Consejos Prácticos

Guía rápida: Montaje del cobertizo de jardín Palmako

Guía para Montar tu Cobertizo de Jardín Palmako

Si acabas de comprar un cobertizo de jardín Palmako y necesitas saber cómo montarlo, estás en el lugar indicado. Armarlo bien es fundamental para que te dure mucho tiempo y se mantenga firme, así que vamos paso a paso para que la instalación te salga perfecta.

1. Información General

Antes de ponerte manos a la obra, tómate un momento para leer el manual de montaje con calma. Seguir las instrucciones al pie de la letra te evitará dolores de cabeza y te ahorrará tiempo.

Consejos útiles:

  • Guarda el paquete: No tires el embalaje hasta que termines de montar el cobertizo. Lo mejor es conservarlo en un lugar seco y elevado, lejos del suelo, para protegerlo de la humedad y el mal tiempo.

  • Elige bien el lugar: Busca un sitio que no esté expuesto a condiciones extremas, como nevadas intensas o vientos fuertes. Si vives en una zona así, considera anclar el cobertizo para que quede bien seguro.

2. Preparación de la Base

La base es la clave para que tu cobertizo esté estable y seguro. Aquí lo que debes tener en cuenta:

  • Asegúrate de que la base esté nivelada y tenga forma rectangular; esto facilitará el montaje y hará que las puertas encajen sin problemas.

  • La parte superior de la base debe quedar al menos 5 cm por encima del suelo para permitir una buena ventilación y evitar problemas de humedad.

La verdad, dedicar tiempo a estos detalles al principio te ahorrará muchos problemas después. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Tipos recomendados de cimientos

  • Cimientos en tiras o puntos
  • Losas de hormigón o pavimento
  • Bases de hormigón vertido

3. Preparativos para el montaje

Herramientas necesarias

Antes de empezar, asegúrate de tener a mano estas herramientas:

  • Guantes de protección
  • Martillo
  • Destornillador
  • Nivel

Preparación de los componentes

Organiza las piezas según los planos de las paredes que aparecen en las especificaciones técnicas. Colócalas alrededor del área de trabajo siguiendo el orden en que las vas a usar. Evita ponerlas sobre césped o tierra mojada para que no se ensucien ni se dañen.

4. Montaje del cobertizo

Estructura base

  • Coloca las vigas de la base: Sitúa las vigas sobre el cimiento preparado, guiándote con el plano que te proporcionaron. Asegúrate de que estén bien niveladas.
  • Añade una barrera contra la humedad: Para evitar que la humedad suba, pon una capa impermeable entre las vigas y el cimiento.
  • Fija las vigas: Para que todo quede firme, sujeta las vigas al suelo con ángulos metálicos o anclajes.

Construcción de las paredes

  • Monta los troncos: Empieza colocando los troncos semicirculares para las paredes del frente y la parte trasera, asegurándolos bien a las vigas de la base.
  • Revisa la extensión: Comprueba que la primera capa de troncos sobresalga un poco (unos 3-5 mm) sobre las vigas para que el agua pueda escurrir sin problemas.

Medir las diagonales

Después de colocar la primera capa, es fundamental medir las diagonales para asegurarte de que la base quede bien rectangular. Si notas que no está perfecta, ajusta los troncos hasta que todo encaje bien.

Continuar con la instalación

Empuja los troncos de las paredes para que queden bien juntitos y, mientras avanzas, ve instalando los marcos de puertas y ventanas.

Instalación de puertas y ventanas

  • Montaje del marco de la puerta: Si el marco viene en partes, primero júntalas y colócalo en el hueco correspondiente de la pared, asegurándote de que quede bien posicionado.
  • Colocación de la ventana: De forma similar, encaja el marco de la ventana en su lugar, cuidando que no esté al revés.

Montaje del techo

  • Verifica el nivel: Antes de empezar con el techo, comprueba que todas las paredes estén niveladas y parejas.
  • Coloca las tablas del techo: Empieza desde el borde frontal y ve fijando las tablas, dejando un pequeño espacio de aproximadamente 1 mm entre ellas para que la madera pueda expandirse.
  • Fijar la cubierta del techo: Si tu kit incluye fieltro para el techo, clávalo asegurándote de que las tiras se solapen para evitar filtraciones de agua.

Toques finales

Una vez que la estructura principal esté lista, instala las tablas del suelo. Deja algunos espacios entre ellas según el clima de tu zona, para que la madera pueda hincharse o encogerse sin problemas.

Problemas comunes y soluciones

  • Problema: Espacios entre los troncos de las paredes.
  • Causa: A veces, los detalles adicionales que se fijan a las paredes pueden limitar el movimiento natural de la madera, causando estas separaciones.

Problema: Puertas y Ventanas Atascadas

Causa: A veces, la estructura se asienta con el tiempo y eso puede hacer que las puertas o ventanas se queden trabadas.

Solución: Prueba a quitar los tornillos o clavos de las puertas y ventanas, o afloja los refuerzos contra tormentas. También es buena idea revisar el nivel de la base y ajustarlo si ves que está desnivelado.


Consejos Generales

No olvides echar un vistazo a tu cobertizo de vez en cuando para asegurarte de que sigue nivelado y para prevenir problemas como la humedad o el deterioro de la madera. Un buen mantenimiento y tratamiento pueden alargar mucho la vida útil de tu cobertizo.

Si sigues estos consejos, estarás en camino de tener un cobertizo Palmako bien montado y perfecto para guardar tus herramientas y todo lo que necesites.

¡Manos a la obra y que disfrutes construyendo!