Consejos Prácticos

Guía para el diseño del soporte de montaje FM Mattsson

Guía para el diseño y montaje del soporte para mezcladora FM Mattsson

Si estás pensando en instalar o desmontar un soporte para mezcladora hecho para PEX de latón cromado, es fundamental que sigas unas pautas claras. El soporte para mezcladora FM Mattsson está diseñado para ser seguro, eficiente y duradero. Aquí te dejo los puntos clave y algunos consejos para que todo salga perfecto.

Especificaciones técnicas

Para que la instalación quede bien y funcione sin problemas, es importante conocer los detalles técnicos del soporte:

  • Uso: Está pensado para conexiones de agua potable.
  • Compatibilidad: Se adapta a mezcladoras con una distancia entre centros de 160±1 mm y conectores de entrada M26x1.5. Estos conectores cumplen con las normas SMS 3269 y SS 1028.
  • Presión máxima: Puede trabajar con una presión de hasta 1000 kPa y soportar pruebas de hasta 1600 kPa.
  • Temperatura: La temperatura máxima instantánea que aguanta es de 95 °C, mientras que de forma continua puede funcionar hasta 70 °C.

Compatibilidad con tuberías

Este soporte es apto para varios tipos de tuberías, lo que lo hace bastante versátil:

Tipo de tubería Especificaciones
PE-X EN ISO 15875: 15×2.5, 16×2.0, 16×2.2
PE-RT EN ISO 22391: 15×2.5, 16×2.2
PB EN ISO 15876: 16×2.0
Multicapa De fabricantes como Uponor, Thermotech, Roth, entre otros

La verdad, seguir estas indicaciones te ahorrará muchos dolores de cabeza y garantizará que tu instalación sea segura y duradera. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Preparativos para la Instalación

Antes de ponerte manos a la obra con la instalación, hay algunos pasos clave que no puedes pasar por alto:

  • Limpieza de tuberías nuevas: Es fundamental que todas las tuberías nuevas estén bien limpias antes de conectarlas al mezclador. Esto evita problemas y asegura un buen funcionamiento.

  • Colocación de las tuberías: Las tuberías deben quedar fijadas en ángulo recto respecto a la pared, sobresaliendo unos 100 mm aproximadamente. Esto facilita la instalación y el mantenimiento.

Guía paso a paso para instalar el soporte del mezclador

  1. Corta las tuberías: Recorta el conducto dejando un espacio de 2 mm desde la pared.

  2. Marca las tuberías: Coloca firmemente las tuberías medianas en su sitio y marca un punto a 31 mm de la pared.

  3. Corta a la medida: Corta las tuberías medianas justo en la marca que hiciste. No olvides biselar ambos extremos para que encajen bien.

  4. Puntos de fijación: Usa montajes resistentes, como tornillos en concreto o en montantes de madera. Asegúrate de sellar bien todos los puntos de fijación con un sellador que sea resistente al agua y que no envejezca con el tiempo.

  5. Coloca la placa de pared: Pon la placa en una posición que permita que el agua drene hacia abajo y atorníllala a la pared.

  6. Fija los anillos de sujeción: Coloca y asegura los anillos de sujeción en las tuberías usando las herramientas recomendadas para la instalación.

La verdad, seguir estos pasos con calma y cuidado te ahorrará muchos dolores de cabeza después. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Cómo instalar y desmontar los soportes del mezclador

Instalación de los casquillos de soporte:

  • Usa una llave Allen de 6 mm para enroscar los casquillos de soporte hasta que queden completamente ajustados al final de las tuberías.

Montaje de la carcasa de conexión:

  • Coloca la carcasa de conexión y apriétala con un par de apriete entre 30 y 40 Nm.
  • Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurarte de que todo quede bien firme.

Desmontaje del soporte del mezclador:
Si necesitas quitar el mezclador, sigue estos pasos:

  • Desconecta el mezclador de la instalación.
  • Con la llave Allen de 6 mm, desenrosca los casquillos de soporte.
  • Retira los anillos de sujeción usando las herramientas adecuadas para la instalación.
  • Quita los tornillos de fontanería que sujetan el soporte del mezclador.
  • Con cuidado, despega el soporte del mezclador.

Consejos importantes:

  • Antes de instalar el mezclador, realiza pruebas de presión y de estanqueidad para evitar sorpresas.
  • No lubriques las tuberías ni los anillos de sujeción, ya que esto puede provocar un mal ajuste y posibles fugas.
  • Siempre sigue las indicaciones del fabricante de las tuberías para cortar y desbarbar correctamente.

Siguiendo estas recomendaciones para el montaje y desmontaje del soporte del mezclador FM Mattsson, te asegurarás de que el proceso sea seguro y efectivo.

Si no tienes mucha experiencia con trabajos de plomería o simplemente no te sientes seguro, lo mejor es llamar a un profesional autorizado en agua y saneamiento. La verdad, a veces intentar arreglar algo por tu cuenta puede complicar más las cosas, y más vale prevenir que curar. Un experto no solo hará el trabajo bien, sino que también te evitará dolores de cabeza y posibles problemas futuros.