Consejos Prácticos

Guía práctica para sellar puertas y ventanas Skanholz

Guía para Sellar Puertas y Ventanas Skanholz

Si acabas de hacerte con una estructura de madera de SKAN HOLZ, ya sea una cabaña acogedora o una oficina de jardín, seguro que te preguntas cómo sellar bien las puertas y ventanas. La verdad es que un buen sellado es clave para que tu espacio mantenga el calor y no se cuele la humedad o el frío. Aquí te dejo una guía sencilla para que no te pierdas en el proceso.

Entendiendo el Material

Las puertas y ventanas de SKAN HOLZ vienen con vidrio aislante, lo que ya es un buen punto de partida. Pero ojo, la responsabilidad de añadir más aislamiento extra queda en tus manos. Por eso, es fundamental que revises bien que no haya rendijas por donde pueda entrar aire o humedad.

Aislamiento Opcional

  • Ventanas: Aunque las ventanas ya traen un aislamiento básico, conviene que revises los sellos y, si ves que hace falta, añadas un poco más para estar más tranquilo.
  • Puertas: Igual que con las ventanas, asegúrate de que los sellos estén en buen estado y bien ajustados para evitar fugas.

Cómo Sellar Puertas y Ventanas

Pasos Previos
  • Revisa los marcos: Antes de nada, comprueba que los marcos de puertas y ventanas estén nivelados, rectos y bien fijados. Si no es así, pueden quedar huecos que luego tendrás que sellar.
  • Elige los productos adecuados: Usa materiales de sellado que sean compatibles con la madera para asegurar un buen acabado y durabilidad.

Cómo sellar puertas y ventanas correctamente

  • Usa un compuesto de sellado que sea flexible y duradero: Para este trabajo, lo mejor es un sellador que no se endurezca ni se agriete con el tiempo. A veces también necesitarás tiras de unos 6 mm para reforzar el sellado.

  • Limpia bien las superficies: Antes de aplicar cualquier sellador, asegúrate de que los bordes de las ventanas y puertas estén limpios. Quita polvo, suciedad o cualquier resto que pueda impedir que el sellado quede perfecto.

  • Proceso de sellado:

    • Aplica el compuesto con una pistola de calafateo alrededor de los marcos, rellenando todos los huecos y juntas.
    • Luego, con el dedo mojado o una herramienta especial, alisa el sellador para que quede uniforme y bien integrado.
    • Revisa que las puertas y ventanas cierren sin problemas. Si ves que no encajan bien, ajusta las bisagras para que queden perfectas.
  • Ten en cuenta el clima: Es fundamental que el día esté seco cuando apliques el sellador, porque la humedad puede hacer que no se adhiera bien y falle con el tiempo.

Mantenimiento de los sellos

  • Revisa al menos una vez al año: Observa si hay grietas o desgaste en el sellado. Si notas algo, vuelve a aplicar el compuesto para evitar problemas mayores.

  • Protege la madera: Si tus puertas o ventanas son de madera sin tratar, es importante que las pintes o barnices regularmente para que duren más y se mantengan en buen estado.

Consejos para proteger y mantener tus puertas y ventanas SKAN HOLZ

  • Protección contra humedad, insectos y rayos UV: Es fundamental sellar bien tus puertas y ventanas para evitar que la humedad, los bichos y el sol dañen la madera con el tiempo.

  • No hagas modificaciones por tu cuenta: Cambiar el diseño o la estructura sin ayuda profesional puede anular la garantía y provocar daños que se noten con el paso de los años.

  • Fundación y anclaje: Asegúrate de que la base y el anclaje de la estructura estén hechos siguiendo las indicaciones correctas. Esto evitará problemas futuros con las puertas y ventanas, como desajustes o filtraciones.

  • Cuidado de las superficies de madera: Las superficies de madera SKAN HOLZ vienen sin tratar, así que necesitarás hacer un mantenimiento regular. Aplica barnices protectores de buena calidad para mantener la madera a salvo de la intemperie.

En resumen

Sellar bien tus puertas y ventanas SKAN HOLZ es clave para que tu casa sea eficiente energéticamente y esté protegida contra el clima. Si sigues estos consejos y mantienes tu estructura con cariño, disfrutarás de un ambiente cómodo y seco durante mucho tiempo. Y si tienes dudas, no dudes en consultar a un especialista para mejorar el aislamiento o aplicar sellados adicionales. Al final, cuidar bien tu estructura de madera se traduce en mayor confort y menos gastos en energía.