Consejos Prácticos

Guía rápida para gestionar alarmas en lavavajillas AEG

Guía para manejar las alarmas en lavavajillas AEG

Si tienes un lavavajillas integrado de AEG, seguro que quieres que funcione sin problemas y sin complicaciones. Pero, a veces, esas alarmas que aparecen pueden dejarte un poco perdido. No te preocupes, esta guía está aquí para ayudarte a entender qué significan esas señales y cómo actuar cuando tu lavavajillas te avisa de algún problema.

¿Qué significan las alarmas?

Los lavavajillas AEG te avisan en la pantalla cuando algo no va bien. Aquí te dejo los códigos más comunes y qué suelen indicar:

Código de alarma Qué significa Qué hacer
i10 o i11 Problema al llenar de agua Asegúrate de que el grifo esté abierto y que la manguera de entrada no esté doblada. Si hace falta, limpia el filtro de la manguera.
i20 Error al drenar Revisa que el desagüe del fregadero no esté tapado y que el filtro interior esté limpio. También verifica que la manguera de desagüe no tenga curvas o dobleces.
i30 Protección anti-inundación activada Cierra el grifo y revisa cómo está instalado el aparato para evitar fugas.
iC4 o iC5 Error en la unidad de red En este caso, lo mejor es contactar con un Servicio Técnico Autorizado para que te ayuden.

¿Cómo actuar cuando suena una alarma?

Cuando veas que aparece una alarma, lo primero es fijarte en el código que muestra la pantalla. Ese código es la pista clave para saber qué está pasando y qué puedes hacer para solucionarlo. ¡Así de sencillo!

Cómo solucionar problemas comunes en tu lavavajillas AEG

Antes de complicarte, échale un vistazo a la tabla de arriba para identificar el problema y ver las soluciones recomendadas. Muchas veces, con unos pasos sencillos puedes encontrar la causa y arreglarlo rápido.

Revisiones básicas:

  • Asegúrate de que las puertas estén bien cerradas, que no quede ninguna abierta o mal ajustada.
  • Comprueba que todas las mangueras estén conectadas correctamente y que no haya obstrucciones.
  • Limpia los filtros, porque si se llenan de suciedad pueden causar fallos.

Reiniciar el aparato:
Si ya solucionaste el problema, intenta reiniciar el lavavajillas:

  • Mantén pulsado el botón correspondiente durante unos 3 segundos. Esto suele ayudar a eliminar errores temporales.
  • Luego, enciende de nuevo la máquina y fíjate si las alarmas vuelven a aparecer.

Consulta el manual:
El manual de usuario es tu mejor aliado para pasos más específicos y para entender mejor los códigos de error que muestra el aparato.

Mantenimiento regular:
Para evitar problemas, es fundamental cuidar el lavavajillas:

  • Limpia los filtros con frecuencia.
  • Revisa las conexiones para detectar fugas o desgaste.

Indicadores de aviso en tu lavavajillas

Tu lavavajillas AEG te avisa de varias formas para que no te quedes sin nada:

  • Indicador de abrillantador: Se enciende cuando toca rellenar el abrillantador.
  • Indicador de sal: Te avisa cuando el depósito de sal está bajo.
  • Indicador de cuidado de la máquina: Se activa cuando es momento de limpiar el interior usando el programa especial de cuidado.

Con estos consejos, mantener tu lavavajillas en buen estado será mucho más sencillo y evitarás sorpresas desagradables.

Pasos a seguir si los problemas persisten

Si las alarmas siguen sonando después de intentar solucionarlas, prueba a restablecer las credenciales de red para problemas con el Wi-Fi. Para hacerlo, mantén presionado el botón correspondiente durante 5 segundos. Si eso no funciona, lo mejor es contactar con un Centro de Servicio Autorizado. Ten a mano el número de modelo de tu lavavajillas y el código específico de la alarma que aparece.

Un consejo que me ha servido (y a muchos técnicos también) es anotar todo lo que pasó justo antes de que saltara la alarma. Esto puede ayudar mucho a que el equipo de soporte entienda mejor el problema y te dé una solución más rápida.

En resumen, manejar las alarmas de tu lavavajillas AEG es cuestión de saber qué significan, hacer algunas comprobaciones básicas y actuar en consecuencia. Además, mantener tu lavavajillas en buen estado con revisiones periódicas puede evitar que estos problemas aparezcan y te asegura que funcione siempre al máximo rendimiento.