Guía para Cambiar el Aceite en tu Gato Hidráulico Facom
Los gatos hidráulicos tipo botella son herramientas súper útiles para levantar vehículos, pero, como cualquier máquina, necesitan un poco de cariño y mantenimiento para seguir funcionando bien. Uno de los cuidados más importantes es cambiar el aceite hidráulico de vez en cuando. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo hacer el cambio de aceite en un gato hidráulico Facom, con instrucciones claras y sencillas.
¿Por qué es tan importante cambiar el aceite?
Con el tiempo, el aceite hidráulico se va deteriorando o puede llenarse de suciedad y partículas que afectan su rendimiento. Cambiar el aceite no solo alarga la vida útil de tu gato, sino que también asegura que funcione con la fuerza y precisión que necesitas. Lo ideal es hacer este cambio después de usarlo mucho tiempo o si notas que el gato no levanta con la misma potencia de antes.
Herramientas que vas a necesitar
- Un recipiente para recoger el aceite viejo
- Aceite hidráulico nuevo (tipo ISO VG 13)
- Una llave para quitar el tapón de llenado
- Un trapo limpio para limpiar cualquier derrame
Cómo cambiar el aceite paso a paso
- Prepara el gato:
Asegúrate de que el gato hidráulico esté sobre una superficie firme y que no tenga ninguna carga encima. Esto es clave para trabajar seguro y sin problemas.
Cómo Revisar y Cambiar el Aceite Hidráulico de un Gato
-
Verifica el nivel de aceite: Antes de sacar el aceite viejo, asegúrate de que el gato esté en posición horizontal y que el pistón esté completamente retraído. Esto es clave para obtener una lectura correcta.
-
Quita el tapón de llenado: Con una llave, afloja con cuidado el tapón que está en el gato. Hazlo sobre un recipiente para atrapar cualquier gota de aceite que pueda caer.
-
Drena el aceite usado: Deja que el aceite viejo salga por completo dentro del recipiente. Esto puede tardar unos minutos, así que ten paciencia. Ojo con que no entre suciedad o polvo al sistema hidráulico durante este paso.
-
Elimina el aceite viejo de forma responsable: No tires el aceite usado en cualquier lugar. Lo mejor es llevarlo a un centro de reciclaje autorizado para cuidar el medio ambiente.
-
Agrega aceite hidráulico nuevo: Una vez que el gato esté vacío, rellénalo con aceite hidráulico nuevo (ISO VG 13) hasta que el nivel quede justo por debajo del agujero del tapón. No te pases de la raya, porque demasiado aceite puede hacer que el gato no funcione bien.
-
Vuelve a colocar el tapón: Asegúrate de enroscar bien el tapón para que no haya fugas.
-
Saca el aire del sistema: Es fundamental purgar el aire del sistema hidráulico para que el gato trabaje de manera óptima y sin problemas.
Cómo usar y mantener tu gato hidráulico Facom
-
Libera aire atrapado: Gira la válvula de liberación un poco, no más de media vuelta, y bombea la palanca entre 6 y 8 veces. Esto ayuda a sacar cualquier burbuja de aire que pueda estar dentro del sistema.
-
Revisa el nivel de aceite: Después de liberar el aire, vuelve a comprobar el nivel de aceite y añade más si es necesario.
-
Prueba el gato: Con todo bien asegurado, levanta una carga ligera para asegurarte de que el gato hidráulico funciona sin problemas y sin tirones.
Consejos para el mantenimiento
-
Chequeos frecuentes: Echa un vistazo regularmente para detectar posibles fugas o daños que puedan indicar que algo no va bien.
-
Mantén la limpieza: Es fundamental que el gato esté limpio para evitar que la suciedad contamine el aceite hidráulico.
-
Usa el aceite correcto: Nunca pongas líquido de frenos ni otro tipo de aceite, porque pueden dañar los sellos y arruinar el gato.
Si sigues estos pasos, tu gato hidráulico Facom estará siempre listo para usar, durará más tiempo y hará que tus tareas de levantamiento sean más seguras y sencillas. ¡Más vale prevenir que curar!