Consejos Prácticos

Guía rápida para almacenar alimentos seguros en tu refrigerador Electrolux

Cómo guardar tus alimentos de forma segura en tu refrigerador Electrolux

Mantener la frescura y seguridad de tus alimentos depende mucho de cómo los guardes en tu nevera. Si tienes un refrigerador Electrolux, es clave saber usarlo bien para evitar problemas. Aquí te dejo algunos consejos para que tu comida se conserve en óptimas condiciones.

  1. Mantén todo limpio siempre
  • Limpieza frecuente: No olvides limpiar con regularidad las superficies que tocan la comida. Esto es fundamental para evitar que se contamine.
  • Drenajes despejados: Asegúrate de que los sistemas de drenaje dentro del refrigerador estén accesibles y libres de suciedad.
  1. Coloca los alimentos en su lugar correcto
  • Compartimento del refrigerador: Guarda los alimentos frescos en las zonas indicadas, evitando que toquen la pared trasera para que no se congelen ni se peguen.
  • Separa los alimentos crudos: Siempre pon la carne y el pescado crudos en recipientes bien cerrados para que no goteen sobre otros alimentos.
Tipo de alimento Lugar recomendado Tiempo máximo de almacenamiento
Verduras y frutas Cajón para vegetales Hasta 1 semana
Carne y pescado Estante de vidrio 2 a 3 días
Queso fresco Estante designado en la puerta 3 a 4 días
Comida cocinada Todos los estantes Hasta 2 días

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o con un tono diferente?

Ajustes de Temperatura

  • Temperaturas ideales: Para mantener tus alimentos en perfecto estado, lo mejor es poner la parte del refrigerador a unos +4°C. En cuanto al congelador, la temperatura recomendada es de -18°C para que todo se conserve bien congelado.

  • Evita abrir la puerta constantemente: Cada vez que abres la nevera, la temperatura cambia y eso puede afectar la frescura de la comida. Así que, mejor abrir solo cuando sea necesario para que el frío se mantenga estable.

  • No sobrecargues el refrigerador ni el congelador: Si llenas demasiado el espacio, el aire frío no circula bien y el aparato tendrá que esforzarse más para mantener la temperatura correcta.

  • Ajuste de temperatura y alertas: Si ves que en el panel aparece una advertencia de que la temperatura está alta, no lo dejes pasar. Revisa que los alimentos estén en buen estado y ajusta la temperatura cuanto antes.

  • Función Super Freeze: ¿Necesitas congelar algo rápido? Activa esta función antes de meter comida fresca al congelador para que se congele de forma más eficiente.

  • Cómo descongelar de forma segura: Nunca vuelvas a congelar alimentos que ya se hayan descongelado. Lo ideal es consumirlos pronto para evitar problemas de salud.

  • Descongelar en la nevera: Siempre es mejor descongelar los alimentos dentro del refrigerador y no a temperatura ambiente. Así evitas que la comida entre en la "zona de peligro" (entre 4°C y 60°C), donde las bacterias pueden multiplicarse rápido.

Evita ciertos alimentos en el refrigerador

  • No metas comida caliente: Antes de guardar cualquier alimento en la nevera, déjalo enfriar bien. Meter comida caliente puede subir la temperatura interna y afectar a todo lo que tienes dentro.

  • Cuidado con el congelador: No pongas los alimentos pegados a la pared trasera, porque ahí suele formarse escarcha y puede hacer que los paquetes se queden pegados o se dañen.

Cantidad segura para almacenar

  • Consejos para el congelador: Si usas la parte de congelación, procura empacar la comida de forma ajustada, pero sin apretar demasiado. Así evitas que el aire no circule bien y que la comida se estropee. Además, es fundamental que los alimentos estén en envases herméticos para que no se quemen por el frío.

  • Tiempo de conservación: Siempre revisa las indicaciones del empaque para saber cuánto tiempo puedes guardar cada alimento. Por lo general, la comida cocinada debería consumirse en un par de días, mientras que los productos congelados tienen sus propios límites que conviene respetar.

Siguiendo estos consejos sencillos, tu comida se mantendrá fresca y segura dentro de tu refrigerador Electrolux. Recuerda que almacenar bien los alimentos no solo mejora su sabor, sino que también protege tu salud. Si notas que la temperatura no es la adecuada o tienes algún problema con el aparato, no dudes en consultar el manual o contactar con el servicio técnico.