Consejos Prácticos

Guía AEG para conservar alimentos frescos en el frigorífico

Guía para conservar alimentos frescos en tu frigorífico AEG

Mantener la frescura y seguridad de tus alimentos empieza por saber cómo guardarlos correctamente en el frigorífico. Esta guía está pensada para darte consejos prácticos sobre cómo organizar y almacenar tus productos en tu nevera AEG, ayudándote a conservar su calidad y a evitar desperdicios.

Temperaturas recomendadas

Para que tus alimentos se mantengan en óptimas condiciones, es fundamental ajustar bien la temperatura:

  • Frigorífico: alrededor de +4°C
  • Congelador: cerca de -18°C

Consejos básicos para almacenar alimentos

  1. La organización es fundamental
    Guarda los alimentos según la temperatura que necesitan. Mantén el frigorífico ordenado para que el aire circule bien y puedas acceder fácilmente a todo.

  2. Separa alimentos crudos y cocinados
    Coloca las carnes y pescados crudos en la balda inferior para evitar que sus jugos caigan sobre otros alimentos. Usa recipientes adecuados para cubrirlos. Los alimentos ya cocinados deben ir en estantes superiores, siempre tapados.

  3. Aprovecha el cajón para verduras
    Frutas y verduras tienen su espacio ideal en el cajón especial, que mantiene la humedad adecuada para que duren más tiempo frescos.

¡Y recuerda! A veces, un poco de cuidado extra al guardar la comida puede marcar la diferencia entre un plato delicioso y uno que no lo es tanto. Más vale prevenir que curar, ¿no crees?

Cómo Mantener tu Refrigerador en Óptimas Condiciones

  • Revisa la temperatura con frecuencia: No olvides echar un vistazo al indicador de temperatura dentro de tu nevera. La zona más fría suele estar en la parte trasera y cerca de arriba, y es ahí donde los alimentos perecederos se conservan mejor. Si notas que la temperatura no es la ideal, ajusta la configuración para que todo se mantenga fresco.

  • No sobrecargues el refrigerador: Deja espacio suficiente entre los alimentos. Cuando la nevera está demasiado llena, el aire no circula bien y eso dificulta que la temperatura se mantenga estable.

  • Cubre y sella bien los alimentos: Siempre es buena idea tapar los alimentos con tapas o envoltorios adecuados para que no pierdan frescura ni se mezclen los olores. Para líquidos o cosas sueltas, usa recipientes herméticos.

Consejos para Guardar Alimentos Específicos

  • Carnes y pescados: Envuélvelos bien y colócalos en la repisa justo encima del cajón de verduras. Lo ideal es consumirlos en uno o dos días para que estén en su mejor estado.

  • Frutas y verduras: Lávalas bien antes de guardarlas en el cajón para verduras. Algunas frutas exóticas, como el plátano, no deben ir al refrigerador, mientras que verduras como el tomate y la papa es mejor mantenerlas fuera.

  • Lácteos: Guarda la mantequilla y el queso en recipientes herméticos para que no se resequen y para evitar que los olores se mezclen con otros alimentos.

Sobras y Conservación

  • Guarda las sobras en la nevera y consúmelas en uno o dos días para evitar que se echen a perder.

Congelación y Descongelación

Congelar alimentos frescos

  • Activa la función Frostmatic al menos 24 horas antes de meter comida fresca en el congelador. Esto prepara el aparato para congelar rápido y conservar mejor.
  • Envuelve bien los alimentos antes de congelarlos, usando papel de aluminio, film transparente o recipientes herméticos para evitar quemaduras por frío.

Descongelar

  • La forma más segura de descongelar es dejarlos en la nevera, así mantienes la comida en buen estado.
  • También puedes descongelar bajo agua fría, pero ojo, no vuelvas a congelar alimentos que ya hayan sido descongelados a menos que los cocines primero.

Almacenamiento de alimentos congelados

  • Para que los alimentos mantengan su calidad, guárdalos a -18 °C o menos.
  • Revisa las fechas de caducidad y etiqueta los paquetes con la fecha en que los congelaste para usarlos a tiempo.

Consejos para la compra y transporte

  • Antes de comprar, revisa que los envases no estén dañados, porque eso puede afectar la calidad de la comida.
  • Compra los productos congelados al final de tu compra para que no se descongelen.
  • Si puedes, usa bolsas térmicas para llevarlos a casa y ponlos en la nevera o congelador lo antes posible para conservar su frescura.

Cuánto tiempo duran los alimentos en el congelador

¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo puedes guardar ciertos alimentos en el congelador sin que pierdan calidad? Aquí te dejo una guía rápida para que no te quedes con la duda y puedas aprovechar al máximo tu nevera AEG.

  • Pan: aguanta bien hasta 3 meses. Más que eso, empieza a perder textura y sabor.
  • Frutas (excepto cítricos): pueden durar entre 6 y 12 meses, dependiendo de la variedad y cómo las congeles.
  • Verduras: lo ideal es consumirlas antes de los 8 a 10 meses para que mantengan su frescura.
  • Carnes crudas (res, cerdo): lo mejor es usarlas dentro de los 4 a 6 meses para evitar que se deterioren.
  • Aves: pollo, pavo y similares pueden conservarse entre 9 y 12 meses sin problema.
  • Lácteos (mantequilla, queso): suelen aguantar de 6 a 9 meses, aunque depende del tipo y cómo estén envueltos.

Siguiendo estos consejos, no solo prolongarás la vida útil de tus alimentos, sino que también te asegurarás de que cada comida sea deliciosa y segura. ¡Recuerda que guardar bien es la clave para disfrutar más!