Consejos Prácticos

Guía esencial: dimensiones de conductos redondos ROTHEIGNER

Guía Completa sobre las Dimensiones de los Conductos Redondos ROTHEIGNER

Cuando te metes en el mundo de la ventilación o los sistemas de extracción, es clave entender bien las medidas y características de los conductos redondos. En esta guía, nos vamos a centrar en los conductos ROTHEIGNER, especialmente en los que tienen un diámetro de 100 mm.

¿Qué son los conductos redondos ROTHEIGNER?

Estos conductos son muy populares en sistemas HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado). Son como la columna vertebral que permite que el aire circule correctamente por los edificios. Están fabricados con materiales resistentes que aseguran un flujo de aire eficiente y duradero.

Características principales

  • Materiales: Los conductos ROTHEIGNER se pueden encontrar en varios materiales, como acero galvanizado, acero inoxidable, aluminio y cobre. Cada uno tiene sus ventajas según lo que necesites: desde mayor resistencia y durabilidad hasta mejor higiene o protección contra la corrosión.

  • Método de conexión: Normalmente, estos conductos se unen usando acoplamientos hembra MSF para las piezas redondas. La instalación puede cambiar un poco dependiendo de si llevan juntas o no, pero en general es bastante sencilla.

La verdad, entender estos detalles te puede ahorrar muchos dolores de cabeza cuando estés instalando o manteniendo un sistema de ventilación. Más vale prevenir que curar, ¿no?

Dimensiones de Conductos Redondos ROTHEIGNER

Tamaño Estándar y Peso

Si estás mirando el conducto de 100 mm de diámetro (Ø100), esto es lo que debes tener en cuenta:

Diámetro del Conducto (ØD) Radio del Pliegue de Tope Peso
100 mm 8 mm 0,10 kg

¿Qué significa esta tabla?

  • Diámetro del Conducto (ØD): Es el tamaño nominal del conducto, que te ayuda a elegir las piezas y conexiones adecuadas.
  • Radio del Pliegue de Tope: Este valor indica el radio del doblez en el tope, algo que puede afectar cómo circula el aire y cómo se instala el conducto.
  • Peso: Saber cuánto pesa el conducto es clave para manejarlo bien y para planificar cómo soportarlo durante la instalación.

Otros Tamaños Disponibles

Aunque aquí nos centramos en el conducto de 100 mm, ROTHEIGNER tiene varias opciones para diferentes usos. Aquí te dejo algunos tamaños comunes con sus radios de pliegue y pesos:

Diámetro del Conducto (ØD) Radio del Pliegue de Tope Peso
80 mm 8 mm 0,08 kg
125 mm 8 mm 0,12 kg
160 mm 8 mm 0,16 kg
200 mm 8 mm 0,20 kg
400 mm 8 mm 0,60 kg

Consejos para la Instalación

Para unir los conductos, lo mejor es usar acoplamientos hembra MSF. Asegúrate de que queden bien ajustados sobre los bordes y fíjalos con tornillos autorroscantes o remaches para que no se suelten.

Sellado de Uniones

Si decides usar conductos sin juntas de goma, una buena idea es sellar las uniones con cinta adhesiva especial. Esto ayuda a evitar fugas de aire y a que el sistema funcione con mayor eficiencia.

Elección del Material

El material del conducto debe elegirse según el uso que le vayas a dar. Por ejemplo, el acero inoxidable es perfecto para ambientes húmedos o corrosivos, mientras que el acero galvanizado es una opción más económica para condiciones normales.

Conclusión

Conocer bien las dimensiones de los conductos redondos ROTHEIGNER es fundamental para quienes trabajan en instalaciones o mantenimiento de sistemas HVAC. Entender las medidas, pesos y consejos de instalación te permitirá lograr un sistema de distribución de aire más eficiente y adaptado a tus necesidades. Y recuerda, para detalles más específicos sobre tamaños y datos técnicos, siempre es mejor consultar la documentación del fabricante o pedir ayuda a un profesional.