Consejos Prácticos

Guía esencial para el mantenimiento de trampolines EXIT

Guía para el Mantenimiento del Trampolín EXIT

El trampolín EXIT es una opción genial para que los peques se diviertan al aire libre y se mantengan activos. Pero, como cualquier equipo que está expuesto al exterior, necesita un cuidado constante para que siga siendo seguro y dure mucho tiempo. En este artículo te cuento cómo mantener tu trampolín EXIT en las mejores condiciones.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento regular?

Piensa en tu coche o en la bici: antes de usarlos, siempre les echas un vistazo, ¿verdad? Pues con el trampolín pasa lo mismo. Revisarlo con frecuencia es clave para evitar accidentes causados por piezas desgastadas o rotas. No hacerlo puede aumentar el riesgo de lesiones.

Lista rápida para cuidar tu trampolín

Revisión antes de cada uso:

Antes de que los niños salten, date una vuelta rápida para comprobar que todo está en orden. Fíjate en:

  • Agujeros, rasgaduras o pinchazos en la lona.
  • Si la lona está floja o se ha hundido.
  • Partes del armazón dobladas o rotas.
  • Resortes que falten, estén dañados o rotos.
  • Almohadillas del marco que estén fuera de lugar o deterioradas.
  • Cualquier saliente que pueda causar un golpe o corte.

Controles periódicos:

Cada dos semanas, y también al empezar cada temporada, haz una inspección más a fondo. Revisa especialmente:

  • Que todos los tornillos y tuercas estén bien apretados.

La verdad, mantener el trampolín en buen estado no es complicado, pero sí fundamental para que la diversión no se convierta en un problema. Más vale prevenir que lamentar, ¿no crees?

Revisión y cuidado del trampolín

  • Revisa los resortes y ganchos: Asegúrate de que estén en buen estado y sin daños.
  • Verifica la estabilidad: El armazón y la red de protección deben estar firmes y bien sujetos.
  • Chequea la red de seguridad: Debe funcionar correctamente para evitar accidentes.

Consideraciones climáticas

  • Si se pronostican vientos fuertes, lo mejor es desmontar el trampolín o asegurarlo bien para que no se mueva ni se dañe.
  • Evita usarlo cuando esté mojado, porque el riesgo de resbalar aumenta mucho.

Ubicación y superficie

  • Coloca el trampolín en un terreno plano y asegúrate de que haya al menos dos metros de distancia con cercas, árboles o cables.
  • No lo pongas sobre superficies duras como el asfalto o el cemento, ya que en caso de caída, las lesiones pueden ser más graves.

Cuidados en invierno

  • Cuando haya nieve, limpia la lona con frecuencia para que no se dañe.
  • Si puedes, guarda la lona y la red dentro de casa durante el invierno o en condiciones climáticas muy duras.

Cómo mover el trampolín

  • Para trasladarlo, levántalo siempre de forma horizontal.
  • Lo ideal es que dos personas lo hagan juntas para evitar daños.
  • Si necesitas desmontarlo, sigue los pasos de armado pero al revés.
  • Si lo mueves armado, asegúrate de proteger las uniones con cinta resistente al clima.

Recordatorio de seguridad

  • Nunca dejes objetos extraños o mascotas en el trampolín mientras alguien lo usa, para evitar accidentes.

Reglas para saltar y mantenimiento

  • Limita los saltos a una persona por vez. Así evitamos choques y siempre hay un adulto pendiente, lo que es clave para la seguridad.

  • Siguiendo estas recomendaciones de mantenimiento, garantizas que todos disfruten de la experiencia sin riesgos.

  • Si durante la revisión notas alguna pieza dañada, no dudes en cambiarla cuanto antes. Más vale prevenir que lamentar.

  • ¿Tienes dudas o necesitas repuestos? Puedes contactar a EXIT Toys escribiendo a [email protected] o visitando su web en www.exittoys.com.

¡Diviértete saltando con seguridad en tu trampolín EXIT!