Consejos Prácticos

Guía rápida para configurar tu parrilla Tenneker por primera vez

Guía para la Primera Configuración de tu Parrilla Tenneker

¡Felicidades por tu nueva parrilla de carbón Tenneker! Estás a punto de disfrutar de momentos increíbles cocinando al aire libre. Pero antes de encenderla, es fundamental que la prepares bien para que todo sea seguro y divertido. En esta guía te voy a acompañar paso a paso para que armes tu parrilla, tomes las precauciones necesarias y le saques el máximo provecho desde el primer día.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra o empezar a cocinar, es súper importante que tengas en cuenta estas recomendaciones para evitar cualquier accidente:

  • Solo para exteriores: Coloca tu parrilla siempre sobre una superficie dura, nivelada y que no sea inflamable. Aléjala de materiales que puedan prenderse fuego, como madera o líquidos combustibles. Además, asegúrate de que el lugar tenga buena ventilación para que no se acumulen gases peligrosos.

  • Niños y mascotas lejos: Mantén a los peques y a tus animales domésticos a una distancia segura mientras usas la parrilla. La seguridad de todos es lo primero.

  • Evita el viento fuerte: Si hace mucho viento, busca un sitio protegido para poner la parrilla y que no se apague o se vuelva peligrosa.

  • Nunca la uses dentro de casa: Jamás intentes cocinar con la parrilla en interiores, carpas o espacios cerrados. El riesgo de intoxicación por monóxido de carbono es real y muy peligroso.

Con estos consejos básicos, ya estás listo para empezar a disfrutar de tu parrilla Tenneker con tranquilidad y sin sobresaltos.

Herramientas necesarias

Para armar tu parrilla Tenneker, vas a necesitar algunas herramientas básicas:

  • Un destornillador de estrella (Philips)
  • Una llave inglesa de 10 mm

Pasos para el montaje

Sigue estos pasos para que tu parrilla quede lista y firme:

  1. Coloca las patas: Atornilla las patas a la caja de fuego usando los tornillos y arandelas que vienen en el paquete. Asegúrate de que queden bien estables, que no bailen.
  2. Instala el soporte de la bandeja de cenizas: Ponlo en su lugar siguiendo las indicaciones del manual, es clave para que la ceniza no se escape.
  3. Añade la palanca de ventilación: Coloca el mango de la palanca a través del soporte, y verifica que se mueva sin problemas para controlar el aire.
  4. Monta las ruedas: Desliza la repisa inferior justo encima de la pata más larga y fija las ruedas con los tornillos M6x12.
  5. Coloca la bandeja de cenizas: Inserta la bandeja en el soporte asegurándote de que quede bien fija.
  6. Pon la tapa: Coloca la tapa sobre la caja de fuego y sujétala con las tuercas de mariposa, resortes y tornillos que trae.
  7. Prepara las parrillas para cocinar: Coloca primero la rejilla para el carbón y luego las parrillas para cocinar, tal como indica el manual.
  8. Revisa todo: Antes de dar por terminado, comprueba que cada pieza esté bien ajustada y en su lugar.

¡Y listo! Ya tienes tu parrilla armada y lista para el siguiente paso.

Curado de la parrilla

Este paso es súper importante para proteger la pintura y evitar olores raros la primera vez que la uses. Curar la parrilla ayuda a que dure más y funcione mejor, así que no lo saltes.

Cómo preparar y cuidar tu parrilla

  • Engrasa el interior: Aplica una capa ligera de aceite vegetal en todas las superficies internas, excepto en la rejilla para carbón y la bandeja de cenizas. Esto ayuda a proteger y mantener la parrilla en buen estado.

  • Prepara el carbón: Coloca alrededor de 1.4 kg de carbón en la rejilla destinada para ello.

  • Enciende el carbón: Deja que el carbón prenda con fuerza y luego distribuye las brasas de manera uniforme para que el calor se reparta bien.

  • Deja que se cubra de ceniza: Con la tapa abierta, espera unos 20 minutos hasta que el carbón esté cubierto de ceniza blanca, señal de que está listo para usar.

  • Mantén la temperatura: Cierra la tapa y deja que la parrilla alcance los 100 °C, manteniendo ese calor durante 2 horas para curarla bien. Después, sube la temperatura a 200 °C y déjala así por una hora más.

  • Enfriamiento y limpieza: Una vez terminado el proceso de curado, deja que la parrilla se enfríe completamente antes de limpiar cualquier superficie.

Consejos para asar a la perfección

  • Añadir carbón: Si necesitas más calor, usa utensilios con mango largo para abrir la tapa y agrega más carbón con cuidado.

  • Controla la temperatura: Ajusta las ventilaciones para regular el calor; abrirlas más aumenta la temperatura, cerrarlas la reduce.

  • Verifica la cocción: Usa un termómetro para carnes y asegúrate de que tus alimentos estén bien cocidos antes de servir.

La verdad, con estos pasos y consejos, tu parrilla estará lista para darte los mejores asados, ¡más vale prevenir que curar!

Limpieza y Mantenimiento

Después de cada parrillada, es clave darle una buena limpieza a la parrilla para que te dure mucho más tiempo:

  • Deja que se enfríe bien: No te apresures a limpiar; espera a que la parrilla esté completamente fría para evitar accidentes.
  • Elimina las cenizas: Cuando las cenizas estén frías y apagadas, pásalas con un cepillo al cajón de cenizas y deséchalas de forma segura.
  • Evita el óxido: Si ves que aparece óxido, no te preocupes. Frota la zona con lana de acero y luego aplica pintura resistente al calor para protegerla.

Cómo guardar tu parrilla

Cuando termines de usarla, guarda tu parrilla de manera segura para que se mantenga en buen estado:

  • Límpiala bien y deja que se enfríe: Antes de guardarla, asegúrate de que esté limpia y fría.
  • Guárdala en un lugar seco: Lo ideal es tenerla en un sitio cubierto, como el garaje, y cubrirla para protegerla de la humedad.

Para terminar

Ya tienes tu parrilla de carbón Tenneker lista y sabes cómo usarla con seguridad. Ahora solo queda disfrutar de esas deliciosas comidas a la parrilla. Recuerda siempre seguir las medidas de seguridad y mantener la parrilla limpia para que te acompañe en muchas aventuras culinarias. Si necesitas ayuda o servicio, no dudes en contactar con tu tienda HORNBACH local o escribirles por correo electrónico. ¡A disfrutar del asado!