Consejos Prácticos

Guía para usar tu trampolín EXIT con viento fuerte

Cómo cuidar tu trampolín EXIT cuando sopla viento fuerte

Si tienes un trampolín EXIT, por ejemplo el modelo Silhouette con red de seguridad, ¡has hecho una gran elección para disfrutar al aire libre! Pero ojo, es súper importante saber cómo usarlo y protegerlo, sobre todo cuando el viento se pone bravo. Aquí te dejo unos consejos clave para manejar tu trampolín en días de viento fuerte.

¿Por qué es tan importante la seguridad con el viento?

Saltar en el trampolín es un plan genial, pero cuando el viento sopla con fuerza, puede ser peligroso. El viento puede levantar el trampolín o moverlo de forma inesperada, lo que puede causar accidentes o daños. Por eso, más vale prevenir y tomar medidas para que todo salga bien.

Antes de que llegue el viento: pasos para proteger tu trampolín

  • El lugar donde lo pones importa mucho: Asegúrate de que el trampolín esté en un terreno plano y estable. Evita ponerlo cerca de cercas, árboles o estructuras que puedan caer o romperse con el viento.

  • Ancla bien tu trampolín: Lo ideal es usar anclajes para suelo, como estacas, sacos de arena o pesos similares. Esto ayuda a que el trampolín se mantenga firme y no salga volando cuando el viento apriete.

Cómo proteger tu trampolín cuando soplan vientos fuertes

  • Quita objetos sueltos: Antes de que el viento se ponga bravo, saca la red de seguridad y cualquier cosa que pueda volar o engancharse con el viento. Una red que se mueve mucho puede atrapar ráfagas fuertes y hacer que el trampolín se desplace.

  • Durante vientos intensos:

    • No uses el trampolín: Cuando el viento está fuerte, lo mejor es no saltar. La verdad, saltar con viento puede ser peligroso y provocar caídas.
    • Asegura el trampolín: Si aún no lo has hecho, amarra bien el trampolín con cuerdas y estacas para que no se mueva.
    • Muévelo o desármalo si es necesario: Si el pronóstico dice que el viento va a ser muy fuerte, piensa en trasladar el trampolín a un lugar más protegido o desmontarlo. Para desmontarlo, solo tienes que seguir los pasos de montaje al revés.
  • Después del viento:

    • Revisa bien el trampolín para ver si tiene algún daño.
    • Checa el marco, la lona, la red y todas las partes para asegurarte de que todo esté en su lugar.
    • Fíjate si el trampolín se movió de donde estaba y ajústalo si hace falta.

Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?

Consejos Generales de Seguridad para tu Trampolín EXIT

  • Salta solo: Es fundamental que solo haya una persona brincando a la vez para evitar choques y accidentes.
  • Sin zapatos: Mejor saltar descalzo, así tienes más agarre y reduces el riesgo de resbalones.
  • Tómate descansos: No te pases saltando sin parar; cada 10 minutos, haz una pausa para que el cuerpo no se canse demasiado.

Para terminar

Cuidar bien tu trampolín EXIT, especialmente cuando hay viento, es clave para que todos estén seguros. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar horas y horas de diversión sin preocuparte por los riesgos que trae el mal tiempo. Date un momento para revisar cómo tienes instalado el trampolín, asegúrate de que esté bien fijado y, sobre todo, pon la seguridad primero cuando estés jugando. ¡A saltar y divertirse!