Consejos Prácticos

Guía esencial para lubricar y mantener martillos rotativos

Guía Básica para la Lubricación y Cuidado de tu Martillo Rotativo

Si tienes un martillo rotativo Makita, como el modelo HR5212C, sabes que mantenerlo bien lubricado y en buen estado es fundamental para que te dure mucho tiempo y funcione como debe. En esta pequeña guía te voy a contar lo esencial para que cuides tu herramienta sin complicaciones.

¿Por qué es importante la lubricación?

Los martillos rotativos de Makita funcionan con un sistema interno que usa grasa para lubricar sus piezas. Esto quiere decir que no necesitas estar aplicando aceite o grasa todos los días ni cada hora, como pasa con otras herramientas. Sin embargo, sí es importante hacer un mantenimiento de vez en cuando para cambiar esa grasa y revisar las escobillas de carbono, que son las que ayudan a que el motor funcione bien.

¿Con qué frecuencia debes lubricar?

  • Lo básico: Cambia la grasa periódicamente para que todo siga rodando suave.
  • Señales de alerta: Si notas que el martillo no golpea con la misma fuerza o que suena raro, puede ser hora de revisar la lubricación y el estado general.

La verdad, más vale prevenir que lamentar. Un poco de cuidado ahora te ahorrará problemas y gastos en el futuro.

Cómo realizar el mantenimiento de lubricación en tu martillo rotativo Makita

Herramientas necesarias:

  • Destornillador (para aflojar los tornillos)
  • Grasa original Makita para martillos (es fundamental usar la recomendada)
  • Paño limpio para eliminar la grasa vieja
  • Recipiente para recoger la grasa usada

Pasos a seguir:

  1. Preparación:
    Antes de empezar, asegúrate de que el martillo esté apagado y desconectado de la corriente. Si lo usaste hace poco, déjalo enfriar bien para evitar quemaduras durante el mantenimiento.

  2. Desmontaje:

    • Para los modelos HR4003C y HR5202C: Afloja los seis tornillos y quita el mango.
    • Para los modelos HR4013C y HR5212C: Afloja los ocho tornillos, retira la cubierta protectora y luego el mango.
  3. Acceso al compartimento de grasa:
    Tira del conector con firmeza para sacarlo. Luego, quita los tornillos que sujetan la palanca de cambio y la tapa del cigüeñal. Levanta la placa de control para dejar al descubierto la tapa del cigüeñal. Coloca la herramienta con la punta hacia arriba para que la grasa vieja se acumule y no se derrame.

  4. Reemplazo de la grasa:
    Limpia bien toda la grasa antigua del interior de la carcasa del cigüeñal.

  5. Aplicación de grasa nueva:

    • Para los modelos HR4003C y HR4013C: Aplica 30 gramos de grasa.
    • Para los modelos HR5202C y HR5212C: Usa 60 gramos de grasa.

Con estos pasos, tu martillo rotativo Makita quedará listo para seguir funcionando sin problemas. Recuerda que un buen mantenimiento siempre alarga la vida útil de tus herramientas y evita sorpresas desagradables.

Montaje y mantenimiento de tu martillo rotativo Makita

  • No te pases con la grasa: Es importante no echar demasiada, porque un exceso puede causar fallos en el martillo, como golpes o ruidos extraños.

  • Reensamblaje: Vuelve a colocar todas las piezas que quitaste, pero hazlo en el orden inverso. Asegúrate de apretar bien los tornillos, pero ojo, no aprietes demasiado las partes de plástico para evitar que se rompan.

  • Revisiones finales: Antes de volver a usar la herramienta, comprueba que no haya piezas sueltas o conexiones flojas. Siempre utiliza repuestos originales Makita para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento.

  • Consejos extra para el mantenimiento:

    • Escobillas de carbono: Revísalas con frecuencia y cámbialas cuando estén desgastadas.
    • Limpieza regular: Limpia el exterior de la herramienta para quitar polvo y suciedad que puedan dañarla con el tiempo.
    • Almacenamiento: Guarda tu martillo en un lugar seco y, si puedes, usa un estuche para protegerlo cuando no lo uses.
  • Advertencias importantes:

    • No uses gasolina, disolventes ni alcohol para limpiar la herramienta, ya que pueden dañarla.
    • Sigue siempre las medidas de seguridad al operar o hacer mantenimiento de tu martillo rotativo.

Si sigues estos consejos, tu martillo rotativo Makita te acompañará durante mucho tiempo, funcionando siempre al máximo para tus trabajos de perforación y cincelado. Un poco de cuidado y mantenimiento hacen toda la diferencia.