Guía para Instalar los Anillos de Abrazadera en Mezcladoras Mora
Colocar los anillos de abrazadera en una mezcladora Mora puede ser más sencillo de lo que imaginas, siempre y cuando sigas los pasos adecuados. Esta guía te acompañará para que la instalación sea segura y correcta. ¡Vamos a ello!
Datos Técnicos
Antes de ponerte manos a la obra, es importante que conozcas bien las especificaciones técnicas:
- Uso: Solo para agua potable.
- Compatibilidad: Diseñado para mezcladoras con una distancia entre centros de 160±1 mm y conexiones de entrada M26x1.5.
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa.
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
- Límites de temperatura:
- Máxima instantánea: 95°C
- Máxima continua: 70°C
Tubos Aprobados
Los soportes para la mezcladora están certificados para usarse con ciertos tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X (EN ISO 15875): 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
- PE-RT (EN ISO 22391): 15×2.5 y 16×2.2
- PB (EN ISO 15876): 16×2.0
- Tuberías multicapa de marcas reconocidas como Uponor, Roth y HENCO.
Advertencia
Ten en cuenta que la garantía no cubre daños causados por corrosión por estrés debido a las características del agua o el ambiente donde se instale.
Pasos para la Instalación
Lo ideal es que un profesional autorizado en agua y saneamiento se encargue de la instalación para evitar problemas y asegurar que todo quede perfecto.
Si decides hacerlo tú mismo, lo primero es asegurarte de que las tuberías estén limpias antes de conectarlas al mezclador. Aquí te dejo los pasos a seguir para que todo salga bien:
- Corta las tuberías: Corta las tuberías dejando solo 2 mm desde la pared.
- Marca las tuberías: Coloca las tuberías medianas firmemente y haz una marca a 20 mm de la pared.
- Corta las tuberías medianas: Corta justo en la marca que hiciste. Luego, es súper importante que calibres y biseles los extremos, tanto por dentro como por fuera, para que las anillas de sujeción y los casquillos encajen perfectamente.
- Diseño de montaje: Usa un diseño robusto para fijar los tornillos, ya sea en concreto, madera o algún soporte probado. No olvides sellar todos los puntos de fijación con un sellador que sea resistente al agua y al moho.
- Coloca el soporte del mezclador: Fija el soporte a las tuberías con el agujero de drenaje hacia abajo y atorníllalo bien.
- Fija las anillas de sujeción: Pon las anillas en las tuberías. Para esto, lo ideal es usar las herramientas de instalación MA 70 90 65.AE (Ø15) o MA 70 90 66.AE (Ø16). Asegúrate de que las anillas queden a 1,5 mm del extremo de la tubería.
- Instala los casquillos de soporte: Introduce los casquillos usando una llave Allen de 6 mm hasta que lleguen al final del accesorio.
La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado te evitará problemas después. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Cómo instalar el mezclador
Para instalar el mezclador, hazlo con cuidado y aprieta las tuercas de forma alterna, aplicando un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar las tuercas para asegurarte de que todo quede bien firme. Lo ideal es usar una llave dinamométrica preajustada, como la MA 89 11 70.AE, para que el torque sea exacto.
Pasos para desmontar
Si en algún momento necesitas desmontar el mezclador, sigue estos pasos:
- Desconecta el mezclador: Primero, asegúrate de desconectar la unidad correctamente.
- Desatornilla los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para aflojarlos.
- Quita los anillos de sujeción: Desconéctalos con las mismas herramientas recomendadas para la instalación.
- Desatornilla los tornillos de la plomería: Retira los tornillos que sujetan el soporte del mezclador.
- Retira el soporte del mezclador: Con cuidado, despega el soporte de la pared.
Para volver a armar
Solo tienes que seguir los pasos de instalación, pero en orden inverso.
Conclusión
Instalar los anillos de sujeción para tu mezclador Mora es sencillo si cuentas con la información correcta y las herramientas adecuadas. No olvides revisar las especificaciones de tus tuberías, sellar bien los puntos de unión y respetar el torque recomendado para que todo quede seguro y sin fugas.
Si tienes alguna duda, lo mejor es que consultes con un experto. Así te aseguras de que la instalación se haga de forma segura y sin complicaciones. A veces, más vale prevenir que lamentar, y contar con alguien que sabe lo que hace puede marcar la diferencia.