Consejos Prácticos

Guía esencial para medir CM en la instalación de suelos

Guía para Medir la Humedad en la Instalación de Suelos

Cuando te pones a instalar un suelo, es súper importante asegurarte de que la base, o subpiso, esté en las condiciones adecuadas. Uno de los puntos clave es conocer bien la medición CM, que básicamente nos dice cuánta humedad tiene el subpiso. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para que tu instalación salga perfecta, especialmente si usas productos de Ter Hürne.

¿Qué es la Medición CM?

La medición CM se refiere a cuánto contenido de humedad hay en subpisos minerales. Esto es vital porque la humedad puede afectar la durabilidad y estabilidad del suelo que vas a poner. Para que no te lleves sorpresas, sigue estas recomendaciones cuando midas la humedad:

  • Tipos de subpisos donde aplica la medición CM:
    • Mortero de cemento
    • Mortero de sulfato de calcio
    • Hormigón
    • Baldosas de piedra

Ojo, esta medición no sirve para subpisos que no sean minerales, como los de madera o textiles.

Contenido Máximo de Humedad Permitido

Ter Hürne establece límites claros para que la instalación sea segura y duradera:

  • Mortero de cemento: La humedad debe estar por debajo del 2.0 % CM.
  • Mortero de sulfato de calcio: Aquí la humedad máxima permitida es menos del 0.5 % CM.

La verdad, respetar estos valores es fundamental para evitar problemas a largo plazo, como que el suelo se levante o se dañe. Así que, más vale prevenir que curar y medir bien antes de empezar.

¿Por qué es tan importante medir el contenido de humedad (CM)?

Si el nivel de humedad supera los límites recomendados, lo mejor es darle más tiempo al secado antes de instalar el suelo o pensar en otras soluciones para arreglarlo. ¿Por qué medir el CM correctamente? Aquí te dejo las razones clave:

  • Evitar daños: Cuando la humedad está alta, el suelo puede deformarse, levantarse o incluso aparecer moho, y eso puede arruinar por completo tu instalación.
  • Garantía del fabricante: La mayoría de los fabricantes, como Ter Hürne, no cubren la garantía si el suelo se instala sobre una base que no está bien preparada, y eso incluye no haber medido la humedad adecuadamente.

Pasos para medir el contenido de humedad (CM) correctamente

  1. Usa las herramientas adecuadas: Siempre es fundamental emplear un medidor de humedad profesional para obtener resultados precisos.
  2. Toma varias mediciones: No te quedes con una sola lectura; mide en diferentes puntos para tener una idea clara de la humedad en toda la superficie.
  3. Registra todo: Guarda un registro de todas las mediciones que hagas. Esto te servirá para demostrar que seguiste los pasos necesarios si surge algún problema después.

La verdad, más vale prevenir que curar cuando se trata de humedad en el suelo. ¡No te la juegues!

Consideraciones Clave para la Calefacción por Suelo Radiante

Si estás pensando en instalar un sistema de calefacción bajo el suelo, hay que tener en cuenta que las mediciones de humedad son aún más exigentes:

  • Mortero de cemento: La humedad (CT) debe estar por debajo del 1.8 % según el método CM.
  • Mortero de sulfato de calcio: Aquí la humedad (CA) tiene que ser menor al 0.3 % CM.

La verdad es que la calefacción por suelo radiante puede añadir humedad extra debido a cómo funciona el sistema, así que entender bien estas cifras antes de la instalación es fundamental para evitar problemas.

En resumen

Saber cómo manejar estas mediciones de humedad es súper importante si quieres poner un suelo nuevo, especialmente si usas productos Ter Hürne. Mantener el subsuelo con los niveles adecuados de humedad te ayuda a prevenir reparaciones costosas y a conservar la belleza y funcionalidad del suelo durante mucho tiempo.

Un consejo: siempre documenta tus mediciones y, si tienes dudas sobre el estado del subsuelo, no dudes en consultar a un profesional. Más vale prevenir que curar, ¿no?