Consejos Prácticos

Guía esencial para instalar sistemas de ventilación ROTHEIGNER

Buenas prácticas para instalar sistemas de ventilación ROTHEIGNER

Montar un sistema de ventilación no es solo juntar piezas, y una de las partes clave es el tubo en T. Si sigues estos consejos, la instalación de los sistemas ROTHEIGNER, especialmente usando el tubo en T de 125 mm con codo de 90°, te saldrá perfecta y eficiente.

¿Qué es el tubo en T?

Este tubo está pensado para conectar dos tramos de conducto y, al mismo tiempo, desviar el aire en un ángulo de 90°. Está fabricado con materiales de alta calidad y cuenta con una junta EPDM que garantiza que el aire no se escape, cumpliendo con la norma EN 12237.

Características principales:

  • Disponible en varios tamaños y materiales: acero galvanizado, acero inoxidable y aluminio.
  • Diferentes diseños de collarín para que encaje con distintos diámetros de conductos.
  • No necesitas sellar nada extra porque las soldaduras son de primera, asegurando la estanqueidad.

Consejos para la instalación

  1. Preparativos antes de empezar

Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de tener todo listo y planificado para evitar sorpresas durante la instalación.

Qué necesitas para empezar

  • Asegúrate de tener el tamaño y tipo correcto de la tubería en T para tu sistema (consulta las especificaciones en el manual del producto).
  • Reúne las herramientas necesarias: un taladro, remaches, sellador (si es necesario) y una pistola para calafatear.
  • No olvides tu equipo de seguridad para protegerte durante la instalación.

Medición y corte de las secciones del conducto

  • Tomar medidas precisas es fundamental:
    • Mide con cuidado las longitudes del conducto donde vas a colocar la tubería en T.
    • Marca bien los puntos para asegurarte de que el corte sea exacto.
    • Usa herramientas de corte afiladas y adecuadas para evitar bordes irregulares o dañados.

Cómo conectar la tubería en T

  • La forma de instalarla puede cambiar según el diseño del collarín de la tubería:
    • Conexión con collarín tipo "Saddle": Si usas una pieza en T con collarín SPL o SPP, fija el collarín al conducto con remaches.
    • Asegúrate de sellar bien todas las uniones para evitar fugas.
    • Ajuste sellado: Para tuberías en T que no necesitan sellador extra, simplemente alinea y aprieta las conexiones.

Fijar el conducto correctamente

  • Verifica que todas las conexiones estén bien apretadas y selladas.
  • Si la tubería en T es larga o pesada, puede que necesites soportes adicionales para evitar que se hunda o se doble con el tiempo.

Cómo Detectar Fugas de Aire

Una vez que hayas instalado el sistema, es súper importante hacer una prueba para asegurarte de que todo funciona bien:

  • Enciende el ventilador y verifica que el aire fluya correctamente a través del tubo en T.
  • Presta atención a cualquier ruido raro que pueda indicar que hay fugas.
  • Si quieres estar más seguro, puedes usar métodos como la prueba con humo o detectores ultrasónicos para encontrar fugas difíciles de escuchar.

Mantenimiento Regular

Para que tu sistema de ventilación siga rindiendo al máximo:

  • Revisa de vez en cuando los conductos y los tubos en T para detectar desgaste o daños.
  • Mantén los conductos limpios y libres de obstáculos que puedan bloquear el paso del aire.
  • No olvides inspeccionar las juntas periódicamente para asegurarte de que siguen sellando bien.

En Resumen

Instalar un sistema de ventilación ROTHEIGNER con tubos en T puede mejorar mucho la calidad del aire dentro de casa, siempre y cuando se haga con cuidado. Siguiendo estos consejos, tu instalación será eficiente y duradera. Además, un mantenimiento constante ayuda a que el sistema funcione sin problemas y evita las molestas fugas de aire.

Recuerda que la clave está en planificar bien, medir con precisión y conectar todo correctamente para que el sistema te dé el mejor resultado posible.