Consejos Prácticos

Guía práctica para el uso intermitente de estufas Panadero

Guía para el Uso Intermitente de Estufas de Leña Panadero

Si tienes una estufa de leña Panadero, es fundamental saber cómo manejarla bien, sobre todo si no la usas todo el tiempo. Esta guía te ayudará a sacarle el máximo provecho, cuidando que funcione seguro y eficiente. Vamos a ver lo que necesitas saber.

Conociendo tu estufa de leña

Características y datos técnicos:

  • Potencia nominal: 8,7 kW
  • Eficiencia energética: 80,7 %
  • Temperatura de los gases de combustión: 325 °C
  • Volumen de calefacción: alrededor de 275 m³
  • Tipo de combustible: leña seca y madera briqueteada
  • Medidas: ancho 605 mm, alto 1008 mm, profundidad 490 mm

Estos números nos dicen que la estufa está pensada para rendir mucho, pero sin contaminar demasiado, así que es una opción bastante ecológica.

Cómo instalar tu estufa

La instalación correcta es clave para que todo funcione bien. Ten en cuenta estos puntos:

  • Espacio ventilado: Pon la estufa en un lugar con buena circulación de aire. Lo ideal es que haya una ventana cerca que puedas abrir.
  • Distancias y altura: Mantén al menos 40 cm de separación con materiales que puedan quemarse. Además, asegúrate de que la estufa esté sobre una superficie que no arda o usa una placa metálica protectora si es necesario.

Con estos consejos, tu estufa Panadero te dará calor de forma segura y eficiente, incluso si la usas de vez en cuando.

Conexión de la Chimenea

Procura que la salida del humo esté lo más vertical posible. Evita usar tubos horizontales porque pueden atascarse y complicar la salida del humo.

Cómo Encender la Estufa

Para que funcione de maravilla:

Encendido Inicial:
Usa trozos pequeños y secos de madera, como pino, junto con pastillas para encender y leña cortada en pedacitos. Coloca una o dos pastillas debajo de un montón de madera pequeña. Cuando prenda, cierra la puerta y abre completamente la entrada de aire.

Carga de Combustible:
Una vez que el fuego esté bien prendido, pon dos troncos de entre 2.5 y 3 kg encima de la madera que ya está ardiendo. Lo ideal es añadir unos 2.5 kg de leña cada 45 minutos para mantener el fuego constante.

Uso Intermitente

Si usas la estufa de forma ocasional, ten en cuenta estos consejos:

  • Carga Regular: No pongas más troncos hasta que los anteriores se hayan consumido casi por completo y quede una base de brasas. Esto ayuda a que la temperatura se mantenga estable y la combustión sea eficiente.
  • Ajuste de Aire: Para controlar la intensidad del fuego, regula las entradas de aire. Asegúrate de que cada una esté despejada para que el fuego respire bien.
  • Control del Calor: Si la estufa se calienta demasiado, cierra un poco las entradas de aire para bajar la intensidad del fuego de forma segura.

Nota Importante

Siempre opera la estufa con la puerta cerrada. Evita abrirla de golpe para que no se escape el humo y no se pierda calor.

Cómo encender el fuego en frío

Si te cuesta prender la leña cuando hace frío, prueba usar papel arrugado como yesca. Es un truco sencillo que a veces salva el día.

Limpieza y mantenimiento

Para que tu estufa funcione bien y sin riesgos, es fundamental darle un mantenimiento regular:

  • Limpieza del cristal: De vez en cuando, limpia la puerta de vidrio con productos específicos para ello. Evita usar agua, que puede dañarlo.
  • Gestión de las cenizas: Saca las cenizas con frecuencia para que no dañen la parrilla. Ten en cuenta que las cenizas pueden seguir calientes hasta 24 horas después.
  • Revisión anual: Antes de dejar la estufa sin usar por un tiempo largo, haz que un profesional revise la salida de humo y la chimenea para asegurarse de que no haya obstrucciones.

Precauciones de seguridad

La estufa se calienta mucho cuando está encendida, así que ten cuidado al manipular las partes metálicas. Para protegerte, viene con un guante especial. Si alguna vez se produce un incendio en la salida de humo, cierra las entradas de aire de inmediato y llama a los servicios de emergencia.

Solución de problemas

Si tienes algún problema con la estufa:

  • Contacta con el fabricante para recibir ayuda.
  • No intentes arreglarla por tu cuenta sin la guía de un experto.

Siguiendo estos consejos, tu estufa Panadero funcionará segura y eficazmente, incluso si la usas de forma intermitente. Y si te queda alguna duda, no dudes en hablar con tu distribuidor o con el servicio de atención al cliente de Panadero.