Guía para Instalar Anillos de Abrazadera en Montajes de Grifos MORA
Si estás pensando en poner un anillo de abrazadera para el montaje de tu grifo, has llegado al lugar indicado. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo hacerlo, especialmente si tienes un sistema de montaje MORA. Ya seas un manitas que disfruta haciendo las cosas por sí mismo o un profesional, esta guía te ayudará a que la instalación salga perfecta.
Conociendo el Producto
Los montajes para grifos MORA están diseñados para funcionar con agua potable y encajan con conexiones específicas de mezcladoras. Son compatibles con mezcladoras que tienen conectores de entrada M26x1.5 y cumplen con las normas SMS 3269 y SS 1028. Aquí te dejo algunos datos técnicos importantes:
- Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
- Presión máxima de prueba: 1600 kPa
- Temperatura máxima de trabajo: 95°C (de forma instantánea), 70°C (de manera continua)
Compatibilidad con Tuberías
Los anillos de abrazadera funcionan sin problemas con varios tipos de tuberías de tamaño medio, lo que los hace bastante versátiles para diferentes instalaciones.
La verdad, a veces estas cosas pueden parecer complicadas, pero con un poco de paciencia y esta guía, verás que no es tan difícil. Más vale prevenir que curar, así que sigue cada paso con calma y tu grifo quedará instalado como un profesional.
Tipos y tamaños de tuberías
- PE-X (EN ISO 15875): 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2
- PE-RT (EN ISO 22391): 15×2.5, 16×2.2
- PB (EN ISO 15876): 16×2.0
- Tuberías multicapa: Varias opciones, incluyendo marcas como Uponor, Roth y HENCO
Antes de empezar la instalación
Un dato importante: la garantía del producto no cubre daños causados por corrosión por tensión, que puede surgir por las características del agua o del ambiente. Por eso, es fundamental hacer pruebas de presión y verificar que no haya fugas antes de conectar el mezclador.
Pasos para la instalación
Para que las anillas de sujeción queden bien instaladas, sigue estos pasos. Lo ideal es que un profesional en agua y saneamiento se encargue de la instalación.
Preparación
- Limpieza de tuberías: Asegúrate de que las tuberías nuevas estén bien limpias, enjuagándolas a fondo antes de instalarlas.
- Orientación de las tuberías: Coloca las tuberías en ángulo recto respecto a la pared, dejando que sobresalgan unos 100 mm aproximadamente.
Corte y marcado
- Cortar el conducto: Haz el corte del conducto a unos 2 mm de la pared.
- Marcar las tuberías: Inserta firmemente las tuberías medianas y marca a 31 mm desde la pared.
- Cortar las tuberías: Corta las tuberías en la marca que hiciste. Si es necesario, calibra y bisela los extremos para que la anilla de sujeción y el casquillo de soporte encajen perfectamente.
Asegura un Montaje Correcto
-
Sigue las indicaciones del fabricante: Antes de cortar o desbarbar las tuberías, no olvides revisar las instrucciones específicas que te da el fabricante. Esto es clave para evitar problemas más adelante.
-
Estructura de soporte resistente: Usa materiales robustos para fijar los tornillos, como concreto o madera sólida. Además, todos los puntos de unión deben quedar bien sellados con un sellador que resista el agua y el moho, para que no haya filtraciones ni daños.
-
Coloca la placa de pared: Fija la placa a las tuberías asegurándote de que el orificio de drenaje quede hacia abajo. Luego, atorníllala firmemente a la pared para que todo quede estable.
Instalación de Abrazaderas y Casquillos
-
Pon las anillas de sujeción: Coloca las abrazaderas en las tuberías, dejando un espacio de 1,5 mm desde el extremo. Para esto, utiliza la herramienta recomendada (Art nr 70 90 65.AE para tubos de Ø15 o Art nr 70 90 66.AE para tubos de Ø16).
-
Atornilla los casquillos de soporte: Con una llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos hasta que queden bien ajustados y completamente instalados.
-
Monta la carcasa de conexión: Coloca la carcasa que hayas elegido y apriétala con un torque entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurar que todo quede firme. Para mejores resultados, es recomendable usar una llave dinamométrica preajustada (Art nr 89 11 70.AE).
Pasos Finales
- Desconectar el tapón de prueba: Una vez que hayas apretado bien, quita el tapón de prueba de presión y termina de montar la carcasa de la conexión.
Cómo desmontar la instalación
Si por alguna razón necesitas desmontar todo, sigue estos pasos sencillos:
- Desconecta el mezclador: Primero, cierra el suministro de agua y desconecta el mezclador.
- Quita los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para desenroscar los casquillos que sostienen la instalación.
- Retira los anillos de sujeción: Con cuidado, saca los anillos de sujeción ayudándote con la herramienta de instalación.
- Desatornilla los tornillos de plomería: Saca los tornillos que sujetan el soporte del mezclador.
- Saca el soporte del mezclador: Finalmente, con suavidad, despega el soporte del mezclador.
Si quieres volver a armarlo, solo tienes que seguir los pasos de instalación que viste antes.
Para terminar
Montar un anillo de sujeción para el grifo puede parecer complicado al principio, pero si sigues esta guía paso a paso, lo lograrás sin problema. Eso sí, no olvides usar siempre el equipo de seguridad adecuado y, si tienes dudas, lo mejor es consultar con un profesional. ¡Suerte con la instalación!