Guía para Ajustar la Dureza del Agua en tu Lavavajillas Grundig
Ajustar bien la dureza del agua en tu lavavajillas Grundig puede marcar una gran diferencia en cómo lava, enjuaga y seca tus platos. Este electrodoméstico viene con un sistema para suavizar el agua, pero es fundamental configurarlo según la dureza del agua de tu zona. Te dejo una guía sencilla para que puedas hacerlo sin complicaciones.
¿Qué es la dureza del agua?
La dureza del agua se refiere a la cantidad de minerales, principalmente calcio y magnesio, que contiene. Si el agua es demasiado dura, tu lavavajillas podría no limpiar bien y además se puede formar sarro. Por otro lado, si el agua es muy blanda, los detergentes podrían no funcionar tan eficientemente.
Cómo medir la dureza del agua
Antes de ajustar nada, es clave saber qué tan dura es el agua que usas. Para eso, sigue estos pasos:
- Saca la tira reactiva que suele venir con el lavavajillas.
- Abre el grifo y deja correr el agua durante un minuto.
- Sumerge la tira en el agua corriente por un segundo.
- Sáquela y sacúdela suavemente para eliminar el exceso de agua.
Con estos pasos podrás conocer la dureza y ajustar tu lavavajillas para que funcione de maravilla.
Cómo ajustar la dureza del agua en tu lavavajillas
Antes de nada, deja que la tira reactiva repose un minuto para que los colores se desarrollen bien. Luego, compara el color que aparece en la tira con la tabla de niveles de dureza que viene con ella.
Una vez que sepas qué tan dura es el agua en tu casa, ya puedes configurar tu lavavajillas para que funcione mejor:
Pasos para ajustar la dureza del agua:
- Enciende el lavavajillas: Presiona el botón de encendido para ponerlo en marcha.
- Accede al menú de configuración: Mantén pulsado el botón de menú durante unos 3 segundos. En algunos modelos, con solo tocarlo una vez basta.
- Busca la opción de dureza del agua: Usa las teclas de dirección (las que tienen <- y +>) para navegar hasta que veas el indicador de dureza, que suele aparecer como "r".
- Selecciona el nivel de dureza: Con la tecla de selección, ajusta el nivel según el resultado que obtuviste con la tira reactiva. Si tienes dudas, consulta la tabla de ajuste de dureza que viene con el manual.
- Guarda los cambios: Para terminar, presiona otra vez el botón de encendido para confirmar y guardar la configuración.
Así de sencillo es asegurarte de que tu lavavajillas trabaje con el agua adecuada y cuide mejor tus platos y electrodoméstico.
Tabla para Ajustar el Nivel de Dureza del Agua
Si quieres configurar bien tu lavavajillas según la dureza del agua que tienes, esta tabla rápida te será de gran ayuda:
Nivel de Dureza | Escala en °dE | Escala en °dH | Escala en °fH | Ajuste para el Lavavajillas |
---|---|---|---|---|
Nivel 0 | 0-5 | 0-4 | 0-8 | Ponlo en 0 (r0) |
Nivel 1 | 6-9 | 5-7 | 9-13 | Ponlo en 1 (r1) |
Nivel 2 | 10-15 | 8-12 | 14-22 | Ponlo en 2 (r2) |
Nivel 3 | 16-19 | 13-15 | 23-27 | Ponlo en 3 (r3) |
Nivel 4 | 20-24 | 16-19 | 28-34 | Ponlo en 4 (r4) |
Nivel 5 | 25-62 | 20-50 | 35-90 | Ponlo en 5 (r5) |
Consejos Importantes
-
Agua muy dura: Si la dureza supera los 50°dH o usas agua de pozo, lo mejor es que pienses en instalar un sistema de filtración o purificación para cuidar tu lavavajillas.
-
Agua blanda: Cuando la dureza está por debajo de 7°dH, no hace falta añadir sal al lavavajillas; de hecho, el indicador de sal se quedará encendido todo el tiempo en esta situación.
-
Cambio de residencia: Si te mudas a otro lugar, acuérdate de medir de nuevo la dureza del agua y ajustar el lavavajillas para que siga funcionando perfecto.
Ajustar bien la dureza del agua es clave para que tu lavavajillas rinda al máximo y deje tus platos impecables. Siguiendo estos pasos, evitarás problemas y mejorarás la eficiencia de tu máquina. Si tienes dudas, no dudes en consultar el manual o contactar con el soporte de Grundig para que te echen una mano.