Consejos Prácticos

Guía práctica para impermeabilizar estructuras de madera – Skanholz

Guía para Impermeabilizar Estructuras de Madera – Instrucciones de Skanholz

Si te has decidido por una estructura de madera de Skanholz, como el refugio contra el viento con borde de aluminio, ¡has hecho una excelente elección! Pero ojo, para que tu inversión dure mucho tiempo y se mantenga en buen estado, es fundamental que sigas bien las indicaciones para impermeabilizarla. Aquí te cuento lo que necesitas saber para proteger tu madera de la humedad de forma efectiva.

La importancia de preparar bien todo

Antes de ponerte manos a la obra con el montaje, asegúrate de que todas las piezas estén completas y sin daños. Para eso, usa la lista de componentes que viene con el kit y revisa que no falte nada ni haya piezas defectuosas. Si ves que falta algo o alguna parte está dañada, contacta con Skanholz para que te envíen un reemplazo. Ten en cuenta que si la construcción se retrasa por falta de piezas, no se podrá reclamar compensación.

Puntos clave:

  • Guarda los materiales en un lugar seco hasta que empieces a montar.
  • Mantén el palé sobre una superficie que no se moje y protégelo de la lluvia o la humedad.
  • La madera puede deformarse si se deja expuesta al aire libre sin protección.

Cómo preparar la base

El primer paso para impermeabilizar tu estructura de madera es construir una base sólida y resistente. Esto evitará que la humedad suba desde el suelo y dañe la madera con el tiempo. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Guía para la base de estructuras Skanholz

Para que tu estructura Skanholz quede bien firme, la base de concreto debe cumplir con ciertos requisitos específicos:

  • Tipo de concreto: C25/30, que es un estándar para asegurar resistencia y durabilidad.
  • Refuerzo: Usa barras de acero de 12 mm de diámetro tanto arriba como abajo, además de mallas de refuerzo para darle más solidez.
  • Anclajes: Coloca pernos M12 en las vigas del piso, separados menos de 60 cm para que todo quede bien sujeto.
  • Nivelación: Es fundamental que la base esté completamente nivelada; esto no solo ayuda a que la estructura sea estable, sino que también facilita que quede bien impermeabilizada.

Protección contra la humedad

Skanholz recomienda usar una barrera contra la humedad para mantener la estructura seca. Una forma sencilla es aprovechar el plástico con el que viene embalado el kit, colocándolo sobre el terreno antes de montar la base. Este plástico debe ir justo debajo de la parte que soporta el peso principal. Además, es buena idea hacer una línea de soldadura extra para reforzar la protección.

Manejo de la nieve

Si vives en zonas donde cae mucha nieve, es súper importante limpiar el techo con regularidad. La nieve acumulada puede ser muy pesada y poner en riesgo la estabilidad de la estructura.

Control de la humedad en la madera

Los kits de Skanholz llegan con una humedad natural de alrededor del 15 %. Ten en cuenta que la madera "trabaja": se hincha cuando hay humedad y se encoge en épocas secas. Esto puede provocar que la estructura se mueva un poco, algo totalmente normal y esperado.

Consejos para el montaje y mantenimiento de la madera

  • Deja un espacio de aproximadamente 1 mm entre las tablas de madera para evitar que se presionen y se dañen. Usa los separadores que vienen en el kit durante la instalación para asegurarte de que el espacio sea el correcto.

Cuidados y tratamientos para impermeabilizar

Mantener bien la madera es clave para que tu estructura dure mucho más. Te cuento cómo hacerlo paso a paso:

Para madera sin tratar

  • Tratamiento inicial: Antes de armar, aplica un imprimante especial para madera en todas las caras. Esto ayuda a protegerla contra hongos e insectos.
  • Acabado: Una vez montada, pon una capa intermedia y luego una capa final de barniz de alta calidad que conserve la madera. Es importante que el barniz tenga protección contra los rayos UV y la humedad.

Para madera de abeto Douglas sin tratar

  • La limpieza con agua regularmente es lo más importante.
  • Si quieres que el color se mantenga por más tiempo, sigue el mismo proceso de barnizado que mencioné antes.

Para madera blanda impregnada

  • Este tipo de madera suele necesitar menos tratamiento al principio, pero después de estar un par de meses al sol, es recomendable aplicar otra capa de barniz.
  • Antes de barnizar de nuevo, asegúrate de que la superficie esté limpia y libre de polvo o suciedad.

Cuidado especial para las partes pintadas

Las piezas que han sido tratadas con color cuentan con un barniz de alta calidad que protege contra los rayos UV y la humedad. Si notas algún daño, lo mejor es repararlo cuanto antes usando el barniz que viene incluido. No olvides aplicar barniz también en los bordes sin tratar y en los agujeros de los tornillos durante el montaje, para evitar problemas futuros.

Revisiones periódicas

Es recomendable echar un vistazo a tu estructura de madera al menos una vez al año para detectar cualquier desperfecto. Arreglar los daños a tiempo ayuda a mantener la impermeabilidad y evita que los problemas se agraven con el tiempo.

Conclusión

Seguir las instrucciones adecuadas para impermeabilizar tu producto Skanholz es fundamental para que dure mucho tiempo y funcione bien. Si respetas las indicaciones sobre la preparación, la base, el control de la humedad y el mantenimiento regular, estarás alargando la vida útil de tu estructura de madera. Y recuerda, siempre es buena idea consultar el manual para detalles específicos y seguir las recomendaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.