Guía para la ventilación de campanas Thermex
Si vas a instalar o darle mantenimiento a una campana Thermex, hay unas recomendaciones clave que conviene seguir para que funcione bien y sin problemas. Aquí te dejo algunos consejos prácticos para que saques el máximo provecho a tu campana.
Reglas básicas para la ventilación
-
Cumple con las normativas locales: No te saltes las regulaciones nacionales sobre la salida de aire. Esto no solo es por ley, sino que también garantiza que todo esté seguro y en orden.
-
Mantén el tamaño original del conducto: No reduzcas el diámetro del tubo de ventilación que viene con la campana. Si lo haces, la extracción pierde fuerza y el ruido puede aumentar bastante.
-
El camino más corto es el mejor: Procura que el conducto que va desde la campana hasta el exterior sea lo más corto posible. Así la campana trabaja con mayor eficiencia.
-
Evita curvas innecesarias: Cuantas menos vueltas tenga el conducto, mejor será el flujo de aire y más eficiente será la extracción.
-
Usa conductos de calidad: Si el conducto pasa por zonas frías, lo ideal es usar tubos que sean insonorizados y que eviten la condensación. Esto ayuda a prevenir problemas de humedad.
-
Reduce el ruido: Para que la campana no sea un ruido molesto, considera poner un silenciador junto con un conducto flexible.
La verdad, seguir estos consejos puede parecer un poco técnico, pero a la larga te ahorra dolores de cabeza y hace que tu cocina esté más cómoda y segura. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Consejos para una instalación perfecta de tu campana extractora
-
Conductos flexibles bien estirados: Si optas por usar conductos flexibles, asegúrate de que estén completamente extendidos. Esto ayuda a que el aire fluya sin obstáculos y mejora la capacidad de extracción.
-
Fijaciones adecuadas: Usa los tornillos y tacos que correspondan según el tipo de superficie donde vayas a montar la campana. Así garantizas que quede bien sujeta y segura.
-
Altura de instalación: Para cocinas de gas, la distancia mínima entre el borde del quemador y la parte inferior de la campana debe ser de 65 cm, siguiendo la normativa EN 60335-2-31. Si tu campana es de pared, isla o está integrada en un mueble, lo ideal es mantener entre 50 y 70 cm para que funcione de maravilla. En caso de que tengas una campana empotrada en el techo, no debe estar a más de 150 cm de la superficie de cocción.
-
Consulta el manual de tu cocina: Siempre revisa las indicaciones del fabricante de tu cocina, porque a veces recomiendan distancias mayores que las de Thermex.
-
Conexiones eléctricas: La campana debe conectarse a la corriente solo cuando toda la instalación esté terminada. Además, si es posible, conéctala a un enchufe con toma de tierra para mayor seguridad.
-
Prioriza la seguridad: Si tu campana tiene motor externo, utiliza neutros separados para evitar daños electrónicos. Y no olvides comprobar que sea compatible con otros motores que puedas tener.
La verdad, seguir estos consejos puede ahorrarte muchos dolores de cabeza y asegurar que tu campana funcione al máximo. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Instalación Profesional
- Es fundamental que un técnico certificado se encargue de la instalación, siguiendo al pie de la letra las indicaciones de Thermex y respetando las normativas vigentes. Si la instalación no se hace bien, podrías dañar el equipo y perder la garantía.
Antes de Empezar: Lista de Verificación
- Revisa posibles daños: Antes de instalar la campana, échale un vistazo para asegurarte de que no tenga golpes o desperfectos por el transporte. Si ves algo raro, avisa a Thermex y a la empresa de entrega en un plazo máximo de 24 horas.
- Política de devoluciones: Si detectas piezas faltantes o defectos, tienes que comunicarlo a Thermex dentro de los primeros 8 días desde que recibiste el producto o antes de instalarlo.
Mantenimiento y Limpieza
- Desconecta la corriente antes de limpiar: Nunca limpies la campana sin antes apagarla y desconectarla de la electricidad.
- Limpieza frecuente: Mantén la campana limpia para evitar que se acumule grasa, que puede ser un riesgo de incendio. Limpia tanto el interior como el exterior para que no queden manchas en las paredes.
- Limpieza diaria: Después de cocinar, pasa un paño húmedo por el filtro de grasa para que funcione siempre al máximo.
- Limpieza profunda: Según el tipo de grasa que uses, la frecuencia para limpiar el filtro cambia:
- Margarina para freír: cada 3 semanas
- Margarina líquida: cada 2 semanas
- Aceite de cocina: semanalmente
- Freír en profundidad: 2 a 3 veces por semana
Mantenimiento del Filtro de Grasa
- Abre la puerta de vidrio de la campana para acceder al filtro y limpiarlo correctamente.
Limpieza y mantenimiento de filtros en campanas Thermex
- Para limpiar el filtro de grasa, primero quítalo con cuidado y déjalo en remojo en agua tibia con jabón. Si ves que tiene mucha suciedad, no dudes en usar un cepillo suave para ayudar a despegar la grasa acumulada.
- Luego, enjuágalo bien con agua tibia y déjalo secar al aire libre. Es importante que esté completamente seco antes de volver a colocarlo en la campana.
- En cuanto a los filtros de recirculación, si tu campana los tiene, olvídate de limpiarlos: lo mejor es cambiarlos entre 2 y 4 veces al año para que la campana funcione como debe.
Para terminar
Seguir estas recomendaciones para el mantenimiento y la instalación de la campana Thermex te ayudará a que tu cocina esté siempre segura y que el aparato rinda al máximo. La verdad, un poco de cuidado regular hace toda la diferencia y evita problemas a largo plazo.
Si tienes dudas o algo no te queda claro, lo mejor es consultar con un técnico especializado que pueda echarte una mano y asegurarse de que todo esté en orden.