Guía para cortar tuberías al instalar la placa de pared FM Mattsson
Si te toca instalar una placa de pared para tuberías, especialmente si usas las de FM Mattsson para tuberías PEX, la clave está en hacerlo con precisión y buen método. Aquí te cuento paso a paso cómo cortar las tuberías para que la instalación quede perfecta.
Lo básico que debes saber
Antes de ponerte manos a la obra, es importante que conozcas bien las características técnicas de la placa de pared. Te dejo lo más importante:
- Compatibilidad: Esta placa funciona con varios tipos de tuberías PEX, además de otros materiales como PE-RT y tuberías multicapa.
- Presión máxima: Soporta hasta 1000 kPa en uso normal y puede aguantar pruebas de presión de hasta 1600 kPa.
- Temperatura: Puede trabajar con temperaturas de hasta 95 °C por cortos periodos y de forma continua a 70 °C.
Tipos de tuberías que puedes usar
Estas son las tuberías que generalmente son compatibles con las placas FM Mattsson:
Tipo de tubería | Dimensiones aceptadas |
---|---|
PE-X | 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2 |
PE-RT | 15×2.5, 16×2.2 |
PB | 16×2.0 |
Multicapa | 16×2.0 |
Antes de empezar, asegúrate de que tus tuberías cumplen con estas medidas para evitar sorpresas durante la instalación.
Guía paso a paso para cortar tuberías
Si quieres que la placa de pared FM Mattsson encaje a la perfección, sigue estos consejos para cortar las tuberías sin líos:
-
Prepara tus herramientas
Antes de nada, asegúrate de tener las herramientas adecuadas para cortar tuberías. Lo mejor es echar un vistazo a lo que recomienda el fabricante para no equivocarte. -
Mide con cuidado
Para que el corte quede justo, mide bien y sin prisas. Por ejemplo, toma la tubería mediana y mide unos 100 mm desde la pared. Marca ese punto para saber dónde cortar. -
Haz el corte
Con la herramienta correcta, corta la tubería con cuidado, dejando al menos 2 mm de distancia desde la pared para evitar problemas. -
Marca para el recorte final
Después del primer corte, presiona bien la tubería mediana y vuelve a marcar, esta vez a 31 mm desde la pared. -
Corte final
Asegúrate de que las herramientas estén bien afiladas y corta la tubería justo en la nueva marca. Aquí la precisión es fundamental. -
Desbarba los bordes
Para que la conexión con la placa de pared sea perfecta, es importante biselar los bordes de la tubería cortada. Quita las rebabas tanto por dentro como por fuera. -
Revisa tu trabajo
Antes de seguir, comprueba que los cortes estén limpios y sin irregularidades. Un borde áspero o mal cortado puede complicar la instalación.
¡Y listo! Así te aseguras de que todo encaje bien y sin sorpresas.
Cómo instalar la placa de pared
Después de cortar las tuberías a la medida que necesites, ya puedes ponerte manos a la obra con la instalación:
- Asegúrate de fijar las tuberías a la pared formando un ángulo recto.
- Coloca la placa de pared con cuidado, procurando que el orificio de desagüe quede siempre hacia abajo.
- Usa las abrazaderas y casquillos de soporte que indica el manual de instalación para que todo quede bien firme.
Consejos extra
- Si estás trabajando en un espacio reducido, es fundamental que las tuberías queden bien sujetas para que no se muevan mientras instalas.
- No olvides hacer una prueba de presión una vez terminada la instalación, así podrás detectar cualquier fuga a tiempo.
Desmontaje y reensamblaje
Si en algún momento necesitas desmontar la instalación, lo mejor es seguir los pasos al revés para que todo salga sin problemas.
En resumen, siguiendo estas instrucciones paso a paso y con un poco de cuidado al cortar las tuberías, tendrás una instalación de la placa de pared FM Mattsson que funcione a la perfección. La clave está en la preparación y en prestar atención a los detalles.