Guía para Instalar la Placa de Pared MORA: Cómo Limpiar las Tuberías Nuevas
Si estás a punto de poner nuevas tuberías en tu sistema de fontanería, la placa de pared MORA con doble rosca interna es una opción segura y práctica para conectar todo bien. En este artículo te voy a contar paso a paso cómo hacer el proceso de limpieza de las tuberías y algunos consejos para que la instalación te salga perfecta.
¿Por qué es tan importante limpiar las tuberías?
Antes de conectar cualquier mezcladora, es fundamental limpiar las tuberías para eliminar restos y suciedad que puedan afectar la calidad del agua o el funcionamiento del sistema. La verdad, hacer esta limpieza protege tus tuberías y ayuda a que los accesorios duren mucho más tiempo.
¿Con qué tipos de tuberías funciona la placa MORA?
Esta placa es compatible con varios tipos de tuberías, entre ellas:
- PE-X (según la norma EN ISO 15875)
- PE-RT (según la norma EN ISO 22391)
- PB (según la norma EN ISO 15876)
Antes de empezar, asegúrate de que tus tuberías cumplen con estas especificaciones para evitar problemas más adelante.
Guía de Presión y Temperatura
- Presión de operación: Entre 50 y 1000 kPa (lo ideal está entre 100 y 500 kPa).
- Presión máxima para pruebas: 1600 kPa.
- Temperatura máxima del agua caliente: 80 °C (se recomienda no pasar de 60 °C).
Pasos para la instalación
Herramientas y materiales que vas a necesitar:
- Placa de pared MORA
- Tubos compatibles (según lo indicado arriba)
- Tapones para pruebas de presión (modelo FMM 1716-2000)
- Llave Allen de 6 mm
- Herramientas específicas para instalación (FMM 6072-0150 para tubos de 15 mm, FMM 6072-0160 para tubos de 16 mm)
Cómo hacerlo paso a paso:
- Prepara el área: Asegúrate de que el espacio esté limpio y que tengas suficiente lugar para trabajar con los tubos.
- Corta los tubos: Deja un margen de entre 6 y 9 mm desde la pared al cortar.
- Marca los tubos: Haz una señal a 41 ± 1 mm desde la pared para que todo quede bien alineado.
- Corta y desbarba: Corta con cuidado, calibra si hace falta y bisela los bordes internos y externos para que las abrazaderas y los casquillos encajen sin problemas.
- Fija la placa de pared: Coloca la placa con el orificio de drenaje hacia abajo y atorníllala firmemente a la pared.
- Coloca las abrazaderas: Usa la herramienta adecuada para asegurar las abrazaderas, dejando un espacio de 1.5 mm desde el extremo del tubo.
La verdad, seguir estos pasos con calma y precisión hace que la instalación sea mucho más sencilla y duradera. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?
Ajusta los Casquillos de Soporte
Con la llave Allen de 6 mm, enrosca los casquillos de soporte hasta que lleguen al final del tubo. No te preocupes si parece que hay que apretar un poco más, es normal.
Conecta la Carcasa
Coloca la carcasa que necesites y apriétala con un par de torsión entre 30 y 40 Nm. Después de unos minutos, vuelve a apretar para asegurarte de que todo quede bien firme y sin holguras.
Pasos Finales
Quita el tapón de prueba de presión y continúa con la instalación de la fontanería como tengas planeado.
Cómo Hacer una Prueba de Estanqueidad
Antes de poner en marcha la instalación, es fundamental hacer una prueba de presión y verificar que no haya fugas. Para esto, puedes usar los tapones especiales de prueba de presión que mencionamos antes.
Notas Importantes
- No lubriques los tubos del medio, los casquillos de soporte ni los anillos de sujeción.
- Cualquier daño por corrosión causada por tensión no está cubierto por la garantía del producto.
Limpieza de la Instalación
Para que tu placa de pared y los accesorios duren más, límpialos con frecuencia usando un paño de microfibra. Si hace falta, humedece el paño con un poco de agua o una solución suave de jabón. Evita usar limpiadores abrasivos o desincrustantes, porque pueden dañar la superficie y anular la garantía.
Cómo Desmontar
Si en algún momento necesitas desmontar la instalación, sigue estos pasos:
-
Desconecta el conector.
-
Afloja los casquillos de soporte con la llave Allen.
-
Para quitar los anillos de sujeción, usa la herramienta adecuada para la instalación, así evitas dañar las piezas.
-
Con cuidado, despega la placa de la pared, sin forzar para no romper nada.
-
Luego, separa el soporte del mezclador con suavidad.
Conclusión
Si sigues bien los pasos para el enjuague y la instalación que te hemos explicado, la placa de pared MORA te dará conexiones firmes y duraderas para tu sistema de plomería. Recuerda siempre respetar las indicaciones del fabricante y las recomendaciones de seguridad para obtener los mejores resultados. Y si en algún momento te sientes inseguro o tienes dudas, lo mejor es consultar con un profesional certificado en agua y saneamiento, que te pueda echar una mano.