Guía para Cambiar la Válvula Solenoide de MORA
Si tienes un producto MORA y notas que la válvula solenoide está dando problemas, no te preocupes, no eres el único. A veces pasa que no sale agua, que el grifo no se cierra o que gotea sin parar. En esta guía te voy a explicar cómo detectar estos fallos y, si hace falta, cómo cambiar la válvula solenoide.
Problemas Frecuentes en Productos MORA
Antes de lanzarnos a cambiar la válvula, veamos cuáles son los problemas más comunes que puedes encontrar, qué los causa y qué puedes hacer para solucionarlos.
| Problema | Posible Causa | Qué Hacer |
|---|---|---|
| No sale agua al abrir el grifo | Voltaje bajo en la fuente de energía | Revisa la batería o la corriente eléctrica |
| Filtros de entrada obstruidos | Limpia los filtros de entrada | |
| Válvula solenoide dañada o bloqueada | Cambia la válvula solenoide | |
| El grifo no se cierra | El mezclador está en modo de limpieza | Espera entre 3 y 30 minutos o apaga y enciende la energía brevemente |
| Válvula solenoide defectuosa | Sustituye la válvula solenoide | |
| El grifo se abre solo | Modo de limpieza activado | Cambia el programa a un valor entre 1 y 3 |
| El grifo gotea | Válvula solenoide con fuga | Reemplaza la válvula solenoide |
La verdad, estos problemas son más comunes de lo que parece, pero con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, podrás solucionarlos sin complicaciones.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
- El sensor parpadea: probablemente la tensión de la batería o la fuente de alimentación está baja. Dale un vistazo a la batería o al voltaje.
- La temperatura no es la correcta: puede deberse a una presión de agua o temperatura inadecuadas. Prueba a ajustar la temperatura al mínimo y al máximo para comprobar que responde bien. También revisa la presión del agua.
- El tornillo del limitador de temperatura no está bien ajustado: si notas que la temperatura no se regula como debería, intenta mover el mando de temperatura para corregirlo.
- No puedes cambiar el programa: puede que el grifo esté bloqueado por el mando a distancia. Usa el control remoto para cambiar el programa.
- El grifo necesita activarse antes de programar: asegúrate de activarlo manualmente antes de intentar cualquier programación.
Cuándo cambiar la válvula solenoide
Si ya has probado todo y nada funciona, puede que sea hora de cambiar la válvula solenoide. Algunos indicios claros son:
- No sale agua al activarla.
- Goteo constante.
- El grifo no se cierra.
Pasos para reemplazar la válvula solenoide
Si decides cambiarla, sigue estos pasos sencillos:
-
Reúne las herramientas necesarias:
- Destornillador
- Válvula solenoide nueva
- Llave Allen (si hace falta)
- Paño para limpiar
-
Corta la corriente:
Antes de empezar cualquier mantenimiento, asegúrate de desconectar la alimentación eléctrica de tu unidad MORA para evitar accidentes.
Cómo cambiar la válvula solenoide paso a paso
Antes que nada, asegúrate de que todo esté seguro para evitar cualquier accidente durante el cambio.
3. Quita la válvula solenoide vieja
Busca la válvula solenoide en tu equipo; normalmente está conectada a la toma de agua. Con un destornillador, afloja los tornillos y retírala con cuidado.
4. Limpia bien la zona
Antes de poner la nueva válvula, limpia el lugar donde estaba la antigua. Así evitas que cualquier suciedad o restos entren en la nueva pieza y causen problemas.
5. Coloca la nueva válvula solenoide
Toma la válvula nueva y fíjala en el mismo sitio donde estaba la anterior. Asegúrate de que quede bien sujeta. Luego, vuelve a conectar la toma de agua si es necesario.
6. Prueba el sistema
Enciende la corriente otra vez y abre el grifo para ver si el agua fluye sin problemas. Revisa que no haya fugas ni fallos después de la instalación.
Para terminar
Cambiar la válvula solenoide en un producto MORA puede parecer complicado, pero con esta guía lo tienes todo para hacerlo tú mismo. Eso sí, primero intenta solucionar el problema sin cambiar la válvula, y solo reemplázala si es realmente necesario. No olvides seguir las medidas de seguridad y cortar la electricidad antes de empezar. Si después de todo sigue fallando, lo mejor es llamar a un profesional para evitar líos mayores.