Consejos Prácticos

Guía rápida: Barreras contra humedad para suelos Ter Hürne

Guía para la Barrera de Humedad en Suelos Ter Hürne

Si estás pensando en instalar un suelo Ter Hürne, es fundamental que entiendas cómo manejar correctamente la humedad para que la instalación sea un éxito. Ya sea que te guste hacer las cosas por ti mismo o prefieras contratar a un profesional, seguir las recomendaciones sobre la barrera de humedad te ayudará a que tu suelo de madera luzca impecable y dure muchos años.

¿Por qué es tan importante la barrera de humedad?

La barrera de humedad actúa como un escudo que impide que la humedad del subsuelo se filtre hacia el suelo de madera. Si no se controla bien, la humedad puede causar deformaciones, como que las tablas se hinchen o se arqueen, y otros daños que nadie quiere ver.

¿Cuándo es necesario usar una barrera de humedad?

Si el subsuelo es mineral, como cemento o concreto, siempre debes colocar una barrera de humedad. En cambio, si el subsuelo es de madera o tablero aglomerado, no es necesario usarla.

Requisitos para la barrera de humedad

  • Material: Utiliza una lámina de polietileno (PE) con un grosor mínimo de 0,2 mm para todos los subsuelos minerales.
  • Instalación: La lámina debe colocarse de forma lisa, sin roturas ni agujeros, para garantizar que la humedad no pase al suelo.

La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de proteger tu inversión en un suelo de calidad como Ter Hürne.

Revestimiento y Requisitos Generales para el Suelo Ter Hürne

Revestimiento: Aunque la barrera contra la humedad es fundamental, también es buena idea usar un material adecuado que ayude a amortiguar el sonido de pisadas o impactos. Ter Hürne ofrece varias opciones de revestimientos que encajan perfectamente con sus suelos.

Tipos de Subsuelo Compatibles:
Puedes instalar suelos Ter Hürne sobre:

  • Mortero
  • Mortero seco
  • PVC
  • Linóleo
  • Baldosas

Importante: No se recomienda colocar sobre alfombras o textiles, ya que no son compatibles.

Estado del Mortero:
El subsuelo debe cumplir con estas condiciones:

  • Firme y nivelado: La superficie tiene que estar pareja, sin desniveles mayores a 2 mm en un metro.
  • Seco: La humedad del subsuelo es clave (más adelante te cuento cómo medirla).
  • Limpio: Antes de empezar, asegúrate de eliminar cualquier resto o suciedad.

Medición de Humedad (CM):
Antes de instalar, es fundamental medir la humedad en subsuelos minerales con un medidor CM. Los niveles máximos aceptables son:

  • Mortero de cemento: menos del 2.0 % CM
  • Mortero de sulfato de calcio: menos del 0.5 % CM

Mantener estos niveles es vital para evitar problemas después de la instalación.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o añadir ejemplos prácticos?

Clima en la habitación

El lugar donde instalas el suelo tiene mucho que ver con cómo va a funcionar después:

  • Temperatura mínima del aire: 18°C
  • Temperatura mínima del suelo: 15°C
  • Humedad relativa máxima: 75 % (o 65 % si usas pegamento para fijarlo)

2. Secado de los materiales

Los cambios en el clima de la habitación pueden afectar la madera, provocando grietas o que las juntas se abran. Esto es algo normal porque la madera es un material vivo, pero si evitas que la humedad se pase de la raya, podrás reducir estos problemas.

3. Consejos para usar calefacción por suelo radiante

Si tienes calefacción bajo el suelo, ten en cuenta lo siguiente:

  • Sube o baja la temperatura poco a poco, no más de 10°C al día.
  • La temperatura de la superficie no debe pasar de 27°C durante la instalación; para parquet, el máximo es 29°C.

4. Registro de calefacción

Es importante llevar un control de cómo funciona tu sistema de calefacción bajo el suelo. Este registro confirma que todo está en orden, pero no sustituye la necesidad de medir la humedad antes de poner el suelo.

Conclusión

Si sigues estas recomendaciones para controlar la humedad, tendrás una base sólida para que tu suelo Ter Hürne quede perfecto y dure mucho tiempo.

Seguir estos pasos no solo facilita que la instalación de tus suelos sea mucho más sencilla, sino que también ayuda a que duren más tiempo y se vean mejor. Si tienes dudas específicas o quieres profundizar en algún detalle, lo mejor es consultar con un profesional en suelos o contactar directamente con Ter Hürne, quienes pueden ofrecerte consejos personalizados según tu caso. Recuerda que una buena preparación es la base para que la instalación salga perfecta y sin contratiempos.