Consejos Prácticos

Guía para Marcar la Instalación de Tuberías en Mezcladores FM Mattsson

Guía para Marcar las Tuberías al Instalar el Mezclador FM Mattsson

Si estás pensando en montar el soporte oculto para mezclador FM Mattsson con tubería pex alupex cromada, es fundamental que sepas cómo marcar las tuberías correctamente. En este artículo te voy a explicar paso a paso cómo hacer las marcas para que la instalación salga perfecta.

Datos Técnicos Clave

Antes de ponernos manos a la obra con las marcas, conviene repasar algunos detalles técnicos que debes tener en cuenta:

  • Uso previsto: Para agua potable.
  • Compatibilidad: Se adapta a mezcladores con distancia entre centros de 160±1 mm y conexiones de entrada M26x1.5.
  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa.
  • Presión máxima de prueba: 1600 kPa.
  • Temperaturas:
    • Temperatura máxima instantánea: 95°C
    • Temperatura máxima continua: 70°C
  • Tipos de tubería compatibles: Funciona con tuberías PE-X, PE-RT, PB y multicapa. Es súper importante usar los tipos recomendados para garantizar que todo quede seguro y sin problemas.

Cómo Marcar las Tuberías para la Instalación

Para que la instalación del mezclador sea sencilla y sin contratiempos, marcar bien las tuberías es clave. Aquí te dejo una guía rápida para que hagas las marcas correctas:

  • Preparación de la tubería: Corta la tubería dejando unos 2 mm de espacio desde la pared. Esto facilita el montaje y asegura que todo encaje bien.

La verdad, a veces estos detalles parecen pequeños, pero marcan la diferencia para que la instalación sea rápida y sin sorpresas.

Cómo instalar correctamente las tuberías medianas

  • Primero, inserta las tuberías medianas con firmeza y marca 31 mm desde la pared. Esta medida es clave para cortar las tuberías a la longitud adecuada.

  • Corte de tuberías: Una vez marcada la medida, corta las tuberías justo en ese punto.

  • Calibración: Si es necesario, calibra las tuberías después de cortarlas para asegurar un buen ajuste.

  • Biselado: No olvides biselar ambos extremos de las tuberías, tanto por dentro como por fuera. Este paso es fundamental para que el anillo de sujeción y el casquillo de apoyo encajen perfectamente.

  • Montajes con tornillos: Los puntos de fijación deben ser sólidos, como concreto, montantes de madera o diseños que hayan sido probados. Además, asegúrate de sellar bien todas las uniones para evitar fugas.

  • Fijación final: Coloca la placa de pared en las tuberías con el orificio de drenaje hacia abajo. Usa una llave Allen para apretar los casquillos de apoyo hasta que queden bien ajustados contra las tuberías. Los anillos de sujeción deben quedar a 1,5 mm del extremo de la tubería para garantizar una sujeción segura.

  • Par de apriete: Al instalar la carcasa de conexión, aprieta con un torque de 30 a 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurar que todo quede firme.

  • Consejo extra: Antes de conectar el mezclador, es buena idea hacer una prueba de presión para evitar sorpresas.

La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado puede ahorrarte muchos dolores de cabeza después. ¡Más vale prevenir que curar!

Consejos para una instalación segura y sin problemas

  • Pruebas de presión: Usar tapones para pruebas de presión es una forma sencilla y efectiva de asegurarte de que todo está bien sellado y no hay fugas.

  • Herramientas recomendadas: Para que la instalación sea segura y eficiente, te aconsejamos emplear herramientas específicas, como las que mencionamos antes, incluyendo llaves dinamométricas y herramientas de montaje.

  • Limpieza de tuberías: Antes de conectar las tuberías nuevas, es fundamental hacer un buen lavado para eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda contaminar el sistema de agua.

En resumen

Marcar con cuidado y seguir estos pasos es clave para que la instalación de la tubería del mezclador FM Mattsson salga perfecta. Si respetas estas indicaciones, evitarás fugas y tendrás un sistema de plomería eficiente y duradero. Recuerda siempre consultar las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados y, si tienes dudas, no dudes en llamar a un profesional. ¡Suerte con la instalación!