Consejos Prácticos

Guía rápida para elegir ropa de trabajo Helly Hansen

Guía para Elegir la Talla Perfecta de Ropa de Trabajo Helly Hansen

Escoger la ropa de trabajo adecuada puede ser un verdadero lío, sobre todo cuando lo que más importa es que te quede bien. Helly Hansen, que es famoso por su ropa resistente y práctica, tiene una amplia variedad de tallas para que encuentres justo lo que necesitas. Para facilitarte la vida, vamos a repasar juntos su guía de tallas, centrándonos en las tablas y cómo medir tanto para hombres como para mujeres.

Entendiendo las Tablas de Tallas

Para Hombres

Helly Hansen ofrece principalmente dos tipos de pantalones para hombre: el modelo C y el modelo D. Aquí te dejo un resumen para que te hagas una idea clara de las tallas:

Conversión de Tallas Modelo C

Talla Prenda Cintura (cm) Largo Interior (cm) Talla Helly Hansen
W28-W29 80 79 C44
W29-W30 84 80 C46
W31-W32 88 81 C48
W32-W33 92 82 C50
W44-W46 120 88 C64

Conversión de Tallas Modelo D

Talla Prenda Cintura (cm) Largo Interior (cm) Talla Helly Hansen
W28-W29 82 73 D84
W29-W30 86 74 D88
W31-W32 90 74 D92
W36-W38 106 79 D108

Un dato útil: los pantalones modelo D tienen la ventaja de que puedes alargar o acortar el largo deshaciendo una costura en el dobladillo, lo que te da un poco más de juego para ajustarlos a tu medida.

Para Mujeres

En cuanto a las mujeres, Helly Hansen también ofrece una variedad de tallas para que cada una encuentre su ajuste ideal, aunque aquí no entraremos en detalles específicos, la idea es que sepas que hay opciones para todos los cuerpos.

Ejemplo de Conversión de Tallas

Para que te hagas una idea de cómo funcionan las tallas, aquí tienes un ejemplo práctico:

Talla Prenda Cintura (cm) Largo Interior Pierna (cm) Talla Helly Hansen
W25-W26 65 74 C34
W26-W27 68 76 C36
W29-W30 76 80 C40
W36 93 83 C48

Tablas de Tallas EU para Hombres y Mujeres

Helly Hansen también ofrece tablas de tallas para Europa y Estados Unidos, tanto para hombres como para mujeres. Aquí te dejo las medidas clave según el cuerpo:

Tallas para Hombre (EU)

Talla (EU) Pecho (cm) Cintura (cm) Largo Interior Pierna (cm)
C44 88 76 79
C46 92 80 80
C50 100 88 82

Tallas para Mujer (EU)

Talla (EU) Pecho (cm) Cintura (cm) Largo Interior Pierna (cm)
C34 80 65 74
C36 84 68 76
C40 92 76 81

Cómo Medirte para Elegir la Talla Correcta

Para no fallar con la talla, lo más importante es medir bien tu cuerpo. Aquí te dejo unos consejos sencillos:

  • Altura: Ponte derecho y mide desde la coronilla hasta el suelo.
  • Pecho: Rodea la parte más ancha del pecho con la cinta métrica, sin apretar demasiado.
  • Cintura: Mide a la altura del ombligo, asegurándote de que la cinta esté nivelada.
  • Cintura del pantalón: Toma la medida donde normalmente se ajusta la cinturilla de tus pantalones.
  • Cadera: Mide alrededor de la parte más ancha de las caderas.
  • Largo interior de la pierna: Desde la parte superior del interior de la pierna hasta el tobillo.

Consejos para Medir con Precisión

Lo ideal es usar una cinta métrica flexible para que las medidas sean lo más exactas posible. La verdad, a veces parece un lío, pero con un poco de práctica se vuelve rutina. Más vale prevenir que curar, ¿no?

  • Pide ayuda a alguien para que te tome las medidas con más precisión, sobre todo en zonas como el pecho y las caderas, que a veces son complicadas de medir solo.
  • Lo ideal es hacer las mediciones por la tarde, porque nuestro cuerpo puede variar a lo largo del día y así tendrás datos más reales.

Reflexiones finales

Escoger la ropa de trabajo adecuada de Helly Hansen no tiene por qué ser un lío. Si sigues esta guía para tomar las medidas y usas las tablas de tallas, te asegurarás de que la ropa te quede bien, cómoda y funcional para tu día a día laboral.

No olvides medir con cuidado y comparar tus números con las tablas que te ofrecen. Y si te surge alguna duda sobre algún producto o necesitas ayuda con la talla, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de Helly Hansen o con alguna tienda cercana.

Al final, estar cómodo con tu ropa de trabajo puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes y en lo productivo que eres. ¡Más vale prevenir que curar!