Guía Completa para la Instalación Flotante del Parquet Ter Hürne
Poner un suelo de parquet puede ser un proyecto DIY muy gratificante que le da un toque especial a tu hogar. Si estás pensando en instalar un parquet Ter Hürne con el método flotante, has llegado al lugar indicado. Aquí te cuento todo lo que necesitas saber para que la instalación te salga perfecta.
¿Qué es la instalación flotante?
La instalación flotante significa que el parquet no se pega ni se fija al suelo base. En vez de eso, el suelo "flota" sobre una capa intermedia, llamada base o aislante. Este sistema es muy popular porque facilita mucho la instalación y permite que el suelo se adapte a cambios de humedad sin problemas, ideal para ambientes donde la temperatura y la humedad varían.
Tipos de suelos base aptos para instalación flotante
El parquet Ter Hürne se puede colocar sobre diferentes tipos de suelos base. Aquí te dejo un resumen rápido:
- Mortero
- Mortero seco
- Baldosas
- PVC
- Linóleo
- Madera o tablero aglomerado
Eso sí, es importante que sepas que no se puede instalar sobre alfombras o suelos textiles.
Requisitos generales del suelo base
Antes de ponerte manos a la obra, asegúrate de que el suelo base cumpla con estas condiciones:
- Que esté limpio, seco y firme.
- Que la superficie esté nivelada, sin desniveles que puedan afectar la instalación.
La verdad, más vale prevenir que curar, porque un buen suelo base es la clave para que tu parquet dure y se vea genial.
Preparación para la instalación
Antes de lanzarte a instalar tu suelo flotante, es clave que prepares bien la superficie para evitar problemas después. Aquí te dejo algunos consejos prácticos:
-
Revisa las grietas y desniveles: No deberían superar los 2 mm de profundidad en un tramo de un metro. Si ves algo más profundo, mejor arreglarlo antes.
-
Barrera contra la humedad: Si tu base es mineral (como cemento), es fundamental colocar una lámina de polietileno (PE) de al menos 0,2 mm para evitar que la humedad suba. En cambio, si el suelo base es de madera, no hace falta esta barrera.
-
Clima ideal en la habitación: Para que todo quede perfecto, la temperatura ambiente debe estar por encima de 18 °C y la del suelo no menos de 15 °C. La humedad relativa debería mantenerse por debajo del 75 %, y si vas a pegar el suelo, lo ideal es que baje hasta un 65 %.
-
Controla la humedad del subsuelo: Usa un medidor de humedad (CM) para asegurarte de que el suelo base está en condiciones óptimas:
- Mortero de cemento: menos del 2,0 %
- Mortero de sulfato de calcio: menos del 0,5 %
-
Coloca un bajo-capa: Es recomendable poner un material aislante que ayude a reducir el ruido y a nivelar pequeñas irregularidades del suelo.
-
Sella contra la humedad si no hay sótano: Si la habitación no tiene sótano, asegúrate de sellar bien la base del suelo para evitar que la humedad suba, siguiendo la normativa DIN 18195.
Con estos pasos, tendrás una base sólida y lista para que tu instalación sea un éxito. ¡Más vale prevenir que curar!
Proceso de Instalación
Para que te sea más sencillo arrancar con la instalación flotante, aquí te dejo una guía paso a paso:
-
Deja que el suelo se adapte: Antes de ponerte manos a la obra, es importante que las tablas de parquet se aclimaten en la habitación donde las vas a instalar. Lo ideal es dejarlas reposar al menos 48 horas para que cojan la temperatura y humedad del lugar.
-
Coloca la base: Extiende el material aislante o bajo-capa por todo el suelo, asegurándote de que las juntas se solapen un poco para evitar huecos o movimientos.
-
Empieza a colocar el parquet: Comienza desde una esquina de la habitación y ve colocando las tablas. Un truco para que quede más natural y resistente es ir alternando las juntas entre filas, como si fueran ladrillos.
-
Deja espacio para que el suelo respire: No olvides dejar un pequeño espacio, de unos 10 mm, entre el parquet y las paredes o cualquier objeto fijo. Esto es clave para que la madera pueda expandirse o contraerse con los cambios de humedad sin problemas.
-
Termina la instalación: Sigue colocando las tablas hasta cubrir todo el suelo. Si hace falta, usa un mazo de goma para encajarlas suavemente, pero con cuidado de no dañar los bordes.
Cuidados después de instalar
-
Controla el clima de la habitación: Durante y después de la instalación, es fundamental mantener la temperatura entre 18 °C y 22 °C, y la humedad relativa por debajo del 75 %. Esto ayuda a que el parquet se mantenga en buen estado.
-
Evita el calor excesivo: No permitas que la superficie del suelo supere los 27 °C mientras instalas, y que no pase de 29 °C cuando esté en uso constante, para no dañar la madera.
-
Atento a los cambios del material: La madera es un material vivo que puede hincharse o encogerse según el ambiente, así que es normal que varíe un poco con el tiempo.
La verdad, más vale prevenir que curar, y siguiendo estos consejos tu suelo flotante te durará mucho y se verá genial.
Revisión y Ajuste de Humedad
No olvides revisar con frecuencia si hay espacios o huecos y ajustar la humedad dentro de casa según sea necesario. Esto ayuda a mantener el parquet en buen estado y evita problemas a largo plazo.
Conclusión
Si te preparas bien y sigues al pie de la letra las indicaciones del fabricante, instalar el parquet Ter Hürne de forma flotante puede ser mucho más sencillo de lo que imaginas. Eso sí, si en algún momento te sientes perdido o te surgen dudas, no dudes en pedir ayuda profesional. Al seguir esta guía, conseguirás un suelo bonito y duradero que le dará un toque especial a tu hogar.