Consejos Prácticos

Guía rápida: Instalación de paneles infrarrojos Heat4All

Guía para Instalar el Panel Infrarrojo Heat4All

Montar un panel de calefacción infrarroja puede parecer complicado, sobre todo si es la primera vez que lo haces. Pero no te preocupes, esta guía te acompaña paso a paso para que la instalación del panel Heat4All sea sencilla y sin estrés.

Antes de Empezar: Lo que Necesitas Tener a Mano

  • Tacos y tornillos: Asegúrate de que los tacos y tornillos que vienen con el panel son adecuados para el tipo de pared o techo donde lo vas a colocar. Deben aguantar al menos 20 kg de peso.
  • Lugar de montaje: Lo ideal es instalar el panel dentro de casa, lejos de zonas con bañeras, duchas o piscinas. Si decides ponerlo en un baño, verifica que el enchufe esté fuera de las zonas de protección eléctrica.
  • Distancias mínimas: Mantén al menos 25 mm de separación respecto a paredes y techos, 40 cm de distancia de otros objetos o muebles, y 20 cm a los lados. En habitaciones de niños o lugares accesibles para ellos, instala el panel a una altura mínima de 1,2 metros.
  • Herramientas necesarias: Ten a mano un taladro, un nivel y un destornillador para facilitar el trabajo.

Paso a Paso para la Instalación

Paso 1: Preparar la pared o el techo

Primero, con ayuda de un nivel, marca en la superficie los puntos donde irán los dos soportes para el panel. Esto te asegurará que quede bien recto y firme.

Paso 1: Marca y taladra con precisión

Para que el panel encaje perfecto, es clave que la distancia entre las marcas sea exacta. Luego, haz ocho agujeros justo en esos puntos y coloca los tacos de pared para que todo quede bien firme.

Paso 2: Coloca los soportes en la pared

Pon los soportes en las marcas que hiciste, asegurándote de que queden mirando hacia arriba. Usa tornillos para fijarlos bien a los tacos y que no se muevan.

Paso 3: Revisa los separadores

Antes de colgar el panel infrarrojo, echa un vistazo a los cuatro separadores que están detrás. Asegúrate de que estén girados completamente hacia adentro.

Paso 4: Instala el panel infrarrojo

Levanta con cuidado el panel y engánchalo en los dos soportes de la pared. Puede que tengas que levantarlo un poco para que encaje bien. Los soportes están diseñados para que quede ajustado y seguro.

Luego, gira suavemente los cuatro separadores para que se extiendan hacia la pared o el techo hasta que hagan buen contacto. Es importante que los ajustes de manera pareja para que el panel quede bien firme.

Paso 5: Verifica la estabilidad

Por último, comprueba que el panel esté bien sujeto y que no se pueda sacar fácilmente de la pared. Así te aseguras de que todo quedó perfecto y seguro.

Enciende tu panel

Para poner en marcha el panel, simplemente conéctalo a una toma de corriente. Eso sí, asegúrate de que el enchufe no esté justo detrás del panel, por seguridad.

Cómo desmontar el panel infrarrojo

Si en algún momento necesitas quitar el panel, sigue estos pasos sencillos:

  • Desconecta el panel: Antes de nada, siempre desenchufa el panel para evitar cualquier accidente.
  • Ajusta los separadores: Gira los cuatro separadores hasta que queden completamente enroscados. Esto liberará el panel de los soportes de la pared.
  • Retira el panel: Con los separadores ya retraídos, podrás levantar el panel con total seguridad y sacarlo de los soportes.

Información importante de seguridad

Este panel infrarrojo está pensado solo para uso en interiores y no debe estar en contacto directo con agua o ambientes muy húmedos. Si decides instalarlo en un baño, revisa que cumpla con las normativas eléctricas locales. Nunca taladres el panel, porque eso puede afectar su seguridad y funcionamiento. Y, por supuesto, manipúlalo con cuidado, especialmente cuando ajustes los separadores o lo montes y desmontes.

Para terminar

Si sigues estas indicaciones al pie de la letra, podrás disfrutar sin problemas de tu panel de calefacción Heat4All y aprovechar todo su confort.

Recuerda que la seguridad y una instalación bien hecha son fundamentales para que tu panel de calefacción funcione de manera eficiente y sin riesgos. Si en algún momento te sientes perdido o no estás seguro de cómo hacerlo, lo mejor es pedir ayuda a un profesional que sepa del tema. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?