Guía para Instalar Cortinas Laterales: Requisitos del Lugar
Si estás pensando en poner una cortina lateral retráctil de HORNBACH, es fundamental que conozcas bien qué necesita el sitio para que la instalación sea segura y funcione a la perfección. Esta guía te ayudará a tener claro qué aspectos debes revisar antes de ponerte manos a la obra.
Conociendo el Producto
Estas cortinas están hechas para usarse al aire libre y te protegen del sol, los reflejos molestos y el viento. Pero ojo, para que realmente cumplan su función y no haya problemas, la instalación tiene que ser la correcta.
Qué Debes Tener en Cuenta en el Lugar de Instalación
- Capacidad de Soporte
Antes de instalar la cortina, asegúrate de que la pared o el techo donde la vas a poner aguanten el peso y las cargas que implica. Si la superficie tiene aislamiento, ten en cuenta que esto puede debilitar la fuerza de los anclajes. Si no estás seguro, lo mejor es consultar con un experto.
- Estabilidad de la Pared
La pared o superficie debe estar firme y recta. Esto es clave para que la cortina quede a la altura y el ángulo que quieres.
- Resistencia al Viento
Esta cortina lateral soporta vientos de hasta 37 km/h, lo que corresponde a una clase 2 en resistencia al viento (fuerza 5 en la escala Beaufort).
Resistencia al viento y materiales de montaje
La resistencia al viento puede cambiar bastante dependiendo del tipo de pared y del material que uses para fijar la instalación. Por eso, quien haga la instalación podrá evaluar con más precisión cómo se comporta frente al viento una vez que todo esté montado.
Herramientas y accesorios necesarios
Para llevar a cabo la instalación, vas a necesitar algunas herramientas básicas que no vienen incluidas en el kit:
- Nivel
- Cinta métrica
- Tiza o lápiz para marcar
- Llaves (de 5 mm, 10 mm y 17 mm)
- Mazo de goma
- Taladro con función de impacto
- Brocas adecuadas para el tipo de pared
- Anclajes o fijaciones específicas según el material de la pared
Consejos de seguridad
Si vas a trabajar en alturas, como cuando instalas una persiana lateral en una pared alta, es fundamental tomar precauciones. Usa siempre un sistema de protección contra caídas y asegúrate de que las escaleras o andamios estén firmes y bien colocados. Y si ves que la tarea es complicada o peligrosa, no dudes en llamar a un profesional.
Requisitos para el material de montaje
El tipo de pared determina qué clase de anclajes o fijaciones debes usar para que la instalación quede segura y resistente. No escatimes en este punto, porque de ello depende la durabilidad y seguridad de todo el montaje.
Guía rápida para elegir el material de fijación según el tipo de pared
- Hormigón: Usa anclajes TOX tipo perno S-Fix Pro 1 A4.
- Ladrillo macizo: Por ejemplo, el set de fijación TOX Masonry Set Wallix funciona muy bien.
- Ladrillo hueco: También puedes optar por el TOX Masonry Set Wallix.
- Hormigón celular: El mismo set TOX Masonry Set Wallix es ideal.
- Pared con cámara: Aquí lo mejor es el TOX Thermo Proof Plus.
Recuerda siempre revisar las indicaciones del fabricante para detalles importantes como el tamaño de broca y la forma correcta de instalar cada fijación.
Pasos para la instalación
- Prepara el lugar: Asegúrate de que la superficie esté nivelada y sin irregularidades.
- Haz los agujeros: Según el tipo de pared, elige la broca adecuada. Por ejemplo, para hormigón se recomienda una broca de mampostería de 14 mm.
- Coloca la base del poste: Introduce los tacos a través de la base y apriétalos bien para que quede firme.
- Fija los soportes: Sigue las instrucciones específicas para tu tipo de pared y coloca los soportes.
- Monta la cortina lateral: Finalmente, engancha la cortina a los soportes y asegúrate de que todo esté bien sujeto.
Un último consejo
Instalar una cortina lateral puede transformar tu espacio exterior, dándote sombra y protección cuando más lo necesitas. Eso sí, no olvides verificar que el lugar donde la vas a poner cumpla con todos los requisitos para que quede segura y estable. ¡Más vale prevenir que curar!
Si en algún momento te sientes perdido o no tienes claro cómo seguir, lo mejor es no dudar en pedir ayuda a un profesional. La verdad, a veces es mejor contar con alguien que sabe del tema para evitar complicaciones y asegurarte de que todo salga bien.