Consejos Prácticos

Guía rápida: Instalación ideal de campanas Thermex

Buenas prácticas para instalar la campana de cocina Thermex

Colocar una campana en la cocina no es cualquier cosa; es fundamental para mantener el aire limpio y que cocinar sea más agradable. Si tienes una campana Thermex, hay algunos consejos que te conviene seguir para que funcione al máximo y sin problemas.

Advertencias generales

Antes de ponerte manos a la obra, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Cumple con las normativas nacionales: No te saltes las reglas vigentes sobre emisiones de aire, que están para protegernos a todos.
  • Mantén el tamaño original del conducto: No reduzcas el diámetro del tubo de ventilación, porque eso puede hacer que la extracción sea menos eficiente y que el ruido aumente.
  • Ventilación corta y directa: Trata de que el recorrido del conducto hacia el exterior sea lo más corto y recto posible. Cuantos menos giros, mejor rendimiento.
  • Usa aislamiento adecuado: Si el conducto pasa por zonas sin calefacción, es mejor que sea un tubo que evite condensación y que además aísle el sonido.
  • Verifica la compatibilidad: Si decides usar un motor externo o un producto de otra marca, asegúrate de que sean compatibles para no perder la garantía.

La verdad, seguir estos pasos puede parecer un poco tedioso, pero más vale prevenir que curar. Así te aseguras de que tu campana Thermex funcione bien y por mucho tiempo.

Técnico Calificado

La instalación debe ser realizada por un profesional con experiencia, que siga al pie de la letra las indicaciones de Thermex y cumpla con la normativa vigente.

Pasos para la Instalación

  • Revisión de la Campana: Antes de empezar, échale un buen vistazo a la campana para asegurarte de que no tenga golpes o daños por el transporte. Si ves algo raro, avisa a Thermex lo antes posible, idealmente en las primeras 24 horas.

  • Conexiones Eléctricas: La campana funciona con una tensión de 230 Voltios ±10% y una frecuencia de 50 Hz. Es fundamental que esté conectada a un circuito con toma de tierra. Si usas un motor externo, no compartas el neutro con otros aparatos. Y ojo, no enciendas la campana hasta que toda la instalación esté terminada.

  • Distancias Recomendadas: Para cocinas de gas, la distancia mínima entre la parte inferior de la campana y la superficie de cocción debe ser al menos 65 cm, según la norma EN 60335-2-31. En otros tipos de cocinas, lo ideal es que esa separación esté entre 50 y 70 cm. Si la campana va empotrada en el techo, no debe quedar a más de 150 cm.

  • Instalación del Conducto: Trata de que el conducto tenga la menor cantidad de curvas posible para que el aire fluya sin problemas. Si pasa por zonas frías, usa conductos aislados para evitar condensaciones. Además, asegúrate de que el conducto esté completamente extendido para reducir la resistencia al paso del aire y lograr una extracción óptima.

Revisión tras la instalación

Antes de dar por terminada la instalación, asegúrate de que todas las conexiones estén bien firmes y que la ventilación no tenga ningún obstáculo. Dale un repaso a todo para confirmar que seguiste al pie de la letra las indicaciones del fabricante.

Consejos para el mantenimiento

Cuidar tu campana Thermex es clave para que funcione bien y dure mucho tiempo:

  • Limpieza diaria: Después de cocinar, pasa un paño húmedo por el filtro de grasa. Esto ayuda a evitar que se acumule suciedad y mantiene el ambiente más limpio.

  • Limpieza periódica de filtros: Dependiendo de cuánto cocines, limpia los filtros de grasa cada una a tres semanas. Si sueles freír mucho, mejor hacerlo dos o tres veces por semana.

  • Uso del lavavajillas: Los filtros se pueden meter en el lavavajillas, pero ojo, que pueden cambiar un poco de color. Eso no afecta su rendimiento, así que no te preocupes.

  • Filtros de recirculación: Si tu campana tiene este tipo de filtros, recuerda reemplazarlos entre dos y cuatro veces al año.

Para terminar

Montar una campana Thermex no es solo cuestión de ponerla en su lugar, sino de seguir bien las instrucciones para garantizar seguridad y buen funcionamiento. Una instalación correcta mejora la calidad del aire en tu cocina y su rendimiento. Y, por supuesto, si tienes dudas, lo mejor es consultar el manual o pedir ayuda a un profesional. ¡Así podrás disfrutar de un espacio más limpio y fresco mientras cocinas!