Cómo cuidar y mantener tu campana extractora Røroshetta
Si tienes una campana extractora de Røroshetta, es fundamental que le dediques un poco de tiempo para su mantenimiento regular. Así te aseguras de que funcione bien, dure más y, sobre todo, que sea segura. Aquí te dejo una guía sencilla para que puedas cuidar tu spisfläkt sin complicaciones.
Antes de empezar: consejos para la instalación
Antes de ponerte manos a la obra con el mantenimiento, vale la pena repasar algunos puntos clave sobre la instalación, porque de eso depende mucho la seguridad y el rendimiento:
- Distancia de seguridad: Mantén al menos 65 cm entre la cocina y la campana. Esto no es capricho, es para evitar accidentes y que todo funcione bien.
- Suministro eléctrico: Asegúrate de que el voltaje coincida con lo que indica la placa dentro de la campana y que esté bien conectada a tierra.
- Conexión del conducto de aire: El tubo de salida debe tener un diámetro mínimo de 12 cm y el recorrido debe ser lo más corto posible. Ojo, nunca lo conectes a conductos que transporten gases de combustión.
Si no sigues estas recomendaciones, puedes tener problemas serios, así que mejor no saltárselas.
Uso y recomendaciones generales
Esta campana está pensada exclusivamente para uso doméstico, para eliminar esos olores molestos que se quedan en la cocina después de cocinar. Nada de usarla para otros fines, que no está diseñada para eso.
La verdad, con un poco de cuidado y siguiendo estos consejos, tu campana Røroshetta te acompañará por mucho tiempo y mantendrá tu cocina fresca y segura.
Consejos para usar y mantener tu campana extractora
-
Evita llamas altas: Nunca dejes una llama alta y al descubierto bajo la campana cuando esté en funcionamiento. Esto puede ser peligroso.
-
Atento al aceite caliente: Si usas freidoras, vigila bien el aceite porque si se sobrecalienta, puede prenderse fuego. Más vale estar alerta.
-
Seguridad para los niños: Los niños a partir de 8 años pueden usar el aparato, pero siempre bajo supervisión. Y ojo, no deben limpiar la campana sin que un adulto los acompañe.
Mantenimiento: la clave para que todo funcione bien y seguro
Para que tu campana dure y no te dé problemas, es fundamental hacerle mantenimiento regularmente. Aquí te dejo lo básico:
-
Limpieza y cambio de filtros
- Filtros de grasa: Límpialos cada dos meses, o más seguido si usas mucho la campana. Lo bueno es que puedes meterlos en el lavavajillas.
- Filtros de carbón activado: Estos no se pueden lavar ni reutilizar. Cámbialos cada cuatro meses o antes si notas que ya no funcionan bien.
- No limpiar o cambiar los filtros puede ser un riesgo de incendio, así que no lo dejes pasar.
-
Limpieza de la campana
- Antes de limpiar, apaga o desconecta el aparato.
- Usa un paño húmedo con detergente neutro para limpiar el exterior.
- Evita materiales abrasivos que puedan rayar la superficie.
-
Reiniciar las alarmas
- Si la campana te avisa que los filtros están saturados, apaga las luces y el motor para resetearla.
Con estos consejos, tu campana estará siempre lista para usar y segura para toda la familia.
Cómo Restablecer la Alarma de Saturación del Filtro
Para apagar la alarma que indica que el filtro está saturado, solo tienes que mantener presionado el botón T3 durante al menos 3 segundos. Verás que el LED parpadea tres veces, y listo, la alarma se reinicia.
Pasos Específicos para el Mantenimiento de los Filtros
Limpieza de los Filtros Metálicos para Grasa
Sacar el filtro es sencillo: empújalo hacia atrás y luego bájalo para retirarlo. Puedes lavarlo en el lavavajillas sin problema. Eso sí, después de lavarlo, déjalo secar bien antes de volver a colocarlo. Si con el tiempo notas que cambia un poco de color, no te preocupes, eso no afecta su funcionamiento. Cuando lo pongas de nuevo, asegúrate de que el asa quede hacia adelante.
Cambio del Filtro de Carbón Activado
Primero, apaga las luces y el motor de succión. Luego, quita el filtro metálico de grasa. Con cuidado, usa los ganchos que vienen para sacar el filtro de carbón viejo. Coloca el nuevo filtro y fíjalo bien. Finalmente, vuelve a poner el filtro metálico.
Control Remoto (Opcional)
Si tu campana extractora tiene control remoto, cuídalo bien y mantenlo alejado de fuentes de calor. Cuando las pilas se agoten, deséchalas de forma responsable para no dañar el medio ambiente.
Cómo Deshacerse del Electrodoméstico o sus Partes de Forma Responsable
Cuando llegue el momento de tirar la campana o alguno de sus componentes, sigue las normas locales para residuos eléctricos y electrónicos. No los tires con la basura común, porque eso puede perjudicar al planeta.
Conclusión
Cuidar tu campana extractora Røroshetta no es nada complicado, pero la clave está en la constancia. Si limpias los filtros con regularidad, usas el aparato de forma adecuada y atiendes cualquier señal de alarma sin demora, tu campana funcionará siempre al máximo y de manera segura. Y si surge algún problema técnico o necesitas cambiar alguna pieza, lo mejor es acudir a un profesional o contactar directamente con el fabricante para que te asesoren bien.