Consejos Prácticos

Gestión de Marcadores en Extech Datalogger: Guía Rápida

Cómo gestionar los marcadores en tu datalogger Extech

Si usas un datalogger de Extech, seguro que en más de una ocasión has querido destacar momentos clave durante la grabación de datos. Los marcadores son justo para eso: te permiten señalar puntos específicos en tu registro que luego querrás revisar con calma o analizar más a fondo.

¿Y qué es exactamente un marcador? Pues es una señal manual que colocas mientras el datalogger está funcionando. Así, cuando vuelvas a mirar tus datos, podrás identificar fácilmente esos instantes importantes. Eso sí, ten en cuenta que en cada sesión puedes guardar hasta ocho marcadores, lo que te da bastante margen para destacar lo que más te interese.

Cómo poner marcadores mientras grabas datos

  1. Vigila tu datalogger: Asegúrate de que el dispositivo está registrando datos en ese momento. Verás las lecturas en la pantalla LCD.
  2. Pulsa el botón MARK: Cuando detectes una lectura que quieras marcar, solo tienes que mantener presionado el botón MARK en el datalogger.

Y listo, así de sencillo es dejar un marcador para no perder detalle de lo que te importa. La verdad, es una función que puede salvarte de tener que rebuscar entre montones de datos después.

¿Quieres que te ayude a hacer el texto aún más ameno o a incluir ejemplos prácticos?

Espera la Confirmación

Mantén presionado el botón hasta que la pantalla LCD parpadee tres veces. Eso significa que el marcador se ha guardado correctamente. Si quieres, puedes repetir este paso para añadir más marcadores, hasta un máximo de ocho.

Cómo Ver los Marcadores en el Informe

Cuando termines tu sesión de registro de datos y generes el informe, los marcadores que colocaste aparecerán incluidos. Al descargar la información con la herramienta PDF Logger Configuration Tool, podrás transformar tus datos en un informe PDF o Excel. Este informe resaltará los marcadores, facilitándote la revisión de los momentos clave durante la recopilación de datos.

Pasos para Crear Informes con Marcadores

  • Detén el registrador de datos: Para parar la grabación, mantén presionado el botón de Inicio/Parada durante cinco segundos.
  • Conecta a la PC: Enchufa el registrador al puerto USB de tu computadora; esto también detendrá el dispositivo.
  • Abre la herramienta de configuración: Ejecuta el PDF Logger Configuration Tool en tu equipo.
  • Elige el tipo de informe: Decide si quieres convertir tus datos a formato PDF o Excel.
  • Busca el informe guardado: Una vez generado, podrás encontrar y revisar los marcadores en cualquiera de los dos formatos.

Funciones adicionales relacionadas con los marcadores

  • Alarmas de valores altos y bajos: Mientras estás pendiente de tus datos, puedes configurar alertas para que te avisen si algún valor se dispara o cae demasiado. Esto te da un control extra sobre lo que estás registrando, para que no se te escape nada importante.

  • Capacidad de memoria: El datalogger de Extech tiene una memoria bastante generosa, capaz de guardar hasta 48,000 lecturas. Así que puedes recopilar grandes cantidades de datos y usar los marcadores sin preocuparte por quedarte sin espacio.

  • Indicadores LED: Los pequeños luces en el dispositivo te muestran cuándo está grabando datos y si alguna alarma se ha activado. Es una forma sencilla de estar al tanto de lo que está pasando durante tus sesiones de registro.

Conclusión

Sacar partido a los marcadores en tu datalogger Extech puede hacer que analizar tus datos sea mucho más fácil y rápido. Siguiendo los pasos que te hemos contado, podrás señalar los puntos clave y encontrarlos fácilmente cuando revises tus informes. Esta función no solo mejora la utilidad del equipo, sino que también lo convierte en una herramienta indispensable para quienes necesitan mediciones ambientales precisas y confiables.