Consejos Prácticos

Guía rápida para aplicar el recubrimiento protector Skanholz

Guía para Aplicar el Recubrimiento Protector de Skanholz

Si tienes una estructura de madera para exteriores, como el refugio contra el viento de SKAN HOLZ, sabes que cuidarla bien es clave para que dure y se vea bien. Aplicar un recubrimiento protector de forma correcta es fundamental para mantener la madera en buen estado. Esta guía te explica paso a paso cómo hacerlo para que tu refugio aguante el paso del tiempo.

¿Por qué es tan importante el recubrimiento?

Cuando recibes tu refugio, la madera viene sin tratar, así que es súper importante aplicar un recubrimiento regularmente. Este recubrimiento es como un escudo que protege la madera de hongos, insectos, los rayos UV y el desgaste por el clima. Siguiendo estos consejos, te aseguras de que tu inversión se mantenga fuerte y bonita durante muchos años.

Cómo aplicar el recubrimiento protector

Aquí te dejo un proceso sencillo para que lo hagas bien:

  1. Preparación antes de armar la estructura
  • Primero, aplica un imprimante para madera en todas las caras del material sin tratar. Este imprimante es clave porque evita que los hongos y los insectos se instalen en la madera.

  • Después, deja que los paneles de madera se sequen completamente antes de montar la estructura. Esto es fundamental para que el recubrimiento se adhiera bien y haga su trabajo.

Con estos pasos, ya estás en camino de proteger tu refugio y mantenerlo en óptimas condiciones. La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de cuidar la madera al aire libre.

Proceso de Aplicación del Barniz Durante el Montaje

Capa Intermedia y Capa Superior:
Después de poner la imprimación en la madera, lo siguiente es aplicar una capa intermedia y luego la capa final, usando un barniz de alta calidad que proteja la madera. Es fundamental que este barniz tenga protección contra los rayos UV y que resista bien las condiciones climáticas, para que la estructura dure más tiempo.

Detalles Especiales para Piezas con Tratamiento de Color:
Si tu refugio incluye partes que ya vienen con color, presta atención a los bordes sin tratar y a los agujeros de los tornillos. Antes de armar todo, asegúrate de cubrir esas zonas con el barniz que te proporcionaron, así evitas que se dañen o se deterioren con el tiempo.

3. Barnizado Después del Montaje

Aplicación de la Capa Final:
Una vez que la estructura esté completamente armada, es momento de dar la última mano de barniz en todas las caras. Esto es clave para proteger la madera de la intemperie y otros factores ambientales que podrían afectarla.

4. Mantenimiento Continuo

Revisión Periódica:
Al menos una vez al año, revisa la superficie de la madera para detectar cualquier daño, desgaste o grietas por sequedad. Si ves algo, arréglalo rápido para que no se complique más.

Reaplicación del Barniz:
Para mantener la barrera protectora, es importante volver a barnizar la madera con regularidad. La frecuencia dependerá del clima donde estés, pero la regla de oro es hacerlo antes de que aparezcan daños visibles. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Tipos de Madera y Cómo Protegerlas

La estructura que tienes puede estar hecha de distintos tipos de madera, y cada uno necesita un cuidado especial para mantenerse en buen estado. Te dejo un resumen rápido para que sepas qué hacer según el tipo de madera:

  • Madera maciza estructural, sin tratar: Lo ideal es aplicar primero una imprimación para madera, luego una capa intermedia y finalmente un barniz o pintura de acabado.

  • Abeto Douglas, sin tratar: Aquí lo importante es mantenerla limpia con regularidad. Puedes usar una imprimación y barniz si quieres darle un extra de protección, pero no es obligatorio.

  • Madera blanda, impregnada: Después de limpiar bien la superficie, conviene tratarla cada 2 o 3 meses con una capa intermedia y otra de acabado para que dure más.

En resumen:
Si preparas tu estructura de madera con los recubrimientos adecuados y la mantienes al día según estas recomendaciones, vas a alargar mucho la vida útil de tu refugio y conservar su buen aspecto. Eso sí, siempre revisa las indicaciones del fabricante sobre los barnices y productos que uses para asegurarte de que sean compatibles y efectivos.

Con un poco de dedicación, tu refugio SKAN HOLZ será un lugar seguro y resistente contra el clima durante muchos años.