Consejos Prácticos

Guía rápida para fregar con tu robot aspirador Roborock

Guía para Trapear con tu Robot Aspirador Roborock

Si tienes un robot aspirador Roborock, seguro que te emociona lo mucho que puede facilitarte la limpieza diaria. Una de sus funciones estrella es el modo de trapeado, que le da un plus para dejar tus suelos impecables. Te cuento de forma sencilla cómo sacarle el máximo provecho a esta función y algunos consejos básicos para trapear con tu Roborock.

Cómo preparar el módulo de trapeado

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que el módulo de trapeado esté bien instalado y listo para funcionar. Aquí te dejo los pasos clave:

  1. Prepara el módulo de trapeado
  • Ajusta el flujo de agua: Este módulo tiene un control para regular cuánta agua suelta mientras limpia. Desliza el interruptor para elegir la cantidad que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Llena el depósito de agua: Quita el tapón del depósito y llénalo con agua limpia. No olvides cerrar bien el tapón para evitar que se escape el agua.
  1. Coloca el paño de trapeado
  • Humedece el paño: Toma un paño para trapear y mójalo un poco. Escúrrelo bien hasta que deje de gotear.
  • Fija el paño: Mete el paño en la ranura del módulo de trapeado y asegúrate de que quede bien sujeto para que no se suelte durante la limpieza.

Con estos pasos, tu Roborock estará listo para dejar tus pisos relucientes sin que tengas que mover un dedo. La verdad, es una maravilla cómo estos detalles hacen que la limpieza sea mucho más sencilla y rápida.

Cómo Colocar el Módulo de Fregado en tu Robot

  • Instala el módulo de fregado: Desliza el módulo por la parte trasera del robot hasta que escuches un clic que confirme que está bien encajado.

  • Revisa tu espacio:

    • Quita las alfombras: El módulo de fregado no está diseñado para usarse sobre alfombras. Si tienes alguna, lo mejor es crear zonas prohibidas en la app para que el robot las evite mientras limpia.

Consejos Importantes para el Fregado

  • Pasa la aspiradora primero: Antes de empezar a fregar, es recomendable aspirar la zona al menos tres veces. Esto ayuda a evitar que la suciedad se acumule y mejora el resultado del fregado.

  • Usa el limpiador adecuado: Solo utiliza productos de limpieza para suelos de la marca Roborock en el depósito de agua. Evita el agua caliente porque puede deformar el tanque.

  • Cuida el paño de fregado: Para que el robot limpie bien, limpia el paño después de 60 minutos de uso. Así evitas que la suciedad se acumule y afecte la eficacia.

Cómo Empezar a Fregar

  • Enciende el robot: Mantén pulsado el botón de encendido para activarlo.

  • Inicia la limpieza: Solo tienes que presionar el botón de limpieza y el robot se encargará de planificar su ruta y comenzar a fregar.

¡Y listo! Así de sencillo es tener tu robot fregando sin complicaciones.

Consejos para un Fregado Efectivo

Prepara el espacio: Antes de poner en marcha el robot, asegúrate de que no haya obstáculos por el camino. Cosas como muebles o juguetes pueden frenar su movimiento y hacer que la limpieza no sea tan eficiente.

Vigila las primeras veces: Cuando uses el robot por primera vez, acompáñalo durante todo el proceso. Así podrás detectar cualquier problema o rincón que se le escape.


Cuidados después del fregado

  1. Quitar el módulo de fregado:
    Cuando el robot termine, presiona las pestañas a los lados del módulo y deslízalo para sacarlo fácilmente.

  2. Limpia la bayeta tras cada uso:
    Saca la bayeta, lávala bien y déjala secar al aire. Es importante retirarla siempre después de usarla para evitar que el agua sucia vuelva al depósito.

  3. Mantén el depósito de agua en buen estado:
    Vacía el agua que quede y enjuaga el depósito con frecuencia para evitar malos olores y mantenerlo fresco.


Solución de problemas comunes

  • Poca o ninguna agua durante el fregado:
    Revisa que el depósito esté bien colocado y que el flujo de agua esté ajustado correctamente.

  • Demasiada agua al limpiar:
    Asegúrate de que el tapón del depósito esté bien puesto y ajusta el nivel de flujo para que no salga en exceso.

¿Qué hacer si tu robot no vuelve a la base?

Si notas que tu robot se queda atascado o no regresa a su base después de fregar o realizar cualquier otra tarea, lo primero es echar un vistazo para ver si hay algún obstáculo o algo que le esté bloqueando el camino. A veces, un simple objeto fuera de lugar puede ser el culpable.

La verdad, siguiendo estos consejos y prestando atención a los detalles, podrás sacarle el máximo provecho a la función de fregado de tu Roborock. No olvides que mantener tanto el módulo de fregado como el robot en buen estado con un mantenimiento regular es clave para que siga funcionando como el primer día y mantenga tus suelos impecables.

¡Suerte con la limpieza!