Consejos Prácticos

Guía rápida: conexión eléctrica del calentador CLAGE Flow

Guía para la conexión eléctrica del calentador instantáneo CLAGE

Si acabas de comprar un calentador de agua por flujo de CLAGE, especialmente el modelo de 6.5 kW, seguro que quieres una explicación sencilla para entender cómo conectarlo a la electricidad sin complicaciones. Aquí te dejo un resumen claro para que tu calentador funcione bien y, sobre todo, de forma segura.

¿Qué es un calentador por flujo?

Este tipo de calentador instantáneo calienta el agua justo cuando pasa por el aparato, lo que lo hace perfecto para usar en un solo punto, como un lavabo. Solo se activa cuando abres el grifo de agua caliente, así que no consume energía cuando no lo usas.

Datos técnicos clave para la conexión eléctrica

Antes de ponerte manos a la obra, es importante que conozcas estos detalles técnicos para que todo vaya sobre ruedas y sin riesgos:

  • Voltaje nominal: 230V AC, monofásico
  • Potencia nominal: 6.5 kW
  • Sección mínima del cable: 1.5 mm²
  • Sección máxima del cable: 6 mm²

Asegúrate de que la instalación eléctrica de tu casa cumple con estas especificaciones.

Pasos para conectar tu calentador CLAGE

Sigue estos pasos con cuidado para que la conexión sea correcta y segura:

Apaga la alimentación eléctrica

Antes de empezar a trabajar, asegúrate de que la corriente que alimenta el circuito esté completamente desconectada. Esto es fundamental para evitar cualquier accidente y cuidar tu seguridad.

Verifica las especificaciones del cableado

Comprueba que el grosor del cable de alimentación coincida con las indicaciones técnicas que te hayan dado. Si tienes dudas, lo mejor es consultar con un electricista profesional para no jugártela.

Elige cómo conectar

Dependiendo de tu instalación, puedes optar por uno de estos tres métodos:

  • Con enchufe: Asegúrate de que el enchufe esté conectado a tierra para mayor protección. Luego, simplemente conecta el enchufe a la toma.

  • Sin enchufe: Aquí necesitas un dispositivo que desconecte todos los polos (con una apertura de contacto de al menos 3 mm) en el punto de instalación. Conecta el calentador a la red usando una caja de conexiones y sigue el esquema eléctrico.

  • Cable instalado de forma fija: De nuevo, es imprescindible contar con un dispositivo que desconecte todos los polos. Verifica que el cable tenga un grosor mínimo de 1,5 mm². Abre la tapa del aparato y quita el cable de conexión que viene preinstalado. Pasa tu cable por la prensaestopas y conéctalo según el diagrama. Asegúrate de que la prensaestopas quede bien sellada alrededor del cable para evitar problemas.

Conexión y puesta en marcha del calentador

  • ¡Nunca olvides conectar el conductor de tierra! Esto es fundamental para tu seguridad.

  • Vuelve a colocar la tapa: Una vez que hayas terminado de hacer todas las conexiones, asegúrate de poner la tapa bien fija. Esto protege las partes internas del calentador contra el agua y posibles daños.

  • Pasos después de conectar:

    1. Llena el calentador con agua: Abre varias veces el grifo de agua caliente para que el calentador se llene completamente. Esto es súper importante porque si el elemento calefactor se enciende sin agua, se puede estropear.

    2. Revisa que no haya fugas: Antes de encender la electricidad, inspecciona todas las conexiones, tanto las eléctricas como las de agua, para asegurarte de que no haya escapes.

    3. Enciende la alimentación eléctrica: Cuando estés seguro de que todo está bien conectado y seguro, activa la corriente.

    4. Purgar el calentador: Abre de nuevo el grifo de agua caliente y déjalo correr hasta que el agua salga sin burbujas de aire.

    5. Ajusta el flujo y la temperatura: Si es necesario, regula el caudal o la temperatura siguiendo las indicaciones del manual del calentador.

  • Consejo final: Lo ideal es que toda la instalación y las conexiones eléctricas las realice un profesional certificado, para cumplir con las normativas locales y evitar problemas (como las normas DIN VDE 0100 y EN806).

  • Asegúrate de que el lugar donde instalas el calentador siempre quede libre y accesible, por si en el futuro necesitas hacerle mantenimiento o alguna revisión.

  • No olvides revisar con frecuencia los filtros para evitar que se llenen de suciedad o se tapen, porque eso puede afectar cómo funciona el calentador y su eficiencia.

  • Siguiendo estos consejos, conectar tu calentador de paso CLAGE será pan comido y podrás disfrutar de agua caliente al instante sin complicaciones.

  • Y si en algún momento te encuentras con algún problema o duda, lo mejor es llamar a un electricista profesional para que te eche una mano.