Consejos Prácticos

Guía práctica para aplicar sellador impermeable en instalaciones FM Mattsson

Guía práctica para usar sellador resistente al agua en instalaciones FM Mattsson

Cuando te pones a instalar grifería, como mezcladoras, es súper importante seguir bien los pasos para evitar fugas o problemas más adelante. Si estás trabajando con productos FM Mattsson, esta guía te va a dar datos útiles sobre cómo aplicar sellador resistente al agua para que tu instalación quede bien segura.

Entendiendo los requisitos para instalar FM Mattsson

Para que la mezcladora funcione a la perfección, hay que respetar ciertas indicaciones. Primero, asegúrate de usar las tuberías correctas. Aquí te dejo algunas especificaciones técnicas que no puedes pasar por alto:

  • Estos accesorios están diseñados para agua potable.
  • Son compatibles con mezcladoras que tienen una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5, según las normas SMS 3269 y SS 1028.
  • La presión máxima de trabajo es de 1000 kPa, y la presión máxima para pruebas es de 1600 kPa.
  • Ten en cuenta las temperaturas: la máxima instantánea de trabajo es 95 °C, y la máxima continua es 70 °C.

La verdad, seguir estas indicaciones no solo te ahorra dolores de cabeza, sino que también garantiza que tu instalación dure mucho tiempo sin problemas. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Compatibilidad con Tuberías

Los soportes para mezcladores están certificados para usarse con varios tipos de tuberías, entre ellas:

  • PE-X: Disponible en diferentes tamaños.
  • PE-RT: Según las dimensiones indicadas.
  • Tuberías Multicapa: Solo de fabricantes específicos y detallados.

Un detalle importante sobre el agua

No olvides que la garantía del producto no cubre daños causados por corrosión por tensión. Por eso, es fundamental que revises la calidad del agua antes de instalar para evitar problemas más adelante.

Pasos para una instalación exitosa

Para que todo salga bien, sigue estos pasos con cuidado:

  1. Prepara las tuberías: Córtalas dejando 2 mm de espacio desde la pared. Asegúrate de limpiarlas y enjuagarlas bien antes de hacer cualquier conexión.

  2. Marca y corta: Haz una marca a 31 mm desde la pared y corta las tuberías en ese punto. Luego, calibra y bisela tanto por dentro como por fuera para que encajen bien las anillas de sujeción y los casquillos.

  3. Fija los puntos de anclaje: Las estructuras donde vas a montar deben ser firmes. Usa un sellador resistente al agua para sellar los puntos de fijación, asegurándote de que esté bien adherido a la superficie. Además, que sea anti-moho y que no se deteriore con el tiempo.

  4. Coloca la placa: Fija la placa de pared a las tuberías con la orientación hacia abajo para facilitar el drenaje.

Instalación de los Anillos de Abrazadera

  • Coloca los anillos de abrazadera en las tuberías, asegurándote de que queden a unos 1,5 mm del extremo del tubo.

Montaje de los Casquillos de Soporte

  • Usa una llave Allen de 6 mm para apretar los casquillos hasta que queden bien asentados, sin dejar espacio.

Unión y Ajuste de la Carcasa

  • Coloca la carcasa de conexión y apriétala con un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
  • Después de unos minutos, revisa y vuelve a apretar si es necesario para asegurar que todo quede firme.

Cómo Desmontar el Mezclador

Si en algún momento necesitas desmontar el mezclador, sigue estos pasos:

  • Primero, desconecta el mezclador.
  • Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen de 6 mm.
  • Retira los anillos de abrazadera.
  • Desatornilla los tornillos de plomería que sujetan el soporte del mezclador.
  • Con cuidado, despega el soporte del mezclador.

Recuerda que para volver a montar todo, es fundamental seguir las instrucciones de instalación al pie de la letra para que quede bien ajustado y funcione correctamente.

Conclusión

Para que la instalación de tu mezclador FM Mattsson sea un éxito, es clave usar un sellador resistente al agua y de buena calidad. Este sellador debe aguantar la humedad y las condiciones ambientales sin problemas.

Si sigues paso a paso las indicaciones y usas las herramientas adecuadas, tu mezclador quedará instalado de forma segura y sin fugas.

Si te quedan dudas sobre cómo hacer la instalación o necesitas un poco más de ayuda, lo mejor es que eches un vistazo a las instrucciones detalladas que trae el fabricante. Y si aún así te sientes perdido, no dudes en consultar con un fontanero profesional, que ellos saben bien cómo manejar estas cosas y te evitarán problemas.