Consejos Prácticos

Guía rápida: limpieza y cuidado del medidor de humedad FLIR MR59

Cómo cuidar y mantener tu medidor de humedad FLIR MR59

Mantener tu medidor de humedad FLIR en buen estado no es complicado, pero sí fundamental para que siga funcionando como el primer día. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que tu equipo te dure mucho tiempo y siempre te dé lecturas fiables.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento?

Este medidor está diseñado para medir la humedad en diferentes materiales de construcción con precisión. Pero, si no lo limpias y cuidas bien, la suciedad y el polvo pueden jugarte una mala pasada y hacer que las mediciones no sean exactas. Por eso, dedicarle un poco de tiempo a su mantenimiento es más que recomendable.

Consejos para limpiar tu medidor

  • Limpia la superficie con un paño húmedo y limpio: Pasa un trapo ligeramente mojado por el cuerpo del medidor y la zona del sensor para eliminar polvo y restos que puedan afectar su rendimiento.

  • Evita productos agresivos: No uses disolventes ni limpiadores abrasivos, porque pueden dañar tanto la carcasa como el sensor, y eso sí que no quieres.

  • Mantén el sensor seco y libre de suciedad: Es clave que el sensor no acumule humedad ni suciedad, ya que esto puede alterar las lecturas y darte resultados erróneos.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu FLIR MR59 te acompañará en muchos proyectos sin fallar. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Cuidado de la batería

El medidor de humedad FLIR MR59 funciona con una sola pila de 9V. Si quieres que tu equipo dure más tiempo, es fundamental que le des un buen trato a la batería:

  • Revisa el estado de la batería: En la pantalla LCD verás un icono que te indica la carga. Cuando aparezca que está baja, es momento de cambiar la pila.

  • Cómo cambiar la batería:

    1. Quita el tornillo de cabeza Phillips que está en la parte trasera del dispositivo.
    2. Retira la tapa del compartimento de la batería.
    3. Coloca una pila nueva de 9V, asegurándote de respetar la polaridad.
    4. Vuelve a poner la tapa y aprieta el tornillo antes de usar el medidor.
  • Almacenamiento prolongado: Si no vas a usar el medidor por más de dos meses, lo mejor es sacar la batería. Así evitas que se oxide o se filtre, lo que podría dañarlo.

Revisiones periódicas

Para que tu medidor FLIR siempre funcione bien, es buena idea hacerle chequeos de vez en cuando:

  • Prueba los botones: Asegúrate de que todos respondan bien. Si alguno se queda pegado o no funciona, conviene revisarlo.

  • Calibración: De vez en cuando, al encender el equipo, haz una calibración en cero para que las lecturas de humedad sean precisas.

La verdad, con un poco de cuidado y atención, tu medidor te acompañará por mucho tiempo sin problemas.

Uso Seguro y Cuidado del Medidor de Humedad

Para encender tu medidor de humedad, simplemente enciéndelo y asegúrate de que tus manos u otros objetos no estén cerca del sensor mientras se activa. Esto ayuda a que el dispositivo funcione correctamente desde el inicio.

Cómo Cuidar tu Medidor

  • Evita Golpes y Vibraciones Fuertes: Tratar el medidor con brusquedad puede afectar la precisión de las mediciones o incluso dañarlo. Cuando no lo uses, guárdalo en un lugar seguro para protegerlo.

  • Condiciones Ambientales: Procura mantener el medidor en un ambiente seco y evita exponerlo a temperaturas extremas, ya que esto puede perjudicar su funcionamiento.

En Resumen

Si sigues estas recomendaciones para limpiar y mantener tu medidor FLIR, te asegurarás de que siempre te dé resultados confiables y exactos. Un mantenimiento regular no solo prolonga la vida útil del equipo, sino que también te garantiza que estará listo para cualquier tarea de detección de humedad.

Y si en algún momento tienes dudas o necesitas ayuda, no dudes en consultar los recursos de soporte técnico que ofrece FLIR Systems o visitar su página web de asistencia.