Consejos Prácticos

Guía para la Instalación del Revestimiento MORA Connection

Guía práctica para el casquillo de conexión MORA

Si estás trabajando con el casquillo de conexión MORA, especialmente en el sistema PEX 16, necesitas instrucciones claras y sencillas. Aquí te explico lo básico para que puedas instalarlo, hacer pruebas de presión y desmontarlo sin complicarte con términos técnicos difíciles.

¿Qué es el casquillo de conexión MORA?

Este casquillo se usa para conexiones de agua potable y es compatible con varios sistemas de tuberías, como el sistema MORA Large de 16 mm y el Small de 12 y 15 mm. Te dejo algunos datos importantes que debes tener en cuenta:

  • Presión máxima de trabajo: 1000 kPa
  • Presión máxima para pruebas: 1600 kPa
  • Temperatura máxima instantánea: 95 °C
  • Temperatura máxima continua: 70 °C

Tipos de tuberías compatibles

El casquillo MORA funciona bien con estos tipos de tuberías:

Tipo de tubería Dimensiones
PE-X 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2
PE-RT 15×2.5, 16×2.2
PB 16×2.0
Multicapa Varias marcas

Consejo: Siempre revisa las instrucciones específicas del fabricante de la tubería para cortar e instalar correctamente.

Revisión de estanqueidad

Antes de poner todo en marcha, es fundamental hacer una prueba de presión y verificar que no haya fugas. Esto te ahorrará problemas más adelante y garantiza que la instalación sea segura y duradera.

Cómo realizar la prueba de presión

Para hacer esta prueba, puedes usar tapones especiales diseñados para ello: los modelos MA 40 94 52.AE para diámetros de 12 y 15 mm, y el MA 40 94 53.AE para 16 mm.

Advertencia importante

Nunca apliques lubricantes en las tuberías medianas, ni en los casquillos de soporte o en los anillos de sujeción. Esto podría dañar la instalación y comprometer su funcionamiento.

Pasos para la instalación

Lo ideal es que la instalación del casquillo de conexión MORA la realice una empresa especializada en agua y saneamiento. Para que todo quede bien hecho, sigue estos consejos:

  • Prepara las tuberías:
    Corta el conducto dejando un espacio de 2 mm desde la pared. Presiona bien las tuberías medianas y marca 20 mm desde la pared. Luego, corta las tuberías medianas y bisela los cortes por dentro y por fuera para que encajen perfectamente.

  • Fija el soporte:
    Usa materiales resistentes como concreto o tacos de madera para los tornillos. Asegúrate de sellar todos los puntos de fijación con un sellador que sea resistente al agua y al moho.

  • Coloca la placa de pared:
    Instala la placa con el orificio de drenaje hacia abajo y fíjala bien a la pared.

  • Monta los anillos de sujeción:
    Coloca los anillos en las tuberías, aproximadamente a 1,5 mm del extremo, usando las herramientas adecuadas para que queden bien ajustados.

  • Instala los casquillos de soporte:
    Atornilla los casquillos con una llave Allen de 6 mm hasta que queden completamente asentados.

La verdad, seguir estos pasos con cuidado te evitará problemas y te asegurará una instalación duradera y segura.

Cómo instalar y desmontar la carcasa de conexión MORA

Instalación de la carcasa de conexión:

  • Coloca la carcasa y apriétala con un par de apriete entre 30 y 40 Nm. Para asegurarte de que quede bien, usa una llave dinamométrica calibrada.
  • Después de apretar, espera unos minutos y vuelve a apretar para que todo quede firme y seguro.

Pruebas:

  • Una vez que hayas quitado el tapón para la prueba de presión, termina de instalar la carcasa de conexión.

Desmontaje de la carcasa de conexión:
Cuando necesites retirar o darle mantenimiento a la carcasa MORA, sigue estos pasos:

  • Desconecta el conector: Empieza por separar el conector.
  • Desatornilla los casquillos de soporte: Usa una llave Allen de 6 mm para aflojarlos.
  • Quita los anillos de sujeción: Emplea las herramientas recomendadas para desconectar los anillos de sujeción.
  • Desatornilla los tornillos de la plomería: Con cuidado, afloja los tornillos que sujetan el soporte del mezclador.
  • Retira el soporte del mezclador: Con suavidad, despega el soporte cuando sea necesario.

Para volver a armarlo, solo tienes que seguir los pasos de instalación que ya viste.

Conclusión:
Instalar y mantener bien la carcasa de conexión MORA es clave para que tu sistema de plomería funcione seguro y sin problemas. Siguiendo estas indicaciones sencillas, evitarás errores comunes y asegurarás una conexión exitosa.

Antes de ponerte manos a la obra, siempre es buena idea echar un vistazo a lo que recomienda el fabricante y también revisar las normativas locales que aplican. No es solo cuestión de seguir reglas, sino de asegurarte de que todo salga bien y sin sorpresas. A veces, saltarse este paso puede traer problemas que se podrían evitar con un poco de precaución. Así que, más vale prevenir que curar: consulta esas indicaciones antes de empezar cualquier trabajo.