Guía Completa para Sacarle el Máximo Provecho al Robot Cortacésped Worx Landroid M700 Plus
Si acabas de hacerte con un cortacésped robotizado Worx, seguro que te vendría bien una mano para entender cómo ponerlo en marcha y sacarle todo el jugo. En este artículo te cuento todo lo esencial: desde las funciones más importantes hasta cómo usarlo de forma óptima, ideal para quienes buscan una guía detallada del Worx Landroid M700 Plus.
¿Qué es el Worx Landroid?
Este robot está pensado para que cuidar el césped sea pan comido. Funciona solo, sin que tengas que estar pendiente todo el rato. Te explico un poco cómo se maneja:
Características Principales
-
Carga automática: Cuando la batería está baja, el Landroid detecta el cable perimetral y regresa solito a su base para recargarse. Una vez listo, vuelve a cortar el césped sin que tengas que mover un dedo.
-
Sensor de lluvia: Para evitar que el césped se corte mojado (que no es nada bueno), el robot lleva un sensor que detecta la lluvia. Si empieza a llover, vuelve a la base y espera a que el césped se seque antes de continuar.
-
Detección de obstáculos: Si se topa con algo en su camino, se para, retrocede y cambia de dirección para no dañarse ni dañar nada.
-
Protección con PIN: Para que nadie más lo use sin permiso, el Landroid pide un código PIN que tú mismo configuras.
La verdad, este robot es como tener un jardinero que trabaja solo y sin que tengas que estar encima. ¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más claro o añadir algún detalle?
Ajusta la Altura de Corte a Tu Gusto
Puedes modificar la altura a la que corta tu cortacésped para que el césped siempre quede justo como te gusta, ni muy corto ni demasiado largo.
Cómo Preparar Tu Landroid
Al Sacar Todo de la Caja
Cuando abras la caja de tu Landroid, deberías encontrar lo siguiente:
- Cortacésped Worx Landroid
- Conectores para reparar el cable
- Juegos de cuchillas de repuesto
- Llave hexagonal
- Poste de carga
- Base para cargar
- Tornillos
- Clavijas para el cable
- Fuente de alimentación
- Cable perimetral
- Batería de 20V
- Medidores para la distancia del cable perimetral
- Regla Bertelsen
- Manuales
Instalando la Estación de Carga y el Cable Perimetral
Dónde colocar la estación de carga:
Pon la estación cerca de una toma de corriente, preferiblemente a menos de 10 metros. El lugar debe ser plano y con sombra para evitar que se caliente demasiado.
Colocando el cable perimetral:
El cable debe formar un circuito cerrado alrededor de la zona que quieres que corte el robot. Puedes dejarlo sobre la superficie o enterrarlo unos centímetros bajo tierra. Eso sí, asegúrate de fijarlo bien con las clavijas y prueba que funcione antes de enterrarlo.
Consejos para la colocación:
- Mantén el cable al menos a 10 cm del borde del césped.
- Si hay escalones, la distancia debe ser de 26 cm.
- No uses más de 300 metros de cable en total.
Así, tu Landroid estará listo para mantener tu jardín impecable sin complicaciones.
Configurando el Panel de Control
Después de instalar tu Landroid, puedes configurarlo directamente desde su panel de control o usando la app en tu móvil:
- Encender el equipo: Solo tienes que pulsar el botón de encendido para poner en marcha el cortacésped.
- Introducir el PIN: Gira la perilla para ingresar tu código de cuatro dígitos.
- Personalizar el horario de corte: Programa los momentos en que quieres que el Landroid trabaje, adaptándolo a tu rutina diaria.
Cómo usar tu Landroid
Primer arranque
Antes de empezar, asegúrate de que la hierba no supere los 10 cm de altura; si está más alta, córtala un poco para evitar problemas. Luego, desde el panel de control, elige las opciones que prefieras y pulsa el botón de inicio para que comience a cortar.
Ajustes para días de lluvia
Por defecto, el Landroid espera 180 minutos antes de volver a cortar si detecta lluvia, pero puedes cambiar este tiempo fácilmente desde la app.
Configuración de la altura de corte
Puedes modificar la altura de corte en pequeños pasos para que el césped quede justo como te gusta. Es importante mantener la hierba a una altura adecuada para que el corte sea efectivo y saludable.
Mantenimiento de las cuchillas
- Cambio de cuchillas: Revisa las cuchillas con frecuencia. Si notas que están desgastadas o dañadas, cámbialas por las de repuesto que vienen con el equipo.
- Limpieza: Después de usar el cortacésped, es recomendable limpiarlo, especialmente la parte de abajo. Puedes usar una manguera, pero evita el agua a presión para no dañar los componentes.
La verdad, con un poco de cuidado y estos consejos, tu Landroid funcionará como un campeón y te ahorrará mucho trabajo en el jardín.
Solución de Problemas Frecuentes
Si tu Landroid te está dando problemas, no te preocupes, aquí te dejo los fallos más comunes y cómo arreglarlos:
Problema | Qué hacer |
---|
| El Landroid no arranca | Revisa que la batería esté bien conectada y que el interruptor esté encendido.
| Error con el cable perimetral | Asegúrate de que el cable esté bien conectado y sin cortes o daños.
| Cortacésped atascado o sin movimiento | Verifica que no haya obstáculos o algo bloqueando las ruedas.
| Sensor de lluvia activándose sin motivo | Limpia el sensor y quita cualquier suciedad o restos que pueda tener.
Cuidados según la temporada
Almacenamiento en invierno
Para que tu Landroid dure mucho más, guárdalo en un lugar seco durante el invierno:
- Límpialo bien a fondo.
- Carga la batería completamente.
- Apaga el equipo para evitar consumos innecesarios.
Preparación para la primavera
Antes de volver a usarlo en primavera, haz esto:
- Actualiza la fecha y la hora.
- Revisa que los contactos no tengan óxido ni desgaste.
- Asegúrate de que la batería esté cargada al máximo.
Para terminar
Si sigues estos consejos, tendrás claro cómo poner en marcha y cuidar tu Worx Landroid sin complicaciones. Un mantenimiento regular y estar atento a cualquier detalle hará que tu cortacésped funcione siempre a tope y te deje el césped perfecto, sin que tengas que mover un dedo. ¡A disfrutar de un jardín impecable!