Guía para Instalar Suelos Pegados sobre Tarimas Antiguas con Ter Hürne
Si estás pensando en darle un aire nuevo a tu casa con un suelo de parquet que luzca espectacular, quizá te interese la técnica de pegar las tablas directamente sobre las tarimas viejas. Ter Hürne tiene varias opciones de suelos, y una de las más bonitas es su roble lacado mate en tonos gris-blanco. En esta guía te cuento paso a paso lo que necesitas saber para que la instalación salga perfecta, especialmente si vas a trabajar sobre un suelo antiguo.
Lo Básico sobre la Instalación Pegada
Cuando hablamos de "pegado", nos referimos a fijar las tablas del suelo directamente al subsuelo. Es un método que se usa mucho porque el resultado es duradero y el suelo queda muy estable al pisar, sobre todo si eliges productos de Ter Hürne. Eso sí, para que todo quede bien y dure mucho tiempo, la preparación previa es clave.
Qué Necesitas para Pegar sobre Tarimas Antiguas
- Preparar el subsuelo: Antes de empezar, es fundamental que las tarimas viejas estén listas para recibir el nuevo suelo. Esto significa que la superficie debe estar seca, nivelada, firme y capaz de soportar peso. Si hay zonas desiguales, hay que nivelarlas para que las irregularidades no superen los 2 mm en un metro de largo.
La verdad, me pasó una vez que no nivelé bien y el suelo terminó con algunos bultos, así que más vale prevenir que curar. Con estos cuidados, tu parquet quedará perfecto y te durará años.
Cómo manejar los suelos antiguos para evitar ruidos y problemas
-
Fijar bien las tablas viejas: Es fundamental que las tablas del suelo antiguo estén pegadas de forma permanente al subsuelo. Así evitamos esos molestos crujidos que aparecen después de la instalación.
-
¿Tablas torcidas o desiguales? A veces las tablas viejas pueden estar deformadas o con desniveles. En esos casos, lo mejor es lijarlas o cepillarlas para dejar una superficie bien plana.
-
Colocación de las nuevas tablas: Cuando pegues el nuevo suelo, pon las tablas nuevas cruzadas sobre las viejas. Esto ayuda a que la unión sea más fuerte y duradera.
-
Revisa la humedad: No te olvides de medir la humedad tanto de las tablas antiguas como del subsuelo. Si hay demasiada humedad, el pegamento no funcionará bien y podrían surgir problemas más adelante.
-
Usa un adhesivo de calidad: Para pegar el suelo, lo ideal es usar adhesivos Sikabond, que están especialmente diseñados para funcionar con productos Ter Hürne. Así garantizas una unión firme y un buen rendimiento.
-
Condiciones ambientales durante la instalación:
- La temperatura del aire debe estar al menos en 18°C.
- La temperatura del suelo no debe bajar de 15°C.
- La humedad relativa no debe superar el 65%, para que el pegamento se adhiera correctamente.
La verdad, cuidar estos detalles puede marcar la diferencia entre un suelo que dura y uno que da problemas. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Instalación y cuidado del suelo nuevo
Cuando estés instalando el suelo, es súper importante dejar un buen espacio libre alrededor de los bordes. Esto es para que el suelo pueda expandirse o contraerse sin problemas cuando cambien la temperatura o la humedad. Más vale prevenir que lamentar, ¿no?
Cómo cuidar tu suelo recién instalado
-
Deja que el pegamento haga su magia: Después de pegar el suelo, dale tiempo para que el adhesivo se seque bien. Evita pisar mucho durante al menos 24 a 48 horas, porque si no, podrías arruinar el trabajo.
-
Limpieza con cuidado: Para limpiar, usa una mopa húmeda, pero ojo, sin mojar demasiado. El exceso de agua puede colarse por las juntas y dañar el pegamento, y eso no queremos.
-
Controla el ambiente: Mantén un ojo en la temperatura y la humedad del cuarto. Si el ambiente se descontrola, el suelo puede sufrir, así que mejor mantenerlo estable.
En resumen
Pegar el suelo nuevo sobre tablas viejas puede quedar genial y durar mucho si lo haces bien. Preparar bien la base, controlar la humedad, usar un buen adhesivo y cuidar el ambiente son claves para que tu suelo Ter Hürne luzca espectacular y te acompañe por años.
Si en algún momento te sientes perdido con algún paso del proceso, no dudes en buscar la ayuda de un experto en suelos. La verdad, contar con un especialista puede marcar la diferencia para que la instalación sea un éxito y tu nuevo piso quede espectacular. A veces, más vale prevenir que curar, y un poco de asesoría extra nunca está de más para evitar sorpresas desagradables.