Consejos Prácticos

Guía rápida: Configuración del extractor de cocina Smeg

Guía práctica para manejar los ajustes del extractor de cocina Smeg

Si estás buscando una mano para entender cómo configurar el extractor de tu cocina Smeg, has llegado al lugar indicado. En este artículo te cuento cómo sacarle el máximo provecho a tu extractor para que funcione de maravilla.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra con tu extractor, hay que tener en cuenta algunas precauciones básicas para evitar problemas:

  • Revisa la instalación: Asegúrate de que el extractor esté bien instalado y que se hayan seguido todas las instrucciones al pie de la letra. Si al abrir la caja notas algún daño, mejor no lo uses y contacta con el servicio técnico.
  • Distancia segura: Mantén una separación mínima de 75 cm si usas cocina de gas, y 65 cm si es eléctrica. Esto es clave para evitar riesgos de incendio.
  • Cuidado con los niños: Siempre supervisa a los peques cuando el extractor esté en marcha y evita que jueguen con él.

Cómo usar tu extractor Smeg

Tu extractor tiene dos modos principales de funcionamiento: el modo extracción y el modo filtro.

1. Modo extracción

En este modo, el aire se expulsa hacia el exterior, ayudando a ventilar la cocina y eliminar olores y humos de forma eficiente.

Cómo configurar tu campana extractora Smeg

  1. Conexión del motor
    Para empezar, conecta la entrada del motor a un conducto externo usando un tubo adecuado que tenga al menos 120 mm de diámetro. Si tu campana venía con filtros de carbón, recuerda quitarlos antes de hacer esta conexión.

  2. Modo filtro
    ¿No puedes sacar el aire al exterior? No te preocupes, puedes poner la campana en modo filtro. En este modo, el aire se limpia y vuelve a circular dentro de la cocina. Eso sí, asegúrate de tener instalados los filtros de carbón activo según las instrucciones. Estos filtros no se lavan, sino que se cambian cada seis meses más o menos.

  3. Controles y ajustes
    Manejar tu campana Smeg es pan comido. Aquí te dejo las funciones básicas que encontrarás:

    • A: Enciende o apaga el motor.
    • B: Baja la velocidad del ventilador.
    • C: Sube la velocidad del ventilador.
    • D: Enciende o apaga la luz.
    • E: Activa un modo de extracción temporizado por 10 minutos, ideal para cuando cocinas y hay mucho humo o vapor.
    • F: Programa un apagado automático tras 30 minutos para eliminar olores residuales.
  4. Velocidad intensiva
    Cuando la cocina se pone intensa, puedes usar la velocidad intensiva girando la perilla a una posición más alta. Esto hace que la campana funcione a máxima potencia durante un rato corto, perfecto para esos momentos de mucho trabajo en la cocina.

Apagado Automático Programado

¿Sabías que puedes hacer que la campana se apague sola después de 10 minutos? Solo tienes que pulsar dos veces las teclas de velocidad del motor y listo. Así evitas gastar energía de más sin darte cuenta.

Mantenimiento y Cuidados

Para que tu campana dure mucho tiempo y funcione siempre al 100 %, es fundamental darle un mantenimiento regular. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:

  • Limpieza de filtros: Los filtros metálicos de grasa conviene limpiarlos al menos una vez al mes. Lo mejor es lavarlos con agua tibia y jabón o, si prefieres, meterlos en el lavavajillas.
  • Cambio de filtro de carbón: Este filtro hay que renovarlo cada seis meses, o antes si cocinas mucho y con olores fuertes.
  • Limpieza externa: Para la superficie de la campana, usa un paño húmedo con un detergente suave. Evita productos abrasivos que puedan dañarla.

¿Necesitas ayuda?

Si te surge cualquier problema con tu campana Smeg, no dudes en buscar soporte. Revisa las condiciones de la garantía que viene con el producto o contacta con el servicio de atención al cliente de Smeg. Cuando llames, ten a mano el número de modelo, tu dirección completa y una descripción clara del problema.

En resumen

Sacar el máximo provecho a tu campana Smeg es cuestión de conocer bien sus funciones y mantenerla con cariño. Así, te aseguras un rendimiento óptimo y una vida útil más larga.

Si sigues esta guía, vas a mejorar mucho tu experiencia en la cocina, además de mantener el ambiente bien ventilado y seguro. Y si en algún momento te surge alguna duda, no dudes en consultar el manual de usuario o contactar con el servicio de atención al cliente, que están para ayudarte con cualquier detalle que necesites.