Cómo entender las tablas de tallas de la ropa de trabajo Helly Hansen
Si estás pensando en comprar ropa de trabajo de Helly Hansen y las tablas de tallas te parecen un lío, no te preocupes, que aquí te lo explico paso a paso para que aciertes con la talla perfecta.
¿Qué significan las etiquetas de talla?
Helly Hansen utiliza diferentes tipos de tallas para su ropa de trabajo, principalmente las llamadas tallas C y D. Te cuento rápido qué es cada una:
- Tallas C: Son las que suelen usarse para pantalones de altura estándar o alta, ideales si tienes una complexión normal.
- Tallas D: Estas son para pantalones cortos y anchos, perfectas si necesitas un poco más de espacio y comodidad.
Medidas clave que debes conocer
Las tablas de tallas de Helly Hansen se basan en varias medidas corporales importantes. Aquí te dejo las más relevantes:
- Altura del cuerpo
Esta medida te ayuda a elegir la longitud adecuada para los pantalones. Por ejemplo, si mides alrededor de 170 cm (5’7"), lo normal sería mirar tallas como C44 o D84.
- Pecho
Mide alrededor de la parte más ancha del pecho para saber qué talla de chaqueta o camisa te va bien. Por ejemplo, un pecho de 96 cm (37.5 pulgadas) suele corresponder a una talla M (mediana) en la ropa de trabajo de Helly Hansen.
La verdad, entender estas tablas puede parecer complicado al principio, pero con estos consejos te será mucho más fácil elegir la ropa que te quede cómoda y funcional. ¡Más vale prevenir que curar!
Cómo Medir Tu Talla Correctamente
-
Cintura: Para saber tu talla en la cintura, mide justo a la altura del ombligo. Por ejemplo, si tu cintura mide 84 cm (33 pulgadas), lo más probable es que uses una talla M (mediana).
-
Cadera: La medida de la cadera se toma alrededor de la parte más ancha. Si tienes 96 cm (37.5 pulgadas), también estarías en una talla M.
-
Entrepierna: Esta medida va desde la entrepierna hasta el tobillo. Por ejemplo, una entrepierna de 81 cm (32 pulgadas) suele corresponder a tallas M o L.
¿Dónde Encontrar Tu Talla?
Para usar bien las tablas de tallas, primero necesitas estas medidas:
- Altura: Párate derecho contra una pared y mide desde el suelo hasta la cima de tu cabeza.
- Pecho: Coloca la cinta métrica alrededor del pecho, justo debajo de los brazos y en la parte más llena.
- Cintura: Mide alrededor de la cintura a la altura del ombligo.
- Cadera: Toma la medida en la parte más ancha de las caderas.
- Entrepierna: Desde la parte superior de la pierna interna hasta el tobillo.
Después de tener todas estas medidas, compáralas con la tabla de tallas para encontrar la que mejor te queda.
Ejemplo de Medidas
Medida | Valor |
---|---|
Altura corporal | 170 cm |
Pecho | 96 cm |
Cintura | 84 cm |
Cadera | 96 cm |
Entrepierna | 81 cm |
Talla sugerida: M
¿Por Qué Es Tan Importante?
Elegir la talla adecuada no solo te garantiza comodidad, sino que también es clave para tu seguridad, especialmente si vas a trabajar con ropa o equipo especializado. La verdad, más vale prevenir que lamentar.
La importancia de elegir bien tu ropa de trabajo
Usar ropa que no te queda bien puede ser un verdadero problema: no solo te limita en tus movimientos, sino que también puede aumentar el riesgo de accidentes. Por eso, es fundamental que te asegures de escoger la talla adecuada para que puedas hacer tu trabajo sin obstáculos y con total comodidad.
Conversión de tallas
Ten en cuenta que las tallas no son universales y pueden variar mucho según la región. Por ejemplo, una talla 38 en algunos países podría equivaler a una talla C 48 en las tablas de Helly Hansen. Esto puede confundir, pero con un poco de atención, se puede manejar sin problema.
En resumen
Entender las tablas de tallas puede parecer un lío al principio, pero si sabes qué medidas son clave y cómo se relacionan con las tallas de Helly Hansen, encontrar la ropa que te quede perfecta será mucho más sencillo. Tómate tu tiempo para medir bien y, si tienes dudas, no dudes en pedir ayuda. Con esta información, podrás elegir con confianza la ropa de trabajo que mejor se adapte a ti. ¡Feliz compra!