Consejos Prácticos

Guía esencial para usar la máquina de cocina Wilfa con todo tipo de masas

Guía Completa para Sacar el Máximo Provecho a tu Máquina de Cocina Wilfa con Diferentes Tipos de Masa

Si acabas de hacerte con una máquina de cocina Wilfa, ¡prepárate para disfrutar mucho en la cocina! Este aparato no es solo un simple mezclador; es tu aliado perfecto para preparar todo tipo de masas sin complicaciones. Ya sea que estés amasando pan casero o batiendo la mezcla para un bizcocho, saber cómo usar bien tu máquina Wilfa puede marcar una gran diferencia en tus resultados.

Seguridad ante todo

Antes de ponerte manos a la obra, hay algunas recomendaciones importantes para usar tu máquina con total seguridad:

  • Mantén fuera del alcance de los niños: Asegúrate de que la máquina y su cable estén siempre lejos de los más pequeños.
  • Maneja con cuidado: Ten especial atención con las cuchillas y las piezas afiladas.
  • Desconecta antes de limpiar o cambiar accesorios: Nunca olvides desenchufar la máquina para evitar accidentes.
  • No sobrecargues el aparato: Respeta siempre la capacidad máxima para no dañarla ni correr riesgos innecesarios.

Herramientas para cada tipo de masa

La máquina Wilfa viene equipada con varios accesorios diseñados para tareas específicas, facilitando que cada tipo de masa quede perfecta. Desde ganchos para amasar hasta batidores para cremas, cada herramienta tiene su función para que tus preparaciones salgan de lujo.

Herramientas recomendadas para sacar el máximo provecho

  • Gancho en espiral: Ideal para masas con levadura, pasta y masas quebradas. Soporta hasta 3 kg de harina, aunque la cantidad de líquido puede variar.
  • Batidor Flexi: Perfecto para mezclas más ligeras como bizcochos, cremas de mantequilla y puré de patatas. Tiene una capacidad de 3 litros.
  • Batidor doble: Se usa para montar claras, nata y mezclas de bizcocho esponjoso. Su capacidad depende del tamaño, llegando hasta 1.5 litros para la nata.

1. Cómo usar el gancho en espiral

Este gancho es tu mejor aliado para trabajar masas pesadas, especialmente las que llevan levadura. Aquí te dejo algunos consejos para sacarle el máximo partido:

  • Capacidad de la masa: Puede manejar hasta 3 kg de harina con un contenido total de líquido de unos 2 litros (aproximadamente 67%). Cuando prepares masas con levadura, asegúrate de que las cantidades estén dentro de estos límites.
  • Velocidad recomendada: Para masas normales, ajusta la velocidad entre 50 y 100 % y amasa durante 5 a 8 minutos hasta que la masa desarrolle bien el gluten.

Tips para el gancho en espiral:

  • Empieza con ingredientes fríos para evitar que la masa se caliente demasiado durante el amasado.
  • Controla la temperatura de la masa, que idealmente no debe superar los 26 °C, ya que el calor aumenta mientras se amasa.

2. Uso del batidor Flexi

Esta herramienta es fantástica para mezclas más suaves, como las de bizcochos y cremas de mantequilla. Su diseño permite incorporar aire y mezclar sin esfuerzo, logrando texturas esponjosas y cremosas.

Cómo sacarle el máximo provecho a tu batidora Wilfa

  • Capacidad y velocidad: Puedes batir hasta 3 litros de mezcla para pastel usando la velocidad máxima, que es del 100 %. Eso sí, evita usarla con masas muy pesadas o densas porque no está diseñada para eso.

  • Mezclado más fácil: Para obtener mejores resultados, usa mantequilla a temperatura ambiente y papas cocidas. Te lo digo por experiencia, estos pequeños trucos hacen que la mezcla quede mucho más suave.

  • Usando el batidor doble:

    • Si tu receta lleva crema para batir o claras de huevo, este accesorio es tu mejor aliado.
    • Puedes batir hasta 16 claras o 1.5 litros de crema, con velocidades entre 30 % y 70 %, durante 2 a 4 minutos.
    • No olvides poner el protector contra salpicaduras para mantener todo limpio y evitar desastres en la cocina.
  • Operaciones básicas:

    • Antes de abrir la batidora o cambiar accesorios, asegúrate de que la velocidad esté en cero.
    • Para colocar las herramientas, inserta el eje en su lugar y gíralo hasta que quede bien fijo.
    • Empieza a batir despacio y ve subiendo la velocidad poco a poco, especialmente si la mezcla es espesa, así evitas que salpique o se atasque.
  • Solución de problemas comunes:

    • Aunque la máquina es confiable, a veces pueden surgir inconvenientes. No te preocupes, con un poco de paciencia y estos consejos, podrás resolverlos sin problema.

Problemas comunes y cómo solucionarlos

  • La máquina se detiene mientras está en uso

    • Posible causa: El motor está sobrecargado o se ha recalentado.
    • Qué hacer: Reduce la cantidad de masa que estás trabajando o deja que la máquina se enfríe un rato.
  • El bol no está bien asegurado

    • Posible causa: El bol no está alineado correctamente.
    • Qué hacer: Gira el bol en sentido horario hasta que encaje y quede fijo.
  • Las herramientas no giran

    • Posible causa: La herramienta montada no es la correcta o la velocidad no está en cero.
    • Qué hacer: Revisa que la herramienta esté bien colocada y asegúrate de que la velocidad esté en cero antes de arrancar.

Reflexiones finales

Usar una máquina de cocina Wilfa puede transformar por completo tu experiencia al hornear. Ya sea que estés preparando mezclas dulces para pasteles o masas más densas para pan, elegir la herramienta adecuada para cada tarea y seguir las recomendaciones hará que tus resultados sean mucho mejores.

Eso sí, siempre maneja la máquina con cuidado y no olvides consultar el manual de usuario para instrucciones específicas de tu modelo. ¡Feliz horneado!