Guía práctica para instalar la placa de pared FM Mattsson: consejos y recomendaciones
Si estás pensando en poner una placa de pared para tu sistema PEX de una sola tubería, especialmente si es de FM Mattsson, este artículo te va a venir genial. La placa es fundamental para conectar bien el sistema de agua potable, y montarla correctamente es clave para que todo funcione sin problemas.
Especificaciones técnicas que debes conocer
Antes de ponerte manos a la obra, échale un vistazo rápido a estos datos técnicos que te ayudarán a entender mejor el producto:
- Uso: Pensada para agua potable
- Compatibilidad: Compatible con conectores FM Mattsson con conexión G1/2"
- Presión de trabajo: Hasta 1000 kPa
- Presión de prueba: Soporta hasta 1600 kPa
- Rango de temperatura:
- Instantánea: hasta 95 °C
- Continua: hasta 70 °C
¿Qué tuberías puedes usar?
Esta placa de pared está aprobada para varios tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X (según EN ISO 15875): medidas 15×2.5, 16×2.0 y 16×2.2
- PE-RT (según EN ISO 22391): 15×2.5 y 16×2.2
- PB (según EN ISO 15876): 16×2.0
- Tuberías multicapa de marcas como Uponor, Roth y HENCO, entre otras.
Eso sí, no olvides comprobar que tu tipo de tubería es compatible para evitar sorpresas durante la instalación. Más vale prevenir que curar, ¿no?
Pasos para la Instalación
Aunque lo ideal es que la instalación la realice una empresa autorizada en agua y saneamiento, te dejo un resumen sencillo para que sepas qué implica el proceso:
Preparar las tuberías:
- Corta el conducto a 2 mm de la pared.
- Presiona bien las tuberías medianas y marca a 31 mm desde la pared.
- Corta las tuberías medianas y bisela los extremos para que encajen perfecto.
Preparativos para el montaje:
- Asegúrate de que los soportes para los tornillos sean firmes; pueden ser de concreto o madera.
- La superficie donde vas a instalar debe estar sellada con un sellador resistente al agua y al moho.
Instalación de la placa de pared:
- Coloca la placa en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo.
- Atorníllala bien a la pared.
- Fija los anillos de sujeción [a] usando las herramientas recomendadas: FMM 6072-0150 (Ø15) o FMM 6072-0160 (Ø16).
Finalizando el montaje:
- Con una llave Allen de 6 mm, atornilla los casquillos de soporte [b].
- Ajusta la carcasa de conexión con un torque entre 30 y 40 Nm.
- Lo mejor es usar una llave dinamométrica preajustada (FMM 1716-0000) para mayor precisión.
Revisiones finales:
- Después de apretar, espera unos minutos y vuelve a ajustar si es necesario.
- Desconecta cualquier tapón de prueba que hayas usado para verificar la presión.
Cómo desmontar tu instalación
Si alguna vez necesitas desarmar tu instalación, sigue estos pasos sencillos:
- Desconecta el conector.
- Afloja las tuercas de soporte [a] usando una llave Allen de 6 mm.
- Quita los anillos de sujeción [b] con las herramientas específicas para la instalación (FMM 6072-0150 o FMM 6072-0160).
- Con cuidado, despega la placa de pared y el soporte del mezclador.
- Para volver a montar, revisa los pasos de instalación originales.
Consejos importantes de seguridad
- No uses lubricantes: Evita aplicar lubricante en las tuberías, tuercas de soporte y anillos de sujeción, ya que esto puede afectar el sellado y provocar fugas.
- Limpia las tuberías nuevas: Siempre enjuaga las tuberías nuevas antes de conectarlas para evitar que entren impurezas.
Recomendaciones finales
Si buscas herramientas específicas para trabajar con productos FM Mattsson, estas son las que te recomendamos:
- Herramientas para instalar anillos de sujeción: FMM 6072-0150 o FMM 6072-0160
- Llave dinamométrica: FMM 1716-0000 para un apriete preciso
- Tapón para prueba de presión: FMM 1716-2000 para asegurarte de que no haya fugas antes de conectar
Siguiendo estas indicaciones y usando las herramientas adecuadas, podrás manejar la instalación de la placa de pared con total confianza. Y si te surge alguna duda o necesitas ayuda extra, no dudes en consultar a un profesional.
¡Que disfrutes mucho la instalación!