Hürne de posibles daños por humedad y asegurando que la instalación dure mucho tiempo. Y si tienes dudas o condiciones especiales, lo mejor es consultar con un profesional o seguir las indicaciones del fabricante para no equivocarte.