Guía para Descalcificar tu Cafetera Philips
Tener una cafetera en casa es un gustazo diario, pero para que siga funcionando de maravilla, hay que cuidarla bien. En este artículo te cuento paso a paso cómo descalcificar tu cafetera Philips de forma segura y sin complicaciones.
¿Por qué es tan importante descalcificar?
El agua que usamos tiene minerales que, con el tiempo, se van acumulando dentro de la cafetera, especialmente en el circuito por donde pasa el agua. Esta acumulación no solo puede hacer que la máquina no rinda igual, sino que también cambie el sabor de tu café. Por eso, descalcificar es clave para que tu cafetera siga funcionando como el primer día, dure más tiempo y, claro, para que tu café siempre tenga ese sabor delicioso.
¿Cuándo toca descalcificar?
Cuando veas que se enciende la luz de "Calc / Clean" en tu cafetera, es la señal de que ya es hora de eliminar esos depósitos de minerales.
¿Qué necesitas para hacerlo?
- Descalcificador Philips: Es fundamental usar el descalcificador recomendado por Philips. Otros productos, como los que contienen ácido sulfúrico o vinagre, pueden dañar la máquina y hacer que pierdas la garantía.
- Un recipiente grande: Necesitarás un recipiente que aguante al menos 1.5 litros para recoger la solución de descalcificación.
¡Y listo! Con estos pasos, tu cafetera estará lista para seguir dándote ese café que tanto te gusta.
Cómo descalcificar tu cafetera (unos 30 minutos)
Te cuento paso a paso cómo hacerlo sin complicaciones:
1. Prepara la máquina:
- Enciende tu cafetera.
- Si tienes puesto el espumador de leche o el sistema LatteGo, quítalo.
- Saca la bandeja de goteo y el contenedor de posos, vacíalos y vuelve a colocarlos.
- Retira el depósito de agua, vacíalo y saca el filtro AquaClean si lo tienes instalado.
2. Prepara la solución descalcificadora:
- Vierte todo el contenido del descalcificador Philips en el depósito.
- Llena el depósito con agua hasta la marca de "Calc / Clean".
3. Configura la máquina para la descalcificación:
- Coloca de nuevo el depósito en su sitio.
- Pon un recipiente grande debajo del caño por donde sale el café y también bajo el de agua caliente.
4. Inicia el proceso de descalcificación:
- Mantén pulsado el icono "Calc / Clean" durante 3 segundos.
- Luego, presiona el botón de inicio/parada para comenzar.
5. Ciclo de descalcificación:
- La luz "Calc / Clean" parpadeará, señal de que la máquina está trabajando.
- Espera mientras la máquina expulsa la solución descalcificadora.
- Cuando te avise que el depósito está vacío, pasa al siguiente paso.
6. Fase de enjuague:
- Vacía el depósito, enjuágalo bien y vuelve a llenarlo con agua limpia hasta la marca "Calc / Clean".
- Coloca otra vez el recipiente grande bajo los caños de café y agua caliente.
Y listo, con esto tu cafetera quedará libre de cal y lista para seguir preparando ese café que tanto te gusta. La verdad, hacer este mantenimiento cada cierto tiempo es clave para que tu máquina dure más y funcione mejor. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más amigable o técnico?
Cómo realizar el enjuague y mantenimiento de tu cafetera Philips
-
Para empezar la fase de enjuague, solo tienes que pulsar el botón de inicio/parada. Este proceso dura aproximadamente 3 minutos.
-
Cuando termine, espera a que la máquina deje de echar agua. Luego, se calentará de nuevo y las luces del icono de bebida se encenderán, señal de que ya está lista para usar.
-
Ahora, coloca un filtro de agua AquaClean nuevo en el depósito siguiendo las instrucciones para activarlo. Un dato importante: usar estos filtros ayuda a espaciar las descalcificaciones, ¡así que te ahorras trabajo!
-
¿Y si tienes que interrumpir la descalcificación a mitad de camino? No te preocupes, solo apaga la máquina y saca el depósito de agua. Llénalo de nuevo, vuelve a ponerlo y enciende la cafetera. Automáticamente hará un ciclo de enjuague.
-
Para terminar bien el proceso, prepara dos tazas de agua caliente o dos cafés usando la función de café molido, pero sin poner café.
-
Un último consejo: descalcificar tu cafetera Philips no solo alarga su vida útil, sino que también mejora el sabor de tu café. Procura hacerlo con regularidad según el uso que le des y cuando veas que se enciende la luz de "Calc / Clean".
Siempre es buena idea tener a mano esta guía para entender bien cada paso del proceso. Y si en algún momento te atascas o algo no te queda claro, no dudes en pedir ayuda a un experto. ¡Que disfrutes preparando tu bebida!