Guía práctica para usar la iluminación EHEIM ClassicLED
Si estás pensando en instalar la iluminación EHEIM ClassicLED en tu acuario, este pequeño manual te va a venir de perlas para entender cómo funciona y cómo usarla con seguridad. Es fundamental conocer bien estos detalles para que todo salga perfecto, así que vamos al lío.
Información básica
Antes de ponerte manos a la obra con tu luz EHEIM, tómate un rato para leer el manual de instrucciones. Ahí encontrarás todo lo que necesitas saber para usarla sin riesgos y mantenerla en buen estado. Guarda ese manual en un lugar accesible, sobre todo si algún día le pasas la luz a otra persona.
¿Qué significan los símbolos de seguridad?
-
Símbolos de peligro:
- Atención, puede dañar tus ojos si miras directamente la luz durante mucho tiempo.
- Cuidado con el riesgo de descarga eléctrica.
-
Uso general:
- Esta luz está diseñada solo para interiores y específicamente para acuarios.
Dónde y cómo instalarla
Procura que la distancia entre la parte inferior de la luz y la superficie del agua sea de al menos 15 mm. Esto es clave para evitar que el agua dañe el equipo.
Accesorios que pueden ayudarte
EHEIM tiene un set adaptador opcional para T5/T8 (número de artículo: 4200130) que te permite cambiar las bombillas fluorescentes tradicionales por la ClassicLED. Es una buena opción si quieres modernizar tu iluminación sin complicaciones.
Lo que incluye este kit:
- 2 adaptadores T5
- 2 adaptadores T8
- 2 anillos de sujeción
- Soportes para montaje
Ojo, estos accesorios no vienen con la luz, así que tendrás que comprarlos aparte.
Cómo instalar tu EHEIM ClassicLED
Preparando el soporte para el LED:
Coloca el cable de alimentación por debajo de la luz LED, siguiendo su parte inferior.
Coloca el soporte:
Desliza el soporte sobre el borde de la luz y gíralo 90° hacia la derecha hasta que escuches el clic que indica que está bien fijado.
Ajusta la longitud:
Mueve el soporte para que encaje perfectamente con el marco de la tapa de tu acuario.
Fija la luz:
Presiona hacia abajo para asegurar la luz LED y pasa el cable a través del marco.
Encendido y apagado
Conecta el enchufe del LED a la fuente de alimentación y aprieta bien la tuerca de unión para que quede firme.
Luego, enchufa el cable a la toma de corriente para encender la luz.
Importante: Antes de hacer cualquier montaje o mantenimiento, asegúrate siempre de desconectar el enchufe de la corriente.
Consejos para el mantenimiento
- Limpieza regular: Usa un paño suave y húmedo para limpiar la luz. Eso sí, espera entre 5 y 10 minutos después de apagarla para que se enfríe.
- Evita daños: No uses productos agresivos ni objetos duros para limpiar la luz LED, que podrían dañarla.
Retiro y Eliminación
Cuando tu luz ya no funcione o haya llegado al final de su vida útil, lo mejor es deshacerte de ella siguiendo las normas locales. En Europa, por ejemplo, no se debe tirar con la basura común. Lo ideal es llevarla a un punto de reciclaje autorizado para que se gestione correctamente.
Especificaciones Técnicas
Te dejo un resumen rápido de las características de potencia y consumo de la EHEIM classicLED:
- Alimentación: 220 – 240V, 50Hz
- Clase de eficiencia energética: F
- Vida útil promedio: L70B50 > 35,000 horas
- Temperatura de color: 6500 K
Longitud de la lámpara (mm) | Consumo (W) | Flujo luminoso (lm) |
---|---|---|
550 | 7.7 | 789 |
1240 | 17.3 | 1240 |
Consejos de Seguridad
Nunca está de más recordar que la seguridad es lo primero cuando usas aparatos eléctricos:
- Revisa que no haya daños antes de encender la luz.
- Mantén la lámpara y el enchufe alejados del agua.
- No pierdas de vista a los niños cuando estén cerca del equipo.
Para Terminar
Si sigues estas indicaciones para usar la EHEIM classicLED, no solo aprovecharás al máximo la iluminación de tu acuario, sino que también cuidarás tu seguridad y la de tu entorno acuático. Si tienes dudas, siempre puedes consultar el manual o contactar con el servicio técnico. ¡Disfruta de tu acuario y de la magia que una buena luz puede aportar!